Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarina Soto Franco Modificado hace 6 años
1
Introduccion a las cartas y la necesidad de Justicia (Romanos 1-3:20)
CARTA A LOS ROMANOS CARTA A LOS ROMANOS Introduccion a las cartas y la necesidad de Justicia (Romanos 1-3:20) Abril 02, 2017 Carlos Gamero
2
INTRODUCCION A LAS CARTAS
CARTA A LOS ROMANOS INTRODUCCION A LAS CARTAS Carta a los Romanos Proceso Hermeneutico Carta a los Romanos
3
(del griego: ἐπιστολή, epistolē)
CARTA A LOS ROMANOS INTRODUCCION A LAS CARTAS Carta a los Romanos CARTA O EPISTOLA? Epístola (del griego: ἐπιστολή, epistolē) es un sinónimo de carta: un texto cuya función principal es la comunicación entre el remitente o emisor (el escritor que la redacta y envía) y el destinatario o receptor que la debe recibir
4
Pablo (las Epístolas paulinas).
CARTA A LOS ROMANOS INTRODUCCION A LAS CARTAS Carta a los Romanos CARTA O EPISTOLA Epístolas Biblicas son la parte del Nuevo Testamento que consiste en cartas enviadas a las primeras comunidades cristianas por los apóstoles Santiago, Judas, Pedro y Juan, y también por el apóstol Pablo (las Epístolas paulinas).
5
INTRODUCCION A LAS CARTAS
CARTA A LOS ROMANOS INTRODUCCION A LAS CARTAS Carta a los Romanos CARTAS DEL N.T (De mayor a menor)
6
INTRODUCCION A LAS CARTAS
CARTA A LOS ROMANOS INTRODUCCION A LAS CARTAS Carta a los Romanos CARTAS DEL N.T (Orden cronologico)
7
(Muy probable que fue Pablo)
CARTA A LOS ROMANOS INTRODUCCION A LAS CARTAS Carta a los Romanos CARTAS 27 libros en el N.T 21 CARTAS (~77.7 % del N.T) 13 cartas PAULINAS 7 cartas GENERALES Hebreos autor desconocido (Muy probable que fue Pablo)
8
Ordenadas de mayor a menor (de la más larga a la más corta)
CARTA A LOS ROMANOS INTRODUCCION A LAS CARTAS Carta a los Romanos CARTAS PAULINAS (13) Ordenadas de mayor a menor (de la más larga a la más corta) 9 dirigidas a iglesias 4 escritas a personas
9
CARTA A LOS ROMANOS INTRODUCCION A LAS CARTAS CARTAS PAULINAS (13)
10
INTRODUCCION A LAS CARTAS
CARTA A LOS ROMANOS INTRODUCCION A LAS CARTAS Carta a los Romanos Proceso Hermeneutico Carta a los Romanos
11
PABLO LE DICTA LA CARTA A TERCIO
CARTA A LOS ROMANOS AUTOR - ESCRITOR Carta a los Romanos AUTOR: DIOS 2Ti 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, ESCRITOR: TERCIO Romanos 16: Os saludan Timoteo mi colaborador, y Lucio, Jasón y Sosípater, mis parientes. 22 Yo Tercio, que escribí la epístola, os saludo en el Señor. 23 Os saluda Gayo, hospedador mío y de toda la iglesia. Os saluda Erasto, tesorero de la ciudad, y el hermano Cuarto. PABLO LE DICTA LA CARTA A TERCIO
12
Lugar de fallecimiento: Fecha de fallecimiento:
CARTA A LOS ROMANOS ESCRITOR - PABLO Carta a los Romanos PABLO (Originalmete Saulo): Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento: Lugar de fallecimiento: Fecha de fallecimiento: entre los años 5 y 10 d. C. Tarso de Cilicia (actual Turquía) Roma (martirizado bajo el gobierno de Nerón) Lucas afirma que Pablo era oriundo de Tarso (Hechos 9:11; Hechos 21:39; Hechos 22:3), ciudad situada en la provincia de Cilicia, información considerada digna de crédito.[34] [35] [36] Corrobora esta tradición que Pablo tiene por nativa la lengua griega,[37] [38] y que no se observan semitismos en su uso de este idioma. aproximadamente en el año 67 d.C
13
CARTA A LOS ROMANOS ESCRITOR - PABLO Carta a los Romanos TARSO TURQUIA
14
De herencia Hebrea – de la tribu de Benjamin
CARTA A LOS ROMANOS ESCRITOR - PABLO Carta a los Romanos Se convierte a Cristo alrededor del año DC es conocido como el Apóstol de los gentiles De herencia Hebrea – de la tribu de Benjamin (Flp 3:5 circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo; Hijo de hebreos y descendiente de la tribu de Benjamín (Romanos 11:1; Filipenses 3:5), el libro de los Hechos de los Apóstoles señala además otros tres puntos respecto de Pablo: (1) que fue educado en Jerusalén; (2) que fue instruido a los pies del famoso rabino Gamaliel (Hechos 22:3);[62] y (3) que era fariseo (Hechos 26:5).
15
CARTA A LOS ROMANOS ESCRITOR - PABLO Carta a los Romanos Educación Griega Instruido por Gamaliel (Rabino fariseo doctor de la ley y miembro del sanedri) Hch 22:3 “Yo soy judío. Nací en Tarso de Cilicia, pero me crié aquí en Jerusalén y estudié bajo la dirección de Gamaliel, muy de acuerdo con la ley de nuestros antepasados. Siempre he procurado servir a Dios con todo mi corazón, tal como todos ustedes lo hacen hoy día Educación, «a los pies de Gamaliel»[editar] La educación de Pablo es objeto de muchas especulaciones. La opinión mayoritaria de los especialistas señala que recibió la educación inicial en la misma ciudad de Tarso.[63] [64] Asimismo, se sugiere que se habría mudado a Jerusalén posteriormente, siendo adolescente,[65] o ya un joven.[66] Algunos estudiosos, que mantienen una actitud de gran reserva respecto de la información brindada por los Hechos, objetan estos datos.[67] Otros no encuentran razón suficiente para descartar los datos del libro de los Hechos 22:3 referidos a su educación a los pies de Gamaliel I el Viejo, autoridad de mente abierta.[68] Según Du Toi, los Hechos y las cartas paulinas auténticas respaldan como más probable que Pablo fuera a Jerusalén en sus años de adolescencia. Más importante aún, este estudioso remarca que la dicotomía Tarso–Jerusalén debería superarse mediante el reconocimiento de que la persona de Pablo fue un punto de encuentro e integración de una variedad de influencias.[69] La educación de Pablo a los pies de Gamaliel sugiere su preparación para ser rabino El rabino Gamaliel I (en hebreo, רבן גמליאל הזקן; en griego: Γαμαλιὴλ ὁ Πρεσβύτερος) fue un fariseo reconocido doctor de la ley y prominente miembro del sanedrín en la mitad del primer siglo El Sanedrín era en el Antiguo Israel una asamblea o consejo de sabios estructurado en 23 jueces en cada ciudad judía. A su vez, el Gran Sanedrín era la asamblea o corte suprema de 71 miembros del pueblo de Israel. El Sanedrín constaba de 71 miembros: el sumo sacerdote y 70 hombres prominentes de la nación.
16
Ciudadano Romano (Hechos 16:37-38; 22:25-29; 23:27) Misionero Apostol
CARTA A LOS ROMANOS ESCRITOR - PABLO Carta a los Romanos Ciudadano Romano (Hechos 16:37-38; 22:25-29; 23:27) Misionero Apostol Escritor SIERVO DE JESUCRISTO
17
es uno de los dos puertos antiguos de la ciudad de Corinto, en Grecia.
CARTA A LOS ROMANOS ESCRITOR - UBICACION Carta a los Romanos PABLO ESCRIBE DESDE CORINTO Romanos 16:1 1 Os recomiendo además nuestra hermana Febe, la cual es diaconisa de la iglesia en Cencrea; Cencreas: es uno de los dos puertos antiguos de la ciudad de Corinto, en Grecia.
18
CARTA A LOS ROMANOS ESCRITOR - UBICACION Carta a los Romanos
19
Los judíos regresan a Roma
CARTA A LOS ROMANOS DESTINATARIO – IGLESIA EN ROMA Carta a los Romanos se escribió a una congregación cristiana compuesta de judíos y gentiles en Roma Año 41 D.C: El emperador Calígula es asesinado, le sucede su tío Claudio Año 50 D.C: Claudio había ordenado que todos los judíos se fueran de Roma Año 54 D.C: Claudio murió en la noche del 13 de octubre. Tenía 64 años Los judíos regresan a Roma después de la muerte de Claudio
20
DESTINATARIO – IGLESIA EN ROMA
CARTA A LOS ROMANOS DESTINATARIO – IGLESIA EN ROMA Carta a los Romanos Roma, capital del imperio, como su condición indica era una ciudad cosmopolita sujeta a las múltiples influencias de su variopinta población (la mayoría de otras regiones del imperio).
21
Instruir a la iglesia en las doctrinas principales del Evangelio
CARTA A LOS ROMANOS PROPOSITO Carta a los Romanos Instruir a la iglesia en las doctrinas principales del Evangelio Demostrar las implicaciones prácticas del Evangelio Buscar apoyo para la expansión del Evangelio a los pueblos no alcanzados Propósito de la carta. La lectura de la carta permite ver que se escribió a una congregación cristiana compuesta de judíos y gentiles. En aquel tiempo había muchos judíos en Roma. Habían regresado después de la muerte del emperador Claudio, quien los había desterrado durante su gobierno. Aunque Pablo no había estado en Roma para conocer en persona los problemas a los que se encaraba la congregación, puede que le informaran de la situación de la congregación sus buenos amigos y colaboradores Priscila y Áquila, y posiblemente otros conocidos. Sus saludos en el capítulo 16 indican que conocía personalmente a un buen número de miembros de la congregación. Pablo atacaba en sus cartas problemas específicos y trataba los asuntos que consideraba de mayor importancia para sus destinatarios. Ya había escrito a las congregaciones gálatas para rebatir la oposición judía, pero esa carta trataba más específicamente de los esfuerzos de los judíos que profesaban ser cristianos pero que eran “judaizantes” e insistían en que había que exigir a los conversos gentiles que se circuncidaran y observaran ciertas reglas de la ley mosaica. Parece ser que en la congregación romana este problema no era tan acusado, pero sí había celos y sentimientos de superioridad tanto por parte de judíos como de gentiles. Por lo tanto, la carta no era simplemente un escrito general dirigido a la congregación de Roma sin ningún objetivo específico, como algunos suponen, sino que debió tratar cuestiones vigentes que afectaban a los cristianos romanos. La congregación de Roma podría percibir el significado pleno y toda la fuerza del consejo del apóstol, pues la carta trataba precisamente sobre los problemas contra los que tenían que luchar. Es obvio que su propósito era zanjar las diferencias de opinión entre los cristianos judíos y gentiles, a fin de que pudieran estar completamente unidos como un solo hombre en Cristo Jesús. Sin embargo, al escribir de esta manera, Pablo ilumina y enriquece nuestro conocimiento de Dios y ensalza Su justicia y bondad inmerecida, así como la posición de Cristo con respecto a la congregación cristiana y a toda la humanidad
22
La necesidad de Justicia (1-3:20)
CARTA A LOS ROMANOS PROPOSITO - ESTRUCTURA Carta a los Romanos La necesidad de Justicia (1-3:20) La provisión de la Justicia de Dios (3:21-8) El rechazo de Israel a la Justicia de Dios (9-11) La Práctica de la Justicia (12-16)
23
PABLO SE PRESENTA COMO SIERVO
CARTA A LOS ROMANOS LA NECESIDAD DE JUSTICIA (1-3:20) Carta a los Romanos Capitulo 1 PABLO SE PRESENTA COMO SIERVO 1 Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios, LA FE DE LOS ROMANOS SIENDO DIVULGADA 8 Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo. Romanos 1Reina-Valera 1960 (RVR1960) Salutación 1 Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios, 2 que él había prometido antes por sus profetas en las santas Escrituras, 3 acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne, 4 que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos, 5 y por quien recibimos la gracia y el apostolado, para la obediencia a la fe en todas las naciones por amor de su nombre; 6 entre las cuales estáis también vosotros, llamados a ser de Jesucristo; 7 a todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Deseo de Pablo de visitar Roma 8 Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo. 9 Porque testigo me es Dios, a quien sirvo en mi espíritu en el evangelio de su Hijo, de que sin cesar hago mención de vosotros siempre en mis oraciones, 10 rogando que de alguna manera tenga al fin, por la voluntad de Dios, un próspero viaje para ir a vosotros. 11 Porque deseo veros, para comunicaros algún don espiritual, a fin de que seáis confirmados; 12 esto es, para ser mutuamente confortados por la fe que nos es común a vosotros y a mí. 13 Pero no quiero, hermanos, que ignoréis que muchas veces me he propuesto ir a vosotros (pero hasta ahora he sido estorbado), para tener también entre vosotros algún fruto, como entre los demás gentiles. 14 A griegos y a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor. 15 Así que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciaros el evangelio también a vosotros que estáis en Roma. El poder del evangelio 16 Porque no me averguenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego. 17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. La culpabilidad del hombre 18 Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad; 19 porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó. 20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. 21 Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. 22 Profesando ser sabios, se hicieron necios, 23 y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. 24 Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, 25 ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén. 26 Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, 27 y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío. 28 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen; 29 estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades; 30 murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres, 31 necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia; 32 quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.
24
14 A griegos y a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor.
CARTA A LOS ROMANOS LA NECESIDAD DE JUSTICIA (1-3:20) Carta a los Romanos Capitulo 1 EL EVANGELIO PARA TODOS 14 A griegos y a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor. 15 Así que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciaros el evangelio también a vosotros que estáis en Roma. 16 Porque no me averguenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego. 17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.
25
CARTA A LOS ROMANOS LA NECESIDAD DE JUSTICIA (1-3:20) Carta a los Romanos Capitulo 2 EL JUSTO JUICIO DE DIOS 1 Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo. 2 Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican tales cosas es según verdad. Romanos 2Reina-Valera 1960 (RVR1960) El justo juicio de Dios 2 Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo. 2 Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican tales cosas es según verdad. 3 ¿Y piensas esto, oh hombre, tú que juzgas a los que tal hacen, y haces lo mismo, que tú escaparás del juicio de Dios? 4 ¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento? 5 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, 6 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras: 7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, 8 pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia; 9 tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego, 10 pero gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al griego; 11 porque no hay acepción de personas para con Dios. 12 Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados; 13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados. 14 Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, 15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, 16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio. Los judíos y la ley 17 He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío, y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios, 18 y conoces su voluntad, e instruido por la ley apruebas lo mejor, 19 y confías en que eres guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas, 20 instructor de los indoctos, maestro de niños, que tienes en la ley la forma de la ciencia y de la verdad. 21 Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas? 22 Tú que dices que no se ha de adulterar, ¿adulteras? Tú que abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio? 23 Tú que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley deshonras a Dios? 24 Porque como está escrito, el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros. 25 Pues en verdad la circuncisión aprovecha, si guardas la ley; pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión. 26 Si, pues, el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley, ¿no será tenida su incircuncisión como circuncisión? 27 Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te condenará a ti, que con la letra de la ley y con la circuncisión eres transgresor de la ley. 28 Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; 29 sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios.
26
CARTA A LOS ROMANOS LA NECESIDAD DE JUSTICIA (1-3:20) Carta a los Romanos Capitulo 2 EL JUSTO JUICIO DE DIOS 5 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, 13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados. Romanos 2Reina-Valera 1960 (RVR1960) El justo juicio de Dios 2 Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo. 2 Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican tales cosas es según verdad. 3 ¿Y piensas esto, oh hombre, tú que juzgas a los que tal hacen, y haces lo mismo, que tú escaparás del juicio de Dios? 4 ¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento? 5 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, 6 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras: 7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, 8 pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia; 9 tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego, 10 pero gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al griego; 11 porque no hay acepción de personas para con Dios. 12 Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados; 13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados. 14 Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, 15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, 16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio. Los judíos y la ley 17 He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío, y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios, 18 y conoces su voluntad, e instruido por la ley apruebas lo mejor, 19 y confías en que eres guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas, 20 instructor de los indoctos, maestro de niños, que tienes en la ley la forma de la ciencia y de la verdad. 21 Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas? 22 Tú que dices que no se ha de adulterar, ¿adulteras? Tú que abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio? 23 Tú que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley deshonras a Dios? 24 Porque como está escrito, el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros. 25 Pues en verdad la circuncisión aprovecha, si guardas la ley; pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión. 26 Si, pues, el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley, ¿no será tenida su incircuncisión como circuncisión? 27 Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te condenará a ti, que con la letra de la ley y con la circuncisión eres transgresor de la ley. 28 Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; 29 sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios.
27
JUDIOS SIENDO CONFRONTADOS
CARTA A LOS ROMANOS LA NECESIDAD DE JUSTICIA (1-3:20) Carta a los Romanos Capitulo 2 JUDIOS SIENDO CONFRONTADOS 17 He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío, y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios, 21 Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas?
28
JUDIOS SIENDO CONFRONTADOS
CARTA A LOS ROMANOS LA NECESIDAD DE JUSTICIA (1-3:20) Carta a los Romanos Capitulo 2 JUDIOS SIENDO CONFRONTADOS 27 Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te condenará a ti, que con la letra de la ley y con la circuncisión eres transgresor de la ley. 28 Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; 29 sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios.
29
TODOS SIENDO CONFRONTADOS
CARTA A LOS ROMANOS LA NECESIDAD DE JUSTICIA (1-3:20) Carta a los Romanos Capitulo 3 TODOS SIENDO CONFRONTADOS 9 ¿Qué, pues? ¿Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado. 20 ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. Romanos 3Reina-Valera 1960 (RVR1960) 1 ¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué aprovecha la circuncisión? 2 Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios. 3 ¿Pues qué, si algunos de ellos han sido incrédulos? ¿Su incredulidad habrá hecho nula la fidelidad de Dios? 4 De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito: Para que seas justificado en tus palabras, Y venzas cuando fueres juzgado. m 5 Y si nuestra injusticia hace resaltar la justicia de Dios, ¿qué diremos? ¿Será injusto Dios que da castigo? (Hablo como hombre.) 6 En ninguna manera; de otro modo, ¿cómo juzgaría Dios al mundo? 7 Pero si por mi mentira la verdad de Dios abundó para su gloria, ¿por qué aún soy juzgado como pecador? 8 ¿Y por qué no decir (como se nos calumnia, y como algunos, cuya condenación es justa, afirman que nosotros decimos): Hagamos males para que vengan bienes? No hay justo 9 ¿Qué, pues? ¿Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado. 10 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11 No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. 12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. 13 Sepulcro abierto es su garganta; Con su lengua engañan. Veneno de áspides hay debajo de sus labios; 14 Su boca está llena de maldición y de amargura. 15 Sus pies se apresuran para derramar sangre; 16 Quebranto y desventura hay en sus caminos; 17 Y no conocieron camino de paz. 18 No hay temor de Dios delante de sus ojos. 19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; 20 ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.
30
LA JUSTICIA POR MEDIOS DE LA FE
CARTA A LOS ROMANOS LA PROVISION DE LA JUSTICIA DE DIOS Carta a los Romanos LA JUSTICIA POR MEDIOS DE LA FE
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.