La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TALLER COLPA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TALLER COLPA."— Transcripción de la presentación:

1 TALLER COLPA

2 55 11 38 46 1 21 39 10 56 12 30 20 28 19 47 3 37 2 29 48 57 31 41 24 32 14 33 51 58 22 40 5 15 50 13 42 4 59 6 49 23 60 34 63 16 17 8 27 44 53 45 43 61 35 54 18 26 52 62 7 25 36 9

3 55 11 38 46 1 21 39 10 56 12 30 20 28 19 47 3 37 2 29 48 57 31 41 24 32 14 33 51 58 22 40 5 15 50 13 42 4 59 6 49 23 60 34 63 16 17 8 27 44 53 45 43 61 35 54 18 26 52 62 7 25 36 9

4 55 11 38 46 1 21 39 10 56 12 30 20 28 19 47 3 37 2 29 48 57 31 41 24 32 14 33 51 58 22 40 5 15 50 13 42 4 59 6 49 23 60 34 63 16 17 8 27 44 53 45 43 61 35 54 18 26 52 62 7 25 36 9

5 55 11 38 46 1 21 39 10 56 12 30 20 28 19 47 3 37 2 29 48 57 31 41 24 32 14 33 51 58 22 40 5 15 50 13 42 4 59 6 49 23 60 34 63 16 17 8 27 44 53 45 43 61 35 54 18 26 52 62 7 25 36 9

6 1 28 20 3 10 19 2 11 29 12 21 30 55 47 56 37 38 46 39 48 57 4 32 24 33 13 22 31 14 23 6 15 5 40 50 59 49 58 41 60 42 51 26 7 16 8 17 9 25 34 35 18 27 36 45 44 52 53 54 61 62 43 63

7 OBJETIVOS 1° EVALUAR LA IMPORTANCIA E IMPACTO DE PRÁCTICAR CON RIGUROSIDAD LAS DISCIPLINAS ¨COLPA¨ (5´S). 2° CONOCER Y EVALUAR CONCEPTOS Y TÉCNICAS DE COLPA. 3° DEFINIR LAS ETAPAS A SEGUIR Y EL PLAN DE LA PRIMERA FASE Y LOS ROLES EN EL PROGRAMA COLPA.

8 IMPORTANCIA

9 FORMAS DE DESPERDICIO POR DESORDEN O SUCIEDAD EN NUESTRAS ÁREAS DE TRABAJO
SITUACIÓN MÁS O MENOS TIPO DE USUAL DESPERDICIO -Tiempo entrega. 1.- No ubicamos rápidamente las cosas -Tiempo muerto. que necesitamos. -Tiempo equipo. -Tiempo. 2.- Debemos reconocer o manipular -Energía. cosas que no usamos para llegar a las -Espacio. que usamos. -Material. -Anomalías. 3.- Cosas están tapadas y no se puede -Accidentes. ver su estado de deterioro. -Fallas. 4.- Las cosas se ensucian mucho y -Higiene y Limpieza. deben ser limpiadas permanentemente. -Materiales. 5.- Algunas cosas se deterioran por estar -Scrap. poco resguardadas/ protegidas/ limpias. 6.- Sufrimos accidentes por áreas no -Tiempo. limpias (polvo/ grasa/ humedad) -$Seguro. 7.- Desmotivación por ambiente no -Energía. grato.

10 ? DÓNDE PODEMOS VER DICHAS SITUACIONES DE DESPERDICIOS
SITUACIÓN MÁS O MENOS USUAL PUESTO LÍNEA TALLER ESCRITORIO ALMACÉN COMPUTADORA 1.- No ubicamos rápidamente las cosas que necesitamos. ? 2.- Debemos reconocer o manipular cosas que no usamos para llegar a las que usamos. 3.- Cosas están tapadas y no se puede ver su estado de deterioro. 4.- Las cosas se ensucian mucho y deben ser limpiadas permanentemente. 5.- Algunas cosas se deterioran por estar poco resguardadas/ protegidas/ limpias. 6.- Sufrimos accidentes por áreas no limpias (polvo/ grasa/ humedad) 7.- Desmotivación por ambiente no grato.

11 REACCIÓN EN CADENA (COLPA AUMENTA EL IMPACTO)
OFICINAS OTROS PUESTOS DE TRABAJO TALLERES ALMACÉN

12 “OCULTO” Existe un 2.5% a 5% aunque no se note.
¿CUÁNTO PUEDE SER EL IMPACTO? Existe un 2.5% a 5% aunque no se note. “OCULTO” EXCESOS DE .... + ESPACIO + TIEMPO TRABAJO + TIEMPO ENTREGA DETERIORO U + OBSOLESCENCIA CAPACIDAD POR + AVERÍAS/ VELOCIDAD + ACCIDENTES

13 %R = AHORRO + BENEFICIOS ES OCIOSO MEDIR
¿CUÁNTO BENEFICIO NOS TRAE VIVIR SALUDABLE E HIGIÉNICAMENTE? ¿CUÁNTO NOS CUESTA? AHORRO + BENEFICIOS %R = ¿COSTO? + ¿ESFUERZO? PROGRAMA COLPA SI ó SI PAGA

14 ¿QUÉ ES COLPA? (5´S) CLASIFICACIÓN ORDEN LIMPIEZA PREVENCIÓN
AUTO CONTROL Agrupar y disponer según naturaleza y frecuencia de uso Cada item en un sitio específico Sitio pulcro, agradable y seguro Evitar acumular cosas sin uso, desorden y suciedad Reforzar COLPA como hábitos personales y la MC

15 ¨DIFÍCIL QUE TODOS LO PRACTIQUEN”
NO SON CONCEPTOS COMPLEJOS. SON DE SENTIDO COMÚN. FÁCILES DE APLICAR (NO ALTA TECNOLOGÍA) PERO: ¨DIFÍCIL QUE TODOS LO PRACTIQUEN”

16 1° COLPA DEBE SER APLICADO EN:
En la Empresa Área En el Área Línea Taller En Línea ó Taller Sitio A Sitio B Sitio C Sitio D Taller 2° Y POR TODOS Y CADA UNO DE NOSOTROS

17 DEFINIR EQUIPOS DE TRABAJO
Detallar las zonas seleccionadas y los integrantes de cada proyecto (indicando el líder del proyecto) utilizando la ¨Lista de Proyectos COLPA e Integrantes¨ (Formato 3).

18 EVIDENCIAR ESTADO ACTUAL DE ZONAS COLPA
A. Cuantificar situación inicial. (Indicador del Proyecto) utilizando el “Formato de Auditoría COLPA” (Formato 1). B. Registrar o evidenciar como se encuentra la zona COLPA antes de comenzar a aplicar la metodología. Utilizar la “Hoja de Registro de Situación del Proyecto COLPA” (Formato 2).

19 LISTA DE CHEQUEO COLPA Al final del cada paso del Proyecto COLPA, incluyendo la identificación y en análisis de las áreas COLPA se deberá hacer uso de la “Lista de Chequeo COLPA” (Formato 3).

20

21

22

23 1era DISCIPLINA: CLASIFICAR (COLPA) PRINCIPIO: IMPACTO:
En cada Puesto, Línea, Área debe estar lo que se usa, ubicado según su frecuencia de uso. COROLARIO: Lo que no se usa NO DEBE ESTAR. IMPACTO: OPTIMIZAR el uso del Espacio. ELIMINAR exceso de muebles destinados a cosas que no se usan. DISMINUIR el riesgo de Deterioro/Pérdida u Obsolescencia. Búsqueda MÁS RÁPIDA por cercanía de artículos más frecuentes.

24 C.2.° DEFINIR REGLAS DE CLASIFICAR SEGÚN FRECUENCIA DE USO
SUB-PASOS EN LA DISCIPLINA DE CLASIFICAR C.1.° DEFINIR REGLAS DE CLASIFICACIÓN SEGÚN NECESIDAD/ POSIBLE USO C.2.° DEFINIR REGLAS DE CLASIFICAR SEGÚN FRECUENCIA DE USO C.3.° DISEÑAR LAYOUT DE ALMACENAMIENTO C.4.° EJECUTAR LA CLASIFICACIÓN (1er CICLO ) C.5.° AUDITAR LA CLASIFICACIÓN

25 C.1.- DEFINIR REGLAS DE CLASIFICACIÓN SEGÚN NECESIDAD: PLAN DE ACCIÓN
DESCARTAR O VENDER COMO SCRAP OBSOLETO, DETERIORADO REPARAR REPARABLE INNECESARIO VENDER O DEFINIR SU UTILIDAD EN OTRA ÁREA BUEN ESTADO APRECIABLE COSA / ARTÍCULO DETERIORADO (Idem) NECESARIO REPARABLE CONTINUA EN PASO 2: ORGANIZAR OPERATIVO

26 C.2.- DEFINIR REGLAS PARA CLASIFICAR SEGÚN FRECUENCIA DE USO: ¿DÓNDE ALMACENAR?
FRECUENCIA DE USO O GRADO DE NECESIDAD CALIFICATIVO DE USO POLÍTICA O MÉTODO DE ALMACENAMIENTO CADA HORA VARIAS VECES AL DÍA ALTA EN EL PUESTO O ÁREA DE TRABAJO. VARIAS VECES A LA SEMANA POCAS VECES AL DÍA MEDIA CERCA DEL PUESTO O ÁREA DE TRABAJO Ó ENCIMA. VARIAS VECES AL MES POCAS VECES A LA SEMANA BAJA EN ALMACÉN CENTRALIZADO O EN PROVEEDOR. UNA VEZ AL MES EVENTUALMENTE MUY BAJA CRITERIO ESTRATÉGICO. LA DISTANCIA NO ES RESTRICCIÓN, PERO SI EL CONTROL PARA EVITAR OBSOLESCENCIA EN ALMACÉN CENTRALIZADO O EN EL PROVEEDOR.

27 C.3.- DISEÑAR/REDISEÑAR EL LAYOUT DE ALMACENAMIENTO
ÁREA EMPRESA PROVEEDOR BAJA Ó MUY BAJA PUESTO EQUIPO EQUIPO SCRAP SCRAP ALMACÉN CENTRALIZADO (Virtual) BAJA Ó MUY BAJA ALTA ALTA MEDIA MEDIA NOTA: Incluir mecanismo para botar SCRAP, o retornar al Almacén de Área o al Centralizado el material/pieza sobrante de uso de Baja Frecuencia.

28 Formato 4 GERENCIA: COORDINADOR: ÁREA: FECHA ZONA COLPA: OPERATIVO
REPARABLE FREC. DE USO MAX MIN REALIZADO POR: LISTADO DE CLASIFICACIÓN DESPUES STOCK OBSERVACIONES DURANTE ANTES NECESARIO INNECESARIO LUGAR. ALM. NOMBRE DEL ELEMENTO VºBº (GERENCIA) FECHA: APROBADO POR: (JEFE DPTO)

29 PROCEDIMIENTO: PUESTO/ÁREA

30 PROCEDIMIENTO: PUESTO/ÁREA INNECESARIO INNECESARIO NECESARIO NECESARIO
MAL ESTADO U OBSOLETO NO VENDIBLE INNECESARIO REPARABLE BUEN ESTADO OTRA ÁREA (OA) NECESARIO NECESARIO MAL ESTADO DETERIORADO REPARABLE BUEN ESTADO BAJA FRECUENCIA

31 C.4.- EJECUTAR LA CLASIFICACIÓN
1° FIJAR FECHA DE LA CLASIFICACIÓN. 2° DEFINIR ÁREAS/ZONAS DE CLASIFICACIÓN. 3° PREPARAR RÓTULOS/ TABLEROS/ ETC. 4° ASIGNAR ROLES CLASIFICADORES, MOVILIZADORES, ETC. 5° REALIZAR CLASIFICACIÓN Y LLENAR FORMATOS. 6° ASIGNAR EL MATERIAL INNECESARIO A OTRAS ÁREAS Y EL OBSOLETO. xx

32 2da DISCIPLINA: ORGANIZAR (COLPA) PRINCIPIO: IMPACTO:
Cada item necesario debe tener una localización específica. COROLARIO: Un sitio para cada cosa y una cosa en cada sitio. IMPACTO: MINIMIZAR el tiempo de búsqueda ¨encontrar sin buscar¨. MINIMIZAR posibilidad de perderse. DISMINUIR el deterioro. DISMINUIR posibilidad de errores y defectos en los procesos/ productos FACILITA el control de inventarios.

33 SUB-PASOS EN LA DISCIPLINA DE ORGANIZAR
O.1.° ORDENAR LOS ITEMS SEGÚN SU FRECUENCIA DE USO. O.2.° PARA CADA GRUPO DEFINIR/DISEÑAR LAS FORMAS DE ALMACENAMIENTO QUE APROVECHEN MEJOR EL ESPACIO SEGÚN SU CERCANÍA AL PUESTO DE TRABAJO Y FACILITEN LA COLOCACIÓN O UBICACIÓN. O.3.° ESTABLECER LAS SEÑALES/ FORMAS. VISUALES QUE SERÁN UTILIZADAS PARA FACILITAR LA IDENTIFICACIÓN Y COLOCACIÓN. O.4.° ESTABLECER LAS REGLAS Y NORMAS PARA COLOCAR O TOMAR LOS ITEMS Y COMUNICARLAS. O.5.° IMPLANTAR LA NUEVA ORGANIZACIÓN.

34 REGLAS BÁSICAS PARA ORGANIZAR
¿DISMINUIR EXISTENCIAS? FRECUENCIA CERCANÍA. EVITAR MEZCLAS QUE CONTAMINEN O QUE UNA DAÑE A LA OTRA. UN SOLO NOMBRE PARA CADA GRUPO/CÓDIGO ÚNICO. ROTULAR EL ITEM Y EL SITIO DE ALMACÉN. IDENTIFICAR QUIEN RETIRA.

35 O.1.- ORDENAR SEGÚN NATURALEZA, TAMAÑO Y FRECUENCIA DE USO
DUROS BLANDOS DEFORMABLES LÍQUIDOS P M G P M G P M G P M G ALTA HORA DÍA SEMANA MEDIA MES P: Pequeño/ M: Mediano/ G: Grande

36 O.2.- DEFINIR FORMAS DE ALMACENAMIENTO Y ORDENAR SU PREPARACIÓN, ELABORACIÓN/COMPRA
Destornillador Llaves Tuercas Tornillos Cintas Adhesivas Líquido Lápices

37 O.3.- DISEÑAR FORMAS/ SEÑALES VISUALES QUE FACILITEN LA COLOCACIÓN/UBICACIÓN
“ROTULAR/ CODIFICAR” “POKA YOQUE”

38 O.4.- DEFINIR REGLAS Y NORMAS PARA USO, COLOCACIÓN O TOMAR LOS ITEMS Y COMUNICARLAS
EN EL ÁREA RESPONSABLES REPORTE SALIDA LETREROS/ SEÑALES

39 O.5.- IMPLANTAR LA NUEVA ORGANIZACIÓN
-FORMATOS -LIBROS -CARPETAS

40 3era DISCIPLINA: LIMPIAR (COLPA) PRINCIPIO: IMPACTO:
El puesto, la línea o área de trabajo debe estar limpia, exenta de suciedad, polvo, grasa y desperdicios.. IMPACTO: Más fácil observar desperfectos, fallas, etc. Se evita contaminación o defectos en los productos. Se previenen enfermedades y accidentes. Menor deterioro de equipos , piezas, partes (lubricación más eficiente). Aumenta la motivación del personal (lugar de trabajo agradable) Más fácil hacer C O del COLPA.

41 SUB-PASOS EN LA DISCIPLINA DE LIMPIAR
L.1.° IDENTIFICAR PUESTO Y ÁREAS DE LIMPIEZA. L.2.° DEFINIR O MEJORAR EL PLAN DE LIMPIEZA (5W - 1H). L.3.° EJECUTAR Y MANTENER EL PLAN DE LIMPIEZA. L.4.° AUDITAR LA LIMPIEZA/ ACCIONES CORRECTIVAS.

42 ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA DISCIPLINA DE LIMPIEZA
SE DEBE PROCURAR QUE EL PERSONAL LIMPIE EL ÁREA DONDE TRABAJA (MÁS EFECTIVO Y MENOS COSTO: “DUELE MÁS CUANDO SE ENSUCIA”). LOS ESTÁNDARES DE LIMPIEZA DEBEN SER REVISADOS Y ACORDADOS POR EL GRUPO. LA EMPRESA DEBE PROCURAR MEJORES ESTÁNDARES DE LIMPIEZA (PRC´s). LOS INSTRUMENTOS PARA LIMPIAR DEBEN ESTAR A LA MANO Y DE FORMA ORDENADA SEGÚN FRECUENCIA DE USO: “EL PAÑO EN EL BOLSILLO”.

43 PLAN ÁREA SUB-ÁREA Z O N A S A M B I E N T E S CUÁNDO/
CONDICIÓN DE LIMPIEZA CÓMO QUIÉN SUB-ÁREA FRECUENCIA • Cero papeles Cambio de papeleras Diario Limpieza General • Piso encerado Encerado Semanal Limpieza General RECEPCIÓN • Paredes pintadas Lavar/ pintar Según chequeo Limpieza General Z • Bombillas en buen estado Reemplazar Según su duración Limpieza General O • Muebles sin polvo Pasar franela Diario Secretaria/ Conserje N A • Cero papeles Cambio de papeleras Diario Limpieza General S • Piso encerado Encerado Semanal Limpieza General PASILLOS • Paredes pintadas Lavar/ pintar Según chequeo Limpieza General • Bombillas en buen estado Reemplazar Según su duración Limpieza General • Muebles sin polvo Pasar franela Diario Secretaria/ Conserje • Cero papeles Cambio de papeleras Diario Limpieza General A • Piso encerado Encerado Semanal Limpieza General M OFICINAS • Paredes pintadas Lavar/ pintar Según chequeo Limpieza General B • Bombillas en buen estado Reemplazar Según su duración Limpieza General I • Muebles sin polvo Pasar franela Diario Propietario de la oficina E N • Cero papeles Cambio de papeleras Diario Limpieza General T • Piso encerado Encerado Semanal Limpieza General E SALA • Paredes pintadas Lavar/ pintar Según chequeo Limpieza General S • Bombillas en buen estado Reemplazar Según su duración Limpieza General • Muebles sin polvo Pasar franela Diario Secretaria/ Conserje

44 4ta DISCIPLINA: PREVENIR (COLPA) PRINCIPIO:
“Prevenir es mejor que lamentar o corregir”. IMPACTO: Evitamos fallas, Desorden, Retrabajar o Repetir. Profundizamos las disciplinas COL de COLPA.

45 SUB-PASOS EN LA DISCIPLINA DE PREVENCIÓN
P.1.° IDENTIFICAR CAUSAS QUE PRODUCEN PÉRDIDAS DE LA CONDICIÓN DE COL. P.2.° PARA CADA CAUSA, REVISAR POSIBILIDADES DE ELIMINAR DESDE EL DISEÑO Y MEJORARLO. P.3.° PARA LO QUE NO SE PUEDA ELIMINAR DESDE EL DISEÑO, DESARROLLAR MECANISMOS PARA MINIMIZAR OCURRENCIA. P.4.° DEFINIR CONTRAMEDIDAS PARA LOS CASOS DE PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN COL

46 IDEAS ÚTILES EN LA PREVENCIÓN
EN EL DISEÑO: Cómo garantizar un orden natural, limpieza, etc. Dispositivos a prueba de tontos u olvidos. EN LA OPERACIÓN: Alarmas. Letreros. Instrucciones. EN EL CONTROL: Mecanismo visual para detección de ´situación anormal´. Contramedida clara. Retroalimentación automática para el plan.

47 MEDIDAS PREVENTIVAS CLASIFICACIÓN ORDEN LIMPIEZA
Proceso/ Layout para desperdicios. Norma para retiro de materiales y repuestos. Identificación de zona de calificación. ORDEN Formas de Dispositivos de Almacenamiento. Cada elemento identificado con un sólo color. Gerencia Visual. LIMPIEZA Aislar cada área/ sub-área. Impedir entrada de vehículo portador de suciedad.

48 PROFUNDIZANDO EN LA LIMPIEZA PARA LA PREVENCIÓN
ESTUDIAR LÍMITES REDISEÑAR ÁREAS CORRECTIVA PREVENTIVA IMPEDIR ENTRADA DE CONTAMINACIÓN AISLAR ÁREA LIMPIEZA CON PARTICIPACIÓN LIMPIEZA DE TERCEROS

49 1tra ETAPA: CLASIFICAR/ ORDENAR/ LIMPIAR CON ENFOQUE CORRECTIVO
POLVO Documentos Insumos Herramientas GRASA Herramientas sobrantes Desperdicios

50 2da ETAPA: PREVENIR FILTRO POLVO POLVO AISLAR Aprovechable Sobrante
LAVA GRASA AISLAR Aprovechable Deteriorado Sobrante Desperdicio

51 5ta DISCIPLINA: AUTOCONTROL/ ASEGURAR (COLPA) PRINCIPIO:
AMA A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO (Practica diaria/ Hábito de COLPA) IMPACTO: NO FORZADO (Esfuerzo) Disminuye Peso de Auditorías Mayor CREATIVIDAD

52 SUB-PASOS PARA DESARROLLAR LA DISCIPLINA DE AUTOCONTROLAR
A.1.° SENSIBILIZAR/ INVOLUCRAR Y TRANSMITIR LA IMPORTANCIA DE COLPA (a nivel áreas e individual). A.2.° COL EN ÁREAS COMUNES CON PARTICIPACIÓN DE TODOS (ANTES - DESPUÉS/ REFLEXIÓN Y RECONOCIMIENTO) A.3.° COLP EN ÁREAS COMUNES Y COL EN ÁREAS INDIVIDUALES (ANTES - DESPUÉS/ REFLEXIÓN Y RECONOCIMIENTO) A.4.° COLPA PERSONAL EN EL PUESTO DE TRABAJO Y EN LA VIDA DIARIA. A.5.° PDCA Y MEJORA CONTINUA.

53 POSIBLES MECANISMOS DE REFUERZO
TALLERES DE AUTOESTIMA/ PROACTIVIDAD/ ESTÉTICA PROMOCIÓN/ MÚSICA: Antes - Después. Logros materiales y a nivel personal. RECONOCIMIENTO: Mejor Área/ Puesto de Trabajo. Mejor Idea Preventiva. Mejor Idea para el Orden. CASTIGO: Amonestaciones por incumplimiento de normas. Sin efecto para casos extremos.

54 PROGRAMA COLPA OBJETIVO: Lograr la aplicación de COLP.. en todas las áreas y puestos de trabajo, y la aplicación de ..A en el personal. Puntos 1000 OBJETIVO 100% COLPA EN: 100% ÁREAS 100% PUESTOS 100% PERSONAL 3era FASE COLPA 2da FASE PUESTOS 1era FASE ÁREAS 500 1 2 3 ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 3 ÁREA 4 T T T T T T Tiempo

55 PASOS PARA DESARROLLAR COLPA
1.° PRIORIZAR ÁREAS A REALIZAR COLPA 2.° SELECCIONAR Y ASIGNAR GRUPOS DE TRABAJO 3.° PROGRAMAR Y EJECUTAR EL COL 4.° REVISAR, DEFINIR E IMPLANTAR 5.° EVALUAR RESULTADOS, ANTES - DESPUÉS. RECONOCIMIENTO MEJOR PROYECTO COLPA TODAS NO SI= SEGUNDA FASE

56 1° PRIORIZAR ÁREAS A.- DEFINICIÓN DE ÁREAS (MAPA).
B.- EVALUAR ESTADO ACTUAL (FORMATO/ TABLERO). ÍNDICE COLPA (TOMAR FOTOS). C.- PRIORIZAR

57 2° SELECCIONAR ASIGNAR GRUPOS DE TRABAJO
A.- PRESELECCIONAR ÁREAS. B.- DEFINIR GRUPOS POR ÁREAS Y BALANCEAR CARGA DE TRABAJO. C.- ASIGNACIÓN DEFINITIVA. NOTA: Tratar de involucrar a todo el personal incluyendo a los operadores. El líder del grupo deberá preparar una presentación para los operadores y técnicos que participen en su grupo.

58 3° PROGRAMAR Y EJECUTAR COL
A.- FIJAR REUNIONES DE LOS GRUPOS. B.- CRONOGRAMA DEL DESARROLLO DE LA C, LA O Y LA L (SEGÚN LO VISTO EN CADA DISCIPLINA). C.- EJECUTAR CRONOGRAMA/ REVISAR AVANCE

59 4° REVISAR, DEFINIR E IMPLANTAR LA P
(SEGÚN LO VISTO EN CADA DISCIPLINA). 5° EVALUAR RESULTADOS RECONOCIMIENTO A.- AUDITORÍA EN ÁREAS SELECCIONADAS PARA DESARROLLAR COLPA. B.- PROPUESTA DE RECONOCIMIENTO. C.- ACTO DE RECONOCIMIENTO 6° PROGRAMAR NUEVO CICLO


Descargar ppt "TALLER COLPA."

Presentaciones similares


Anuncios Google