Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada poradrian Sanchez Modificado hace 7 años
1
CIENCIAS GEOAMBIENTALES TRABAJO EXTRA POR EXTRAORDINARIO FRANCISCO JAVIER GARCES CADENA PROFESOR: ADRIAN SANCHEZ PONCE
2
La ciencia: una manera de entender el mundo Ahora iniciaremos con un breve repasó de como el hombre fue progresando hasta que empezo a preguntarse como funciona el ambiente que lo rodea. El hombre como especie,conforme ha aumentado su cúmulo de conocimientos en el trascurso de su historia,vio la necesidad de estructurar sus conocimientos de mejor forma,lo que dio horigen a la ciencia.
3
Toda ciencia humana produce conocimientos y utiliza técnicas para resolver sus problemas.La ciencia es el saber conceptual oficial de una sociedad,el cual es utilizado para comprender el mundo,para suministrar explicaciones,relatos coherentes,clasificaciones lo más organizadas posibles de los seres,los objetos,los acontecimientos de la vida humana.
4
La ciencias ambientales: mas aya de las ciencias duras y blandas. El ser humano ha alterado en gran medida los ecositemas naturales por satisfecer sus nesesidas básicas. Gran parte de estas zonas naturales originales, como bosques, ríos, lagos, mares, islas, montañas, valles han sido intervenidos por el hombre provocando alteraciones que van desde leves, medianes y hasta muy graves en estos ecosistemas. -las ciencias ambientales son una diciplina científica vuyo principal objetivo es buscar y conocer las relaciones que mantiene el ser humano consigomismo y con la naturaleza. -granda relación con otros ámbitos del saber, como la politica, economía, ética, filosofia entre otros.
5
¿Qué es el ambiente? En resumen el ambiente son los externos a nosotros y toda especie en un espacio determinado y que nos encontramos en constante interacción con él de una u otra forma.
6
Importancia del ambiente El ambiente es una mental para nuestra existencia y de todo cuando conocemos incluso lo que aún no conocemos mucho más allá de lo que podamos pensarComo seres humanos sino que veamos lo como una especie más que somos. La importancia del ambiente no es de preocupación o análisis actual siempre el ser humano se ha interesado por el de una u otra forma así podemos mencionar las civilizaciones antiguas como los griegos los incas, los romanos, los egipcios,entre otros
7
- Por tanto,el ambiente y sus recursos son sumamente importante -Hoy en día contar con recursos naturales es prioritario para el desarrollo de cualquier sociedad y brinda a los países lo que conoce como “ventajas comparativas”
8
El ambiente cambia con el tiempo Es preciso aclarar que el ambiente siempre se mantiene en constante cambio Es decir con forma un sistema Dinámico de factores a los que necesariamente deben adaptarse todos los organismos o en su defecto desaparecer,pero así mismo estos organismos tiene la posibilidad de cambiar a su entorno a través de sus actividades e interacciones.
10
A todas estas adaptaciones y cambios se les conoce como evolución del ambiente. De esta forma hoy en día podemos distinguir diversas formas de vida unas más complejas que otras que a su vez dan pasó a las complejas relaciones entre organismos y su entorno. Un ejemplo práctico que hace referencia a estos cambios son las Islas Galápagos imágenes los cambios que se debieron dar y todos los complejos procesos por los que tuvo que pasar hasta la actualidad
11
Algunos principios ecológicos para comprender el ambiente Evolución y selección natural: Este proceso de adaptación de las especies se le conoce como evolución que según Darwin son modificaciones lentas pero continuas de las especies para adaptarse mejor a su entorno. El mecanismo para que se haya dado la evolución se conoce como selección natural que es el proceso que determina que individuos dentro de una especie se reproducirán y se transmitirán sus genes a la siguiente generación entre otras palabras la sobrevivencia del más “apto”. Ahora que conocemos lo que es la evolución analizaremos un tema que va de la mano con este qué es la extinción. La extinción es el proceso mediante el cual desaparecen todos los individuos de una especie y es una característica común de la evolución de los organismos haciendo de esta forma que nunca más pueda recuperarse su población.
12
-Ahora bien ¿como sabemos cuando una especie se ha extinguido?Pues cuando el último individuo desaparecido es decir no volvemos a tener registros de estos -Las extinciones son procesos que se dan cuando el ambiente y que continuarán dándose en la forma natural. -Se puede decir que es parte de los procesos y dinámica de la naturaleza,un ejemplo de ello ocurrió hace 65 millones de años cuando desaparecieron los dinosaurios. -Pero aquí una aclaración sumamente importante es natural siempre y cuando no ocurra por efecto de las actividades humanas.
13
Causas naturales que provocan la extinción -Los grandes desastres naturales como erupciones volcánicas inundaciones impactos de cuerpos celestes cambios climáticos etcétera. -Las extinciones causadas por el ser humano se dan por degradación de hábitat,contaminación, sobreexplotación,alteración de clima etcétera.
14
Los ecosistemas Energía pirámides nichos y equilibrios. Los conceptos de energía y pirámides se podría resumir de la siguiente manera como sabemos la luz solar es nuestra fuente primaria de energía la cual permite que las plantas realizan el proceso de la fotosíntesis y se constituyen en los productores primarios. Luego vienen los consumidores primarios que se alimentan precisamente de las plantas e inmediatamente los con sus los consumidores secundarios que se alimentan de los primarios.
16
Economía y ambiente ¿dos caras de una misma moneda? Para entender este tema reflexionamos las siguientes interrogantes. ¿Por qué el desarrollo agrícola y rural en los países en vías de desarrollo están asociado con una importante degradación de los recursos naturales y del medio ambiente en general? ¿Por qué el problema parece más serio en ambientes de pobreza? ¿Por qué ni el funcionamiento de los mercados ni las políticas de gobierno aparecen contribuyendo a un desarrollo sustenible?
18
La relación actual En la práctica muchas disciplinas disciplinas se han empezado a desarrollarse en función de las particularidades que presentan las relaciones del ser humano naturaleza y de éstos se están empezando a tomar acciones concretas en la forma de cómo manejamos los recursos naturales que disponemos Esperemos entonces que aún estamos a tiempo.
19
El único planeta vivo (hasta donde sabemos) Vamos a entrar a un tema bastante complejo y controversial el origen del universo y de la vida. En la obra Big Bang la historia del universo de los británicos Coupé y James ven se dice en el principio no había nada lo que significa que había algo una doble negación produce Una afirmación debieron decir que había nada aunque esto denota que había no había era una nada tan profunda que no resulta imposible de comprender. El fragmento anterior es una reflexión para comprender lo complejo Que es tratar de entender algo que no se puede entender hasta la fecha sin datos concretos para hacer una interpretación de cómo ocurrieron los hechos.Tenga presente los siguientes tres momentos importantes de la vida planetaria:
20
-La gran explosión -La aparición de la vida en la tierra -Los constantes cambios del planeta
21
Los problemas ambientales a escala global A continuación Me permito detalle algunos problemas de este tipo. -Cambio climático global. -Adelgazamiento de la capa de ozono. -Desaparición de ecosistemas y especies. -El desarrollo de las grandes ciudades. -Otros (Las Guerras, los accidentes nucleares). Son los problemas más comunes que hoy en día se han tratado Y esto es justamente porque sus sus consecuencias son cada día más notarías y alarmantes al punto de que casi siempre vemos en las noticias algo relacionado con él.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.