La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OBJETIVO:  Ayudar a los empleados a que tenga un nuevo comienzo productivo.  Establecer actitudes favorables hacia la empresa y crear aceptación, sentido.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OBJETIVO:  Ayudar a los empleados a que tenga un nuevo comienzo productivo.  Establecer actitudes favorables hacia la empresa y crear aceptación, sentido."— Transcripción de la presentación:

1 OBJETIVO:  Ayudar a los empleados a que tenga un nuevo comienzo productivo.  Establecer actitudes favorables hacia la empresa y crear aceptación, sentido de pertenencia y colaboración.

2 INDUCCION Consiste en la orientación, ubicación y supervisión que se efectúa a los trabajadores de reciente ingreso, durante el periodo de desempeño inicial

3 IMPORTANCIA DE LA INDUCCION Chiavenato deduce que existen numerosas razones que dan importancia a la inducción, entre las cuales resaltan:  Permite reducir la ansiedad natural asociada con el proceso de ingreso o de adquisición de nuevas responsabilidades  Da la oportunidad de orientar positivamente el interés y la voluntad de aprender a las personas que ingresan a las organizaciones y ocupa un nuevo cargo o responsabilidades dentro de la misma empresa.  Facilita una armonía acople entre necesidades individuales y condiciones que ofrece la empresa para satisfacerla  Reduce la rotación con los ahorros de costos y en esfuerzos para los remplazos  Acelera el proceso de integración.

4 OBJETIVOS  Con el objetivo principal de la inducción es brindar al trabajador una efectiva orientación general sobre las funciones que desempeñara, los fines o razón social de la empresa organización y estructura de esta. Con el proceso de producción se busca:  Ayuda a los nuevo empleados de la institución a conocerse y auxiliarlos para tener un comienzo productivo.  Establecer actitudes favorables de los nuevos empleados hacia la institución, su política y personal.  Ayuda a los nuevos empleados a introducir un sentimiento de pertenencia y aceptación para generar entusiasmo y un alto moral.

5 La inducción de personal puede considerarse como un proceso que trata de inducir, socializar, orientar, acoger, etc., al personal nuevo que ingresa a la organización. DEFINICION DE INDUCCION DE PERSONAL:

6 Existen diferentes formas de implementar determinados procesos, actualmente se ejecutan diversos tipo de inducción al personal.  Inducción general  Inducción específica

7 El trabajador recibe una capacitación sobre toda la organización En el cual la organización precisa información acerca de los siguientes aspecto:  Historia y evolución de la organización  Su estado actual, objetivos  Misión y visión  Política de la organización  Puesto de trabajo que va a ocupar, funciones entre otros.  Reglamentos. INDUCCION GENERAL :

8 Se debe brindar la información especifica de oficio a desarrollar dentro de la compañía, profundizando en todo aspecto relevante del cargo. Entre ellos tenemos las siguientes acciones:  Presentación entre los colegas  Mostrar el lugar de trabajo  Métodos y estilos que se emplean. INDUCCIÓN ESPECÍFICA:

9 ETAPAS DE INDUCCIÓN

10 Es la primera paso en la cual el área de recurso humanos organiza algún tipo de actividad para darles la bienvenida a los nuevos empleados. BIENVENIDA:

11 ENTREGA DE MATERIALES: Es el segundo paso en la cual le entregan los materiales necesario al trabajador para que realice sus labores en la compañía.

12 Recorrer la empresa con el trabajador y asegurarse que haya entendido con claridad cada punto importante de la misma. RECORRIDO POR TODAS LAS AREAS:

13 ASIGNACION DEL TUTOR:  El trabajador debe ser llevado personalmente a su jefe inmediato.  El jefe presenta al nuevo trabajador con sus compañeros.  Se debe mostrar los sitios generales, como lugar de cobro, de abastecimiento de materiales, comedor,etc.

14 EVALUACION Y SEGUIMIENTO: Es una etapa que atraves de la evaluación y seguimiento se puede dar la retroalimentación y los respectivos ajustes que sean necesario.

15 PROPOSITO DE LA INDUCCION:  Facilitar adaptación a la organización.  Presentar a la organización como sistema dinámico de interacciones internas y externas.  Reforzar una impresión favorable.

16 REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJADOR (RIT) Es una norma elaborada por la empresa en donde determina las condiciones que deben sujetarse todos los trabajadores sean estos empleados u obreros, es decir en este documento los empleadores consignarán las condiciones o reglas de una empresa.

17 LAS PRINCIPALES DISPOSICIONES DEL RIT La hora de ingreso de los trabajadores Las Jornadas y horarios de trabajo. El tiempo de alimentación principal. Normas de control de asistencia al trabajo. Normas de permanencia en el puesto de trabajo, permisos, licencias, inasistencia. Descansos semanales. Derechos y Obligaciones del empleador Derechos y Obligaciones de los trabajadores. Normas relacionadas al fomento y mantenimiento de la armonía. Medidas disciplinarias (sanciones). Disposiciones de Seguridad y Salud en el trabajo.

18 REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD I.- PRINCIPIO DE PROTECCIÓN: Los trabajadores tienen derecho a que el Estado y los empleadores promuevan condiciones de trabajo dignas que les garanticen un estado de vida saludable, física, mental y social. II.- PRINCIPIO DE PREVENCIÓN: El empleador garantizará, en el centro de trabajo, el establecimiento de los medios y condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores, y de aquellos que no teniendo vínculo laboral prestan servicios o se encuentran dentro del ámbito del centro de labores. III.- PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD: El empleador asumirá las implicancias económicas, legales y de cualquiera otra índole, como consecuencia de un accidente o enfermedad que sufra el trabajador en el desempeño de sus funciones o a consecuencia de él, conforme a las normas vigentes.

19 IV.- PRINCIPIO DE COOPERACIÓN: El Estado, los trabajadores, y sus organizaciones sindicales, establecerán mecanismos que garanticen una permanente colaboración y coordinación en materia de seguridad y salud en el trabajo. V.- PRINCIPIO DE INFORMACIÓN Y CAPACITACIÓN : Los trabajadores recibirán del empleador una oportuna y adecuada información y capacitación preventiva en la tarea a desarrollar, con énfasis en lo potencialmente riesgoso para la vida y salud de los trabajadores y su familia.

20 VI.- PRINCIPIO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD: Los trabajadores que sufran algún accidente de trabajo o enfermedad ocupacional tienen derecho a las prestaciones de salud necesarias y suficientes hasta su recuperación y rehabilitación, procurando su reinserción laboral. VII.- PRINCIPIO DE VERACIDAD: Los empleadores, los trabajadores, los representantes de ambos y demás entidades públicas y privadas responsables del cumplimiento de la legislación en seguridad y salud en el trabajo brindarán información completa y veraz sobre la materia.


Descargar ppt "OBJETIVO:  Ayudar a los empleados a que tenga un nuevo comienzo productivo.  Establecer actitudes favorables hacia la empresa y crear aceptación, sentido."

Presentaciones similares


Anuncios Google