Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Análisis comparativo entre CMMI e ISO
Aguilar Angulo Manuel Alejandro Rodríguez Rivera Rosa Irene
2
¿Qué es la ISO? Es un organismo dedicado emitir normas y reglamentos destinados a estimular y facilitar el intercambio comercial internacional en los cuales especifican que elementos deben integrar el Sistema de Calidad de una empresa. ¿Qué es el CMMI? Es un marco de referencia de la capacidad de las organizaciones de desarrollo de software en el desempeño de sus diferentes procesos, proporcionando una base para la evaluación de la madurez de las mismas y una guía para implementar una estrategia para la mejora continua de los mismos.
3
Diferencias entre la CMMI e ISO
Una de las claras diferencias entre este modelo y estándar es que el CMMI es dedicado estrictamente para las tecnologías de la comunicación y se aplica solo al desarrollo del software por lo contrario el estándar ISO se puede aplicar en varias partes de la industria.
4
Técnicas para llevar a cabo el análisis comparativo
Para una empresa es muy difícil definir que estándar o modelo usaran para la gestión de calidad, por tal motivo se debe aplicar un análisis comparativo entre los candidatos a elegir en este análisis se va a determinar su ámbito de aplicabilidad, beneficios, donde usarlos, cuando usarlo, así como cual resulta el más eficiente en la práctica según la necesidad de cada organización.
5
Que necesitamos para tener éxito en nuestro análisis comparativo
*criterio de comparacion según el alcance del modelo o estandar *criterio de comparacion según la arquitectura del modelo o estandar *criterio de comparacion según la funcionalidad del modelo o estandar *criterio de comparacion según las caracteristicas de la organización
6
Ejemplo de análisis comparativo desde parámetros
Comparación entre la ISO/IEC y CMMI Para realizar este análisis de comparación se usaron los siguientes parámetros de comparación:
7
Se deben verificar las similitudes y diferencias entre ellos para ver específicamente lo que no son iguales y de ese punto partir para ver sus fortalezas y debilidades.
8
Como se puede verificar en la tabla de arriba existen 2 similitudes ingeniería y soporte, se debe tomar en cuenta la más amplia que es ingeniera para comparar este estándar contra este modelo.
9
Después de evaluar las áreas, las tareas se determina un mapeo entre cada una de ellas, lo que nos indicara la compatibilidad entre ambas
11
Una vez realizado el mapeo se realizan diagramas sobre sus características y comparaciones nos dan como resultado la tabla comparativa entre ambas.
12
Este análisis de comparación es muy cansado y tedioso por eso se dice que es mejor el análisis de comparación verbal.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.