Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
UNIDAD CURRICULAR: ESTADÍSTICA II
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA ADMINISTRACIÓN, MENCIÓN GERENCIA Y MERCADEO UNIDAD CURRICULAR: ESTADÍSTICA II PLAN DE EVALUACIÓN UNIDADES: I, II, III y IV
2
ESTADÍSTICA: Es un conjunto de datos cuantitativos sobre un proceso, se ocupa de la recopilación, tabulación y análisis de datos. Murria R. Spiegel, (1991) dice: "La estadística estudia los métodos científicos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en tal análisis.
3
PLAN DE EVALUCIÓN CONTENIDO TEMÁTICO
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN PORCENTAJE NÚMERO DE CORTE Unidad I: Muestreo y Estimación de Parámetros (Definición) Muestreo. Tipo de Muestras. Cálculo del tamaño de una muestra y población. Teorema del Límite Central. Selección del tamaño de la muestra.. Distribución T de Student. Taller 10% I Corte (20%) Propiedades de un buen estimador. Estimación puntual. Estimación por intervalos. Estimación puntual con muestras grandes. Prueba escrita Unidad II: Prueba de Hipótesis. Definición. Importancia. Formulación de hipótesis Nula y Alternativa. Nivel de Significación y Nivel Crítico. Métodos de Contraste. Contraste de hipótesis para la media y diferencia de medias. Contraste no paramétrico para la varianza y el coeficiente entre dos varianzas Participación activa (Redes Sociales) II Corte (40%) Unidad III: Análisis de Varianza (ANOVA). Introducción al diseño de experimentos. Definición. Principios y objetivos de la experimentación. Análisis de varianza en el diseño. Comparación de más de dos medias poblacionales. Pruebas de homogeneidad. 20% Unidad IV: Regresión y Correlación Lineal. Definición. Aplicaciones. Diagrama de Dispersión. Método de Mínimos Cuadrados. Estimación de los coeficientes de regresión.. Intervalo de Confianza para α, β. Graficas y transformaciones de datos. Coeficiente de correlación de Pearson. Prueba de hipótesis en la regresión lineal múltiple. III Corte (40%)
4
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Canavos, George. (1986). Probabilidad y Estadística Aplicada Editorial McGraw Hill. Meyer, Paul. (1992). Probabilidad y Aplicaciones Estadísticas. Addison Wesley Iberoamericana. Montgomery, W y Runger, G. (1996). Probabilidad y Estadística. Editorial McGraw Hill. Walpole, R y Myers, R (1987). Probabilidad y Estadística para Ingenieros. Iberoamericana.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.