Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Carlos Robles Correa Modificado hace 6 años
1
Esta es una actividad que ayuda a darse cuenta de lo importante que es el pronunciar correctamente algunas palabras y esforzarse por producir las que tienen mayor complejidad, ya que de lo contrario se habla de algo totalmente distinto, como lo es el caso de “pato” y “plato”, de “vaso” y “brazo”, y de “puma” y “pluma”. Por otra parte, facilita a agudizar el oído de un niño al pedirle que apunte al estímulo que se le dice, pero se recomienda decir producciones inadecuadas y que tengan un similar sonido. Por ejemplo, en el primer ejercicio de “pato” y “plato”, preguntarle al niño, ¿Dónde esta el piato? O ¿Dónde está el prato?, si el niño apunta cualquiera de las láminas, aumentar el tono de voz con signo de pregunta ¿Ese es un piato?, no, no es un piato, ¿Cómo se llama?, por lo que el niño debe decir “plato”, entonces se refuerza positivamente y se continúa con la actividad. (recordar que si el niño no puede decir el dífono, es decir, la palabra “plato”, permitir que lo diga usando la estrategia “palato” y reforzarlo positivamente.
2
PATO PLATO
3
HALCÓN BALCÓN
4
BRAZO VASO
5
CAMELLO CABELLO
6
DEDO PELO
7
UÑA HUMA
8
PLUMA PUMA
9
MESA PESA
10
TARRO JARRO
11
CASA TAZA
12
BALA PALA
13
CUNA LUNA
14
MUÑECA UÑETA
15
FOCO FOTO
16
POTE BOTE
17
BANDA PANDA
18
HELADO PELADO
19
HILO NILO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.