La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MBE Breve (Muy breve) introducción al uso de las pruebas en la toma de decisiones (MBE) Ricardo Rodríguez Barrientos Unidad Apoyo Investigación Gerencia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MBE Breve (Muy breve) introducción al uso de las pruebas en la toma de decisiones (MBE) Ricardo Rodríguez Barrientos Unidad Apoyo Investigación Gerencia."— Transcripción de la presentación:

1 MBE Breve (Muy breve) introducción al uso de las pruebas en la toma de decisiones (MBE) Ricardo Rodríguez Barrientos Unidad Apoyo Investigación Gerencia de Atención Primaria (Madrid)

2 ¿Dónde comienzan los primeros pasos de la MBE?
HISTORIA DE LA MBE ¿Dónde comienzan los primeros pasos de la MBE?

3 Los griegos creían que el rayo era la Lanza de Zeus que enviaba cuando se enfadaba.
El paso del mitos al logos.

4 Casí 2000 años (S. XIV) después se creía que la Peste Negra era una manifestación de la ira de Dios por los pecados del hombre. Flagelantes intentando reducir la ira de Dios.

5 CREENCIAS - MITOS Flagelantes intentando reducir la ira de Dios.
Todas las creencias inmutables, que no evolucionan y no sujetas a discusión son mito.

6 Pero este Paradigma no científico para explicar los hechos corre en paralelo a otros Paradigmas (p.e el científico). No se pasa de uno a otro si no que “conviven”. Flagelantes intentando reducir la ira de Dios. Todas las creencias inmutables, que no evolucionan y no sujetas a discusión son mito. LA MADRE NATURALEZA Muro de peticiones a una Virgen Católica

7 Vacuna de la Gripe Flagelantes intentando reducir la ira de Dios.
Todas las creencias inmutables, que no evolucionan y no sujetas a discusión son mito. Vacuna de la Gripe

8 Flagelantes intentando reducir la ira de Dios.
8

9 1 2 3 3 Filosofía de la Ciencia: HISTORIA DE LA MBE

10 Barco “Salisbury” Mayo de 1747. Varios enfermos de escorbuto a bordo.
A cada uno le dio un tratamiento distinto, con diferentes dietas; vinagre, nuez moscada, agua de mar, cítricos. Comprobó que quién consumía cítricos se curaba rápidamente del escorbuto. JAMES LIND (1716 – 1795) HISTORIA DE LA MBE

11 Pierre Charles Alexander Louis (1787 – 1872)
Creó y lideró el movimiento “Médicine d’observatión”. La necesidad de tomar decisiones en base a los hechos-experimentos. Analizó mediante su método numérico la utilidad de las Sangrías con Sanguijuelas para el tratamiento de diferentes enfermedades, demostrando su inutilidad. Pierre Charles Alexander Louis (1787 – 1872) HISTORIA DE LA MBE

12 La Estreptomicina y el primer EC
Descubierta en 1943 por S. Abraham Waksman 1948: Primer Ensayo Clínico. Dr Hill.

13 Resúmenes críticos actualizados periódicamente RS
Archie Cochrane: “Efectividad y eficiencia: Reflexiones al azar sobre los servicios sanitarios” (1972). Dos puntos: Defendía justificar la eficacia de las intervenciones, por eso se proponen utilizar los EC como base sobre la que apoyar las decisiones clínicas. Resúmenes críticos actualizados periódicamente RS El surgimiento y desarrollo de la MBE está fuertemente ligado a un eminente clínico y epidemiologo el doctor Archie Cochrane que en 1972 publica Efectividad y eficiencia: Reflexiones al azar sobre los servicios sanitarios, que ha repecurtido profundamente en la práctica médica. El defendía justificar la eficacia de las intervenciones, por eso se proponen utilizar los EC como base sobre la que apoyar las decisiones clínicas. Y a partir de ahí crear un resumen crítico de los EC relevantes ordenados por especialidad. Así surge la Colaboración Cochrane

14 Desde finales de los años 70 hasta principios de los años 80 encontramos múltiples ejemplos de epidemiólogos clínicos esforzándose por conseguir integrar la investigación clínica en la toma de decisiones para los pacientes. Epidemiología Clínica Sackett, Hayne, Guyatt, Tugwell (Universidad de McMáster)

15 David Sackett : Pionero de la MBE, como estrategia de aprendizaje utilizada en la McMáster Medical School (Canada). Gordon Guyatt: Estuvo al frente del Grupo de trabajo de MBE de la U.McMaster (Canada). MBE: El concepto fue dado a conocer en el año 1991 en un editorial del ACP journal. Su difusión se amplió (1992)* con la publicación de un articulo en JAMA por el grupo canadiense de MBE liderados por David Sackett y Gordon Guyatt Acuñado en los años 80 para describir la estrategia de aprendizaje utilizada en la Mc-Máster Médical School (Ontario-Canada) Durante los años 80 en el entorno universitario de la de Mc Master Medical School canadiense aparece un nuevo enfoque de la docencia y de la práctica de la medicina en el que se resalta la importancia del examen de las pruebas o evidencias procedentes de la investigación y la interpretación cautelosa de la información clínica. El concepto de “Evidence Based Medicine” es presentado en 1991 en una editorial de APC Journal Club * Guyatt GH. Evidence-based medicine. [EDITORIAL]. ACP Journal Club Mar-April;114:A-16  ** Evidence-Based Medicine: A New Approach to Teaching the Practice of Medicine Evidence-Based Medicine Working Group et al. JAMA.1992; 268:

16

17 CONCEPTO DE LA MBE Sackett 1996:
Consiste en el uso consciente, explícito y juicioso de las mejores pruebas disponibles en la toma de decisiones sobre la atención integral de cada paciente. El foco es el paciente, no la enfermedad, por lo que siempre en nuestra actitud diagnóstica o terapeútica debemos de tener muy en cuenta los derechos, principios y preferencias de los pacientes.

18 CONCEPTO DE LA MBE Evidencia Factores Subjetivos Decisión Clínica
Datos paciente Conocimiento científico Creencias Valores Experiencias Educación Decisión Clínica ESTA DIAPOSITIVA SE ENUNCIA HABLANDO DE CÓMO SE PRACTICA O CÓMO SE LLEVA A CABO LA DEFINICIÓN DE LA MBE Limitaciones Legales Aceptación social Tiempo Recursos

19 MBE Algunas Reflexiones sobre qué ha ocurrido en estos últimos 20 años de MBE

20 ¿Y qué ha pasado en estos 20 años de MBE?
Tenemos más claro que la medicina es más ciencia que arte y no más arte que ciencia.

21 ¿Y qué ha pasado en estos 20 años de MBE?
LA MBE nos ha demostrado que el conocimiento fisiopatológico no es suficiente:

22 ¿Y qué ha pasado en estos 20 años de MBE?
LA MBE nos ha demostrado que la experiencia con nuestros pacientes (yo) es insuficiente frente a los datos de los estudios (nosotros)

23 ¿Y qué ha pasado en estos 20 años de MBE?
LA MBE no ha supuesto una herramienta (paradigma?) fría y lejana al paciente. En su definición original estaba, y seguirá estando, la importancia de la opinión del paciente en la toma de decisiones.

24 ¿Y qué ha pasado en estos 20 años de MBE?
LA MBE nos ha demostrado que…: ¿Y si no existiese la MBE? Basada en la Eminencia Basada en la elocuencia o la experiencia Basada en la Providencia Basada en la Vehemencia Basada en el nerviosismo BMJ 1999;319: ( 18 December )

25 ¿Y qué ha pasado en estos 20 años de MBE?
LA MBE ha servido para indicarnos a los médicos nuevas formas de enseñar y nos ha facilitado acercarnos a la estadística y a la epidemiología. (La universidad de la metodología) BMJ 1999;319: ( 18 December )

26 ¿Y qué ha pasado en estos 20 años de MBE?
LA MBE se ha acompañado en ocasiones de un componente de fraude, engaño..... BMJ 1999;319: ( 18 December )

27 ¿Y qué ha pasado en estos 20 años de MBE?
Hemos comprobado que es muy costoso (tiempo, dinero ….) trasladar el conocimiento de los estudios a la práctica clínica, no se ha transmitido el suficiente conocimiento.

28 ¿Y qué ha pasado en estos 20 años de MBE?
Quizá haya posibilitado que los pacientes y los profesionales tengan opinión propia o al menos que puedan consultar diferentes fuentes de información. Profesionales Pacientes

29 ¿Y qué ha pasado en estos 20 años de MBE?
Se ha incorporado a la formación de Grado y a la formación de Especialistas, incluyéndose en los Programas de las Especialidades Médicas ( y de otras profesiones…).

30 ¿Y qué ha pasado en estos 20 años de MBE?
LA MBE no es una “Fórmula Magistral” que sirva para solucionar TODO lo que ocurre en la clínica

31 ¿Cuál es el futuro de la MBE?

32 Muchas Gracias Ricardo Rodríguez Barrientos Unidad Apoyo Investigación
Gerencia de Atención Primaria (Madrid)


Descargar ppt "MBE Breve (Muy breve) introducción al uso de las pruebas en la toma de decisiones (MBE) Ricardo Rodríguez Barrientos Unidad Apoyo Investigación Gerencia."

Presentaciones similares


Anuncios Google