La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Liceo Miguel Araya Venegas, 4111 Informática Educativa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Liceo Miguel Araya Venegas, 4111 Informática Educativa"— Transcripción de la presentación:

1 Liceo Miguel Araya Venegas, 4111 Informática Educativa
Producto Comunicativo Prof: Lic. Eunice Segura Dirección Regional Cañas, Guanacaste Niveles: Sétimo y Octavo 2016

2 Nivel: Sétimo ACTIVIDADES LOGROS LIMITACIONES RECOMENDACIONES
LINEAMIENTOS DEL LABORATORIO CUENTAS DE USUARIO CON QUÉ CONTAMOS VACUNANDO NUESTROS ARCHIVOS EL PROYECTO Y SUS CONDICIONES REGISTRO DE APRENDIZAJE Si se cumplió las políticas y uso del hardware y software. Se realizó el diagnóstico inicial a los estudiantes de sétimo Se utilizó responsablemente las tecnologías digitales. El proyecto se comprendió y realizó de acuerdo a los solicitado. El registro de aprendizaje no se llevó a cabo en un blog, sino en Word. En sétimo no tuve problemas en su gran mayoría los estudiantes trabajaron este año en forma individual y realizaron el reproductor de videos y los 2 derechos humanos. No tengo recomendaciones, sólo en la parte del registro de aprendizaje que no lo hice en el blog, lo hice en Word. PRIMEROS PASOS ¿PARA QUIÉN LO HACEMOS? CONOCIENDO EL REPRODUCTOR DE VIDEO DISEÑANDO EL REPRODUCTOR DE VIDEO PROGRAMANDO EL REPRODUCTOR REPRESENTANDO EL PROBLEMA Y PROGRAMANDO EN VB CORTE VALORATIVO I Completan el archivo digital “Identificando el problema”. Realizan un bosquejo o ejemplo, para iniciar el diseño de la estructura del reproductor de video. completan el archivo digital “El problema del producto programado”, en la columna “Nombre del control u objeto”. Asignan nombres a los controles u objetos en el archivo del reproductor de video. Con respecto a la programación de los diferentes botones, la mayoría de estudiantes lograron realizarlo bien. No tengo, porque todo funcionó bien. Nivel: Sétimo

3 Nivel: Sétimo ACTIVIDADES LOGROS LIMITACIONES RECOMENDACIONES No tengo
VALORANDO LA MÚSICA BUSCANDO PISTAS JUGANDO A DIRECTORES CORTE VALORATIVO II ¿QUIÉNES SOMOS? SOCIALIZANDO LA RADIO WEB Crean la subcarpeta “Recursos” en la carpeta “Proyecto”. Seleccionan la canción y la letra, para su análisis. Guardan estos recursos en la carpeta “Recursos”. Indagan en fuentes de información utilizando la ficha de trabajo “Buscando información y diseñando el video”, sección: “Buscar información y conocer sobre el tema de los derechos humanos”. Exploran la herramienta Movie Maker y elaboran el video utilizando el guion gráfico. Guardan los videos en la subcarpeta “Reproductor”. Finalizan el producto programado, incluyendo las direcciones url de los videos a la programación del reproductor. Guardan la versión final del reproductor en la correspondiente subcarpeta. En equipos, construyen la presentación final del proyecto. Participan en la organización de la socialización. En plenaria, los equipos de trabajo presentan a la audiencia los proyectos realizados. Instrumento de valoración de desempeños no lo logré aplicar a los estudiantes No tengo Los estudiantes realizaron los proyectos, además algunos los presentaron en cívica como trabajo final. Además de realizar videos en Música de tradiciones y costumbres de los pueblos Se socializó con la visita de los estudiantes de sexto de las diferentes Escuelas. Nivel: Sétimo

4 Nivel: Octavo Logros Limitaciones Recomendaciones Productos y procesos
Elaboración de los artículos de la revista Selección de la categoría para construcción del artículo. Selección del tema y la problemática. Proceso de indagación y búsqueda de recursos. Elaboración del artículo para la revista.  Algunos estudiantes les cuesta buscar y seleccionar la mejor información. Menos temas Elaboración de productos programados Recopilación de la información Inducción de la herramienta de programación. Aplicación de la didáctica de la programación. Construcción del producto programado.  Algunos estudiantes no lograron concluir los 3 productos programados. Dedicarse más tiempo a la programación. Participaciones en el registro de aprendizaje Al menos dos participaciones durante el proyecto para compartir aprendizajes sobre contenidos temáticos, procesos para la resolución de problemas, experiencias significativas, limitaciones presentadas, etc. Sirve de apoyo para la presentación ante la audiencia seleccionada. Elaboración de los elementos de la revista Confección de los elementos de la revista: portada, nuestras vivencias, ¿quiénes somos? y menú de entretenimiento. Publicación de la revista digital (producto final) Registro en la plataforma Web. Publicación de las revistas digitales en la plataforma Web. Nivel: Octavo


Descargar ppt "Liceo Miguel Araya Venegas, 4111 Informática Educativa"

Presentaciones similares


Anuncios Google