La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL Dra. Patricia Castañeda

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL Dra. Patricia Castañeda"— Transcripción de la presentación:

1 HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL Dra. Patricia Castañeda
Prof.Ketty Cazorla Becerra

2

3 Segunda Etapa: Del Asistencialismo a la Promoción (1960 – 1973)
Propuesta histórica de etapas de desarrollo profesional del Trabajo Social Chileno Primera Etapa: De la Beneficencia a la Profesionalización (1925 – 1960) Segunda Etapa: Del Asistencialismo a la Promoción (1960 – 1973) Tercera Etapa: Trabajo Social y Gobierno Militar (1973 – 1990) Cuarta Etapa: Continuidad y Cambios en busca de una síntesis (1990 – 2000) Quinta Etapa: De la Tradición Profesional a la Transformación de la Profesionalidad ( ) Patricia Castañeda Meneses y Ana María Salamé Coulón

4 PRIMERA ETAPA: De la Beneficencia a la Profesionalización 1925 – 1960

5 Características del Período
Factores Claves Características del Período Rol del Estado Principales Problemáticas de Salud Benefactor Desnutrición Infantil Mortalidad Materno Infantil Enfermedades Infecto-contagiosas

6 Características del Período Conceptos Claves en Salud
Factores Claves Características del Período Conceptos Claves en Salud Referentes Legales en Salud Educación Sanitaria Asistencialidad Creación de la Junta de Beneficencia Pública (1917) Creación del Ministerio de Salubridad, Asistencia y Previsión Social (1924) Creación del SNS y el SSS (1952)

7 Características del Período Formación Profesional
Factores Claves Características del Período Formación Profesional Saberes Profesionales en Salud Curriculum Paramédico y Parajurídico Niveles de Intervención con Impronta Asistencialista Educación Sanitaria Organización y Administración de la Asistencialidad

8 SEGUNDA ETAPA: Del Asistencialismo a la Promoción

9 Características del Período Saberes Profesionales en Salud
Factores Claves Características del Período Saberes Profesionales en Salud Formación Profesional Niveles de Intervención con Impronta Promocional Educación Sanitaria Investigación Social Promoción Social Currículum con aportes de Ciencias Sociales en Investigación, Cooperativismo y Planificación Reconceptualización

10 TERCERA ETAPA: TRABAJO SOCIAL Y GOBIERNO MILITAR

11 Características del Período Conceptos Claves en Salud
Factores Claves Características del Período Conceptos Claves en Salud Referentes Legales en Salud APS como estrategia (1978) Creación AFPs. Creación Isapres Creación FONASA Municipalización APS

12 Características del Período Formación Profesional
Factores Claves Características del Período Formación Profesional Tecnología Social Trabajo Social escindido Oficial / Alternativo Cierre de Escuelas

13 Características del Período Trabajo Social en Salud
Factores Claves Características del Período Trabajo Social en Salud TS Oficial: Tradición de Asistencialidad Educación Sanitaria/ Familia Indigencia y Previsión Social TS Alternativo: Tradición de Promoción Participación Social, Derechos Humanos y retorno a la Democracia Temáticas de Subsistencia, Tecnologías Alternativas y Medicina Natural

14 CUARTA ETAPA: CONTINUIDAD Y CAMBIOS EN BÚSQUEDA DE UNA SÍNTESIS 1990 – 2000

15 Factores Claves Características del Período Rol del Estado Modelo de Desarrollo Nacional Subsidiario Desarrollo Económico con Equidad Social (Estrategias de Superación de la Pobreza).

16 Factores Claves Características del Período Principales Problemáticas de Salud Complejización de la salud ligada a condiciones económicas, garantías de acceso y estilos de vida. Cambios en los perfiles demográficos y epidemiológicos: envejecimiento poblacional

17 Factores Claves Características del Período Formación en Trabajo Social Niveles de Intervención Irrupción de la Formación Privada. Diversidad en los estilos de Formación. Dinámicos

18 QUINTA ETAPA: DE LA TRADICIÓN PROFESIONAL A LA TRANSFORMACIÓN DE LA PROFESIONALIDAD 2000 -

19 Factores Claves Características del Período Modelo de Desarrollo Nacional Principales problemáticas de Salud Desarrollo Económico Globalizado. Complejización de la salud ligada a condiciones económicas, garantías de acceso y estilos de vida. Reforma en Salud

20 Factores Claves Características del Período Formación en Trabajo Social Coexistencia de Formación Pública y Privada. Procesos de Autoevaluación, Acreditación e Innovación Curricular en contextos de Internacionalización de la Educación Superior.

21 Factores Claves Características del Período Niveles de Intervención Trabajo Social en Salud Dinámicos Acceso a cargos Directivos. Educación Sanitaria e interdisciplinariedad. Proyectos Sociales y Fondos Concursables


Descargar ppt "HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL Dra. Patricia Castañeda"

Presentaciones similares


Anuncios Google