La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GOBIERNO DE GABRIEL TERRA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GOBIERNO DE GABRIEL TERRA"— Transcripción de la presentación:

1 GOBIERNO DE GABRIEL TERRA
Caracterizado por la crisis económica Tensa relación con los hijos de Batlle (escribían en “El Día”) Electo por el batllismo, rápidamente se alejó de él formando un grupo hostil o “puro” a los batllistas, donde se cuestionaban las acciones del Presidente.

2 “Pacto del Chinchullin”
Pacto entre batllistas y nacionalistas independientes: creación de la Administración Nacional de Combustibles, Alcoholes y Portland (ANCAP), objetivo: monopolizar, importar, refinar y comercializar petróleo y sus derivados: reparte puestos públicos.

3 Genera: fuerte oposición de compañías petroleras como ser shell, standard oil y sus gobiernos.
También se expropió la Administración de las Usinas Eléctricas del Estado, el organismo pasó a llamarse Usinas y Teléfonos del Estado

4 Golpe de Estado Los órganos ejecutivos no pudieron frenarlo, debido a la crisis generalizada 30 marzo 1933, el Presidente envía un mensaje al Parlamento donde se informa las medias que había adoptado para prevenir sabotajes y desórdenes que se sospechaba iban a ocurrir, el 31 dispuso la disolución del Consejo Nacional de Administración y de las Cámaras Legislativas y la prisión de dirigentes y políticos opositores. A pesar de ello la dictadura no prohibió la actividad política, ni la ilegalizó aunque sí existieron crímenes como el de Julio César Grauert, baleado por la policía.

5 GOBIERNO DE BALDOMIR 1938-1942 1942-1943: DE FACTO
En plena guerra mundial Uruguay se mantiene neutral, cuando el resto de Ámerica (salvo Argentina) se manifestaba a favor de los aliados. En diciembre de 1939, la guerra llega a nuestras costas, ya que se produce la batalla del Río de la Plata, entre el acorazado alemán Graf Spee y los cruceroS ingleses.

6 “muy pronto la guerra llegó a nuestras costas
“muy pronto la guerra llegó a nuestras costas. (…) los ojos asombrados de los uruguayos (…) El Gobierno palpó el peligro que corrían las naciones pequeñas, al ser (…) sometidos (…) presiones por los diplomáticos británicos y alemanes acreditados en Montevideo (…). Cuando se desembarcaron heridos y muertos de ambos bandos, el ciudadano uruguayo entendió que la guerra no era un hecho que ocurría allá lejos y no le incumbía, sino que lo arrastraba, como a todo el mundo, a una inescapable toma de posición que estaba más allá de su voluntad” Nahum, B. Manual de Historia del Uruguay. Tomo II. Montevideo. Banda Oriental Pág 169

7

8

9

10

11


Descargar ppt "GOBIERNO DE GABRIEL TERRA"

Presentaciones similares


Anuncios Google