La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA INGENIERÍA INDUSTRIAL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL PRESENTACIÓN ORGANISMOS ADMINISTRATIVOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA INGENIERÍA INDUSTRIAL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL PRESENTACIÓN ORGANISMOS ADMINISTRATIVOS."— Transcripción de la presentación:

1 TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA INGENIERÍA INDUSTRIAL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL PRESENTACIÓN ORGANISMOS ADMINISTRATIVOS GUBERNAMENTALES PRESENTA: RAMIREZ BAUTISTA ALEXIS ORLANDO CATEDRÁTICO ING. GUILLERMO LÓPEZ LÓPEZ SANTIAGO SUCHILQUITONGO ETLA, OAXACA MARZO 2017

2 INTRODUCCIÓN El medio ambiente tiene un carácter internacional sumamente importante ya que, por un lado, la contaminación no conoce fronteras, y por otro, cada día más los grandes problemas de la contaminación tienen un carácter planetario, lo que obliga a los estados a reunirse de forma conjunta para acordar acuerdos globales que realmente serán los eficaces para solucionar los problemas.

3 ¿Qué son las organizaciones ambientales? Las organizaciones ambientales son instituciones que buscan estudiar, monitorear o proteger el medio ambiente del mal uso o la degradación que implica el accionar humano. La actividades de estas entidades pueden ir desde realizar campañas informativas sobre temas ecológicos hasta invertir cientos de millones de dólares para apoyar la consecución de proyectos económicos sustentables.

4 ORGANIZACIONES FEDERALES

5 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Establece como su misión incorporar criterios e instrumentos que aseguren la protección, la conservación y el aprovechamiento de los recurso naturales, así como conformar una política ambiental integral e incluyente. Para ello se propone promover el desarrollo sustentable, evaluar la política ambiental, conservar los ecosistemas y la biodiversidad del país, detener la perdida del capital natural y la contaminación, establecer mecanismos de vigilancia para el cumplimiento de la legislación ambiental, y preservar las aguas nacionales.

6 ACCIONES, PROGRAMAS Y LEYES LEYES Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Ley General del Cambio Climático REGLAMENTOS Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Ordenamiento Ecológico.

7 Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Registro de Emisiones y Trasferencia de Contaminantes Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmosfera Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental. Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Autorregulación y Auditorias Ambientales Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Áreas Naturales Protegidas Reglamento de la Ley General del Cambio Climático en Materia del Registro Nacional de Emisiones

8 PROGRAMAS Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire Programa de Playas Limpias Programa de Subsidios a Proyectos de Educación Ambiental Programa de Transporte Limpio Programa de Fortalecimiento Ambiental de las Entidades Federativas

9 Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Se encarga de desarrollar la tecnología y capacitar recursos humanos para asegurar el aprovechamiento, manejo y conservación del agua, con la finalidad de contribuir al desarrollo sostenible. Dentro de sus funciones brinda servicios especializados de laboratorio, de asesoría técnica, de elaboración de normas, de información, y de aseguramiento de calidad a los sectores privado y social del país; además, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, imparte estudios de posgrado en las áreas afines al Instituto. Cuenta con 14 laboratorios especializados, un centro de capacitación y un área de educación ambiental.

10 Programas Formulación de programas de sequias e inundaciones. Sistemas de riego y drenaje Servicios de hidráulica fluvial Estudios de cambio climático Gestión integral del agua Modelación hidrológica de cuencas Uso eficiente del agua

11 Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Es la dependencia encargada de la administración de los fragmentos terrestres o acuáticos del territorio nacional, en donde el ambiente original de los ecosistemas no ha sido alterado significativamente por la actividad del hombre y que producen beneficios ecológicos. Estas áreas están sujetas a regímenes especiales de protección, conservación, restauración y se crean mediante un decreto presidencial. Las actividades que pueden llevarse a cabo se establecen en la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y en los programas de ordenamiento ecológico. La CONANP administra 156 áreas naturales de carácter federal: 36 reservas de la biosfera, 67 parques nacionales, 4 monumentos naturales, 3 áreas de protección de los recursos naturales, 28 áreas de protección de flora y fauna, 17 santuarios y un área clasificada en “otras categorías”.

12 PROGRAMAS Y ACCIONES Proyecto SINERGIA-PNUD. Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible. Áreas Naturales Protegidas Decretadas. Programas de Manejo de las Áreas Naturales Protegidas de México. Programa de Conservación de Especies en Riesgo. Programa de Conservación de Maíz Criollo. Programa de Vigilancia Comunitaria.

13 Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Es el organismo desconcentrado encargado de vigilar el cumplimiento de la normatividad ambiental. Cuenta con cuatro subprocuradurías: de Recursos Naturales, de Auditoría Ambiental, de Inspección Industrial, y la Jurídica, quienes supervisan y evalúan el cumplimiento de las normas aplicables a la prevención y control de la contaminación ambiental, a la restauración de los recursos naturales, a la preservación y protección de la flora y fauna, así como de sus ecosistemas, la zona federal marítimo-terrestre, y las áreas naturales protegidas.

14 PROGRAMAS Y ACCIONES Integridad Pública. Comités de Vigilancia Ambiental Participativa, en Materia Forestal. Operativo Nacional “Playa en regla”. Proceso de la Auditoria Ambiental. Operativo Nacional “México protege sus manglares”.

15 Instituto Nacional de Ecología El Instituto se encarga además, de impulsar la protección ambiental y promover el uso sustentable de los recursos naturales. El INE desarrolla proyectos de cooperación científica para atender la problemática ambiental del país, así como la conservación y restauración del medio ambiente. Para cumplir sus funciones el INE cuenta con cuatro direcciones generales: de Investigación de Ordenamiento Ecológico y Conservación de los Ecosistemas, de Investigación sobre la Contaminación Urbana, Regional y Global, de Investigación en Política y Economía Ambiental, y del Centro Nacional de Investigación y Capacitación Ambiental.

16 Programas y Acciones Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático. Instrumentos de política pública en materia de cambio climático del estado de Oaxaca.

17 Comisión Nacional del Agua Tiene el encargo proteger y administrar el correcto uso del agua, con la colaboración de la sociedad. A la dependencia le corresponde la gestión del suministro del agua potable, del servicio de alcantarillado y el tratamiento de aguas residuales. El recurso natural del agua, además de vital para la población, es uno de los principales insumos de la actividad económica en sectores como la agricultura, la producción de energía o la industria.

18 Acciones y Programas. Programa Nacional para Captación de Agua de Lluvia y Ecotecnias en Zonas Rurales (PROCAPTAR) Programa Nacional Hídrico (PNH) 2014-2018 Programas Federales de Agua Potable y Saneamiento

19 Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) Es la dependencia descentralizada encargada de impulsar las actividades productivas, de conservación y restauración en materia forestal, así como de participar en la formulación de los planes y programas de la política de desarrollo forestal sostenible. Además, fomenta la exportación de productos forestales y asesora a organizaciones de productores.

20 Programas y estrategias Estrategia Nacional para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los bosques (ENAREDD+) Certificación Forestal Programa de financiamiento a Plantaciones Forestales Comerciales Programa de Becas de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales

21 ORGANIZACIONES ESTATALES

22 Oaxaca Instituto Estatal de Ecología Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

23 Instituto Estatal de Ecología LEY DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO DEL ESTADO DE OAXACA ARTICULO 4.- Son asuntos de competencia del Estado a través del Instituto: IX.- Prevenir y controlar la contaminación atmosférica generada en zonas de su jurisdicción o por fuentes emisoras de establecimientos industriales y fuentes móviles de competencia estatal; X.- Formular, establecer y aplicar las medidas necesarias para prohibir la emisión de contaminantes que rebasen los niveles máximos permisibles por ruidos, vibraciones, energía térmica, lumínica, olores y contaminación visual en el ámbito de su competencia; XXII.- En materia de prevención y control de la contaminación generada por los vehículos automotores que circulan en el Estado, hacer cumplir lo dispuesto por el artículo 91 de esta Ley, auxiliándose para tal efecto con las Autoridades de Tránsito en el Estado de Oaxaca; ACCIONES, ESTRATEGIAS, POLÍTICAS O PROGRAMAS: Programa Estatal Obligatorio de Verificación de Vehículos.

24 ORGANIZACIONES MUNICIPALES

25 De acuerdo a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca Articulo 73.- Los Regidores, en unión del Presidente y los Síndicos, forman el cuerpo colegiado denominado Ayuntamiento. Los Regidores, tendrán las siguientes facultades y obligaciones: I.- Asistir con derecho de voz y voto a las sesiones del Cabildo y vigilar el cumplimiento de sus acuerdos; II.- Suplir al Presidente Municipal en sus faltas temporales, en los términos establecidos por esta Ley; VI.- Proponer al Ayuntamiento la formulación, modificación o reformas a los reglamentos municipales y demás disposiciones administrativas; VII.- Promover la participación ciudadana en apoyo a los programas que formule el Ayuntamiento; Articulo 75.- Los regidores tendrán facultades de inspección en las materias a su cargo. Solo podrá ejercitar funciones ejecutivas cuando actúen como cuerpo colegiado en las sesiones del cabildo. Regiduría de Ecología

26 CONCLUSIÓN La buena relación entre las instituciones federales, estatales y municipales en materia ambiental pueden generar buenos resultados ya que pueden coordinarse para la elaboración de planes y programas que beneficien al medio ambiente apoyándose en las leyes, normas y reglamentos establecidos para el cuidado de los recursos naturales.

27 FUENTES DE CONSULTA http://www.desarrollosustentable.co/2013/06/organizaciones-ambientales.html http://institucionespatrimonio.blogspot.mx/2014/11/dependencias-encargadas-de- la-gestion.html http://institucionespatrimonio.blogspot.mx/2014/11/dependencias-encargadas-de- la-gestion.html http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spi/SPI-ISS-03-09.pdf http://www.gob.mx/semarnat/ https://www.gob.mx/imta http://www.gob.mx/conafor http://www.gob.mx/inecc http://www.gob.mx/conanp https://www.finanzasoaxaca.gob.mx/pdf/asistencia/leyes_fiscales/2015/pdf/LOM.pdf https://www.finanzasoaxaca.gob.mx/pdf/asistencia/leyes_fiscales/2015/pdf/LOM.pdf


Descargar ppt "TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA INGENIERÍA INDUSTRIAL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL PRESENTACIÓN ORGANISMOS ADMINISTRATIVOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google