La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA TIERRA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA TIERRA."— Transcripción de la presentación:

1 LA TIERRA

2 La Tierra La Geosfera Parte rocosa de nuestro planeta.
Se distinguen tres capas: Corteza : crust Manto: mantle Núcleo: core

3 La Geosfera La Geosfera es la parte rocosa de nuestro planeta.
La Geosfera tiene varias capas: la corteza, el manto y el núcleo. La corteza (crust) es la capa ( layer) más externa. Es sólida y está formada por rocas. La corteza de los continentes es más gruesa que la de los océanos. La corteza es una capa muy fina comparada con la tierra, no pasa de los 50 km de espesor (thick) El manto (mantle) es una capa de unos km de espesor. La temperatura es muy elevada, por eso algunas rocas se han fundido. Reciben el nombre de “magma”. El núcleo (core) es la parte más interna de la tierra y está formada principalmente por hierro y níquel. Es una esfera de unos km de radio. Su temperatura es más alta que en el manto. La parte más externa del núcleo se encuentra en estado líquido y la parte más interna está en estado sólido, debido a la presión que soporta.

4 La Hidrosfera La Hidrosfera es el conjunto del agua del planeta, en cualquier de sus estados: líquido, sólido y gaseoso.

5 Esquema del agua Mares AGUA SALADA Océanos LÍQUIDO Aguas subterráneas
AGUA DULCE Aguas superficiales: ríos, lagos , torrentes, cascadas… HIELO, ICEBERG, NIEVE Zonas polares SÓLIDO Atmósfera: nubes VAPOR DE AGUA GASEOSO

6 La Atmósfera La Atmósfera es la capa más externa de nuestro planeta.
El aire es una mezcla de gases. Los más abundantes son: el oxígeno y el nitrógeno. También contiene otros gases en menor cantidad como el ozono , el dióxido de carbono y el vapor de agua, helio… La Atmósfera tiene varias capas: La troposfera: la troposfera es la capa de la Atmósfera donde se desarrolla la vida, llega a los 10 o 20 km de altura, en ella se desarrollan las nubes y los vientos. La estratosfera: la estratosfera llega a unos 50 km de superficie, la temperatura es baja y tenue, en la parte alta se encuentra la capa de ozono. El ozono es un gas que hace que los rayos ultravioletas que llegan del sol no sean perjudiciales para los seres vivos, ya que actúa como una barrera contra ellos. Ionosfera: es una capa importante para la trasmisión de señales. Exosfera: se encuentran los satélites. No tiene apenas gases.

7 LA ATMÓSFERA

8 Composición de la atmósfera
LAS CAPAS

9 LA CORTEZA TERRESTRE La corteza terrestre está formada por rocas. Estas rocas se fragmentan, se rompen y se desgastan y lo que observamos son sus restos. ¿Por qué se desgastan las rocas? Porque el agua de la lluvia se introduce en las grietas de las rocas, al bajar la temperatura , esta agua se hiela ocupando más volumen , haciendo que la roca se rompa. Las plantas , al introducir sus raíces en las grietas de las rocas, las van rompiendo. Estos y otros procesos hacen que las rocas lleguen a formar fragmentos muy finos.

10 El suelo El suelo se forma con los fragmentos de roca fragmentados y los restos de seres vivos. Se distinguen varios tipos de componentes: Componentes sólidos: orgánicos: restos de seres vivos. minerales: proceden de las rocas: cantos, grava, arena , limo y arcilla Componentes gaseosos: se trata de aire atmosférico: dióxido de carbono y gases producidos por los seres vivos Componentes líquidos: es el agua con sales minerales y vitaminas

11 COMPOSICIÓN DEL SUELO

12 La erosión La erosión se produce cuando se arrastran materiales de las rocas o del suelo normalmente por viento, mar, ríos y torrentes Los ríos y torrentes van desgastando el cauce por el que van y dan lugar a valles y cañones. El viento puede arrastrar todo el suelo cuando está desprotegido. Cuando lleva arena puede desgastar la parte baja de las rocas. El mar puede erosionar la parte baja de los acantilados y originar arcos y bóvedas.

13 El transporte y la sedimentación
El agua y el viento realizan el transporte de los objetos que han sido erosionados, pueden alcanzar grandes distancias. En los ríos, sobre todo después de llover, se observa que el agua discurre turbia. Cuando el agua y el viento pierden velocidad se produce la sedimentación es decir, los materiales se depositan en la superficie y se acumulan. Así los ríos forman deltas en su desembocadura con materiales que transportan y el viento forma dunas en los desiertos y en costas. Estos depósitos se llaman sedimentos.

14 LOS TERREMOTOS Los terremotos son movimientos repentinos de la corteza terrestres, como temblores o sacudidas de tierra. Se produce debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio mecánico. Los más importantes y frecuentes se producen cuando se libera energía potencial elástica acumulada en la deformación gradual de las rocas contiguas al plano de una falla activa, pero también pueden ocurrir por otras causas, por ejemplo en torno a procesos volcánicos, por hundimiento de cavidades cársticas o por movimientos de la corteza terrestre, como temblores o sacudidas .

15 Terremotos Son movimientos repentinos de la Tierra
EN ESPAÑA SE CONCENTRAN EN LA ZONA SURESTE ( GRANADA, MÁLAGA, MURCIA Y ALICANTE) AL NOROESTE ( GALICIA) , EL NORESTE ( GIRONA).

16

17 Terremoto de San Francisco

18 Medición de los terremotos es a través de un instrumento llamado sismógrafo, que registra en un papel la vibración de la tierra, registra magnitud y duración.

19

20 Los volcanes Un volcán es una abertura de la corteza terrestre por la que el magma del interior de la Tierra sale a la superficie. Sus partes son la chimenea, el magma, la lava, el cráter y el cono volcánico. El cono volcánico la lava se enfría y da lugar a las rocas que se acumulan y junto con las cenizas formas este cono. La lava es el magma cuando sale al exterior. El cráter es el orificio por donde sale el magma. La chimenea es el conducto por donde sale el magma.

21 LOS VOLCANES EN ESPAÑA LA ÚLTIMA ERUPCIÓN SE PRODUJO EN 1971 EN LA PALMA ( ISLAS CANARIAS). FUERA DE CANARIAS NO EXISTEN VOLCANES ACTIVOS EN ESPAÑA, PERO HAY LUGARES DONDE SE CONSERVAN RESTOS DE ANTIGUOS CRÁTERES: CAMPO DE CRIPTANA ( CIUDAD REAL), GARROTKA (GIRONA), EL CABO DE GATA ( ALMERÍA).

22 Volcanes los volcanes son aberturas de la corteza terrestre por la que sale el magma al exterior

23 CURIOSIDAD Volcán (del dios mitológico Vulcano). Es un conducto que pone en comunicación la parte superior de la corteza sólida con los niveles inferiores , subiendo por la chimenea el magma(roca fundida) que forma lava y gases al salir por el cráter (orificio de salida) . El ascenso ocurre generalmente en episodios de actividad violenta denominados «erupciones», la cuales pueden variar en intensidad, duración y frecuencia; siendo desde corrientes de lava hasta explosiones muy destructivas.

24

25 Volcanes en España Rocas volcánicas
Teide Teneguía Rocas volcánicas Tufo (roca de cenizas) Roca magmática

26 TIPOS DE ROCAS MAGMÁTICAS:
Se producen cuando el magma se solidifica, son rocas muy duras: granito ( se forma cuando el magma se enfría lentamente), basalto, pumita( se forman cuando se enfría la lava SEDIMENTARIAS: Se forman a partir de restos de otras rocas o a partir de restos de seres vivos. Los sedimentos quedan cubiertos por otros, y a lo largo de miles de años se transforman en roca: conglomerado, arenisca o arcilla. Hay rocas que se forman a partir de la acumulación de restos de seres vivos: carbón y petróleo. Otras rocas se forman a partir de sustancias disueltas en el agua: yeso o caliza. Algunas rocas sedimentarias tienen fósiles. METAMÓRFICAS: Son las que se crean a partir de otras rocas debido a que aumenta la presión o aumenta la temperatura, pero sin que las rocas lleguen a fundirse. Por ejemplo a partir de la arcilla se forma la pizarra, y a partir de la caliza se forma el mármol.

27 El granito ROCAS MAGMÁTICAS

28 Pumitas: se forman de un magma altamente explosivo y de gran viscosidad. Los gases desprendidos por la descompresión repentina abomban el material blando que se solidifica con rapidez. Elevada porosidad. Basalto

29 ROCAS SEDIMENTARIAS Arenisca roja Yeso

30

31 ROCAS METAMÓRFICAS Cuarcita Ilmenita

32 STRUCTURE OF THE EARTH Atmosphere

33 VOLCANO Cono volcánico Side vent: chimenea lateral Chimenea principal Cámara de magma

34 GEOSPHERE Geosphere is a part of our planet that is formed by rocks. It is everything that starts under our feet and ends in the centre of the Earth. It is a big irregular sphere that is 6400km radio. There are three different layers of the geosphere: CRUST. It is the most external part. It is solid and formed by rocks. It Is 50km thick. MANTLE. It is the layer that is 3000km thick. Its temperature is high and some of the rocks in the mantle are melted. The name of that melted rocks is magma. CORE. It is the part that is in the most central part and it is formed mainly by iron. It is 3400km radio. Its temperature is higher than the temperature of the mantle. The core has two parts. The outer part is liquid and the inner part of the core is solid. HYDROSPHERE Hydrosphere is all the waters of the planet Earth in any state. There are three states of water: liquid, solid and gas. The mayor part of the liquid water is salt water that is in oceans and seas. Sweet water is where the continents and islands are. There is surface water and ground water. The ice is mostly in the coldest places of the planet. Water vapor is condensed in the clouds.


Descargar ppt "LA TIERRA."

Presentaciones similares


Anuncios Google