La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ricardo Tamayo Eliasaf josabed Andrés Meléndez Jonhatan Vázquez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ricardo Tamayo Eliasaf josabed Andrés Meléndez Jonhatan Vázquez"— Transcripción de la presentación:

1 Ricardo Tamayo Eliasaf josabed Andrés Meléndez Jonhatan Vázquez
Expresión musical Ricardo Tamayo Eliasaf josabed Andrés Meléndez Jonhatan Vázquez

2 Como afecta la música en nuestro cerebro?
Escuchar una canción alegre puede subir nuestro animo , si oímos un tema deprimente, sentirnos pesimistas o, en el caso de una melodía suave, relajarnos y afrontar mejor el momento.

3 La música se origina a través de vibraciones producidas por algún instrumento, por la voz u otra fuente. Estas ondas son transportadas a través del aire y entran en el oído. Donde tres pequeños huesos ubicados en el medio amplifican las ondas de sonido y luego son convertidas en impulsos eléctricos que son transmitidos al cerebro por medio de los nervios auditivos.

4 Como la música y el sonido intensifican las emociones?
Con el paso del tiempo la música puede llegar a mejorar las habilidades lingüísticas, la creatividad y la felicidad. También ayuda a disminuir la ansiedad y el dolor, provoca una curación rápida e incrementa el optimismo. Y además ayuda a sanar algunas enfermedades neurológicas como Alzheimer, Parkinson y Autismo. La música puede afectar tu estado de ánimo en cualquier lugar, tu automóvil, tu oficina o tu casa. Incluso puede llegar a contribuir en como te sientes dentro de una tienda de un centro comercial e influya en tu decisión de comprar.

5 Beneficios La música nos ayuda en nuestro desarrollo psíquico y emocional, proporcionándonos el equilibrio necesario para alcanzar un nivel adecuado de bienestar y felicidad. La música considerada como arte, ciencia y lenguaje universal, es un medio de expresión sin límites que llega a lo más íntimo de cada persona. Puede transmitir diferentes estados de ánimo y emociones que liberan la función tanto emocional como afectiva e intelectual. Escuchar música desarrolla la sensibilidad, la creatividad y la capacidad de abstracción o análisis, nos incita a descubrir nuestro propio mundo interior, la comunicación con “el otro” o “los otros” y la captación y apreciación del mundo que nos rodea. La música nos conduce a una Re-armonización del estado de ánimo y de los sentimientos, formando un mecanismo de retroalimentación, en el que no solamente el estado de ánimo produce una expresión emocional, sino que a su vez esta expresión tiende a despertar o mantener el estado de ánimo. Al desarrollar la conducta musical de escucha, disciplinamos la mente y las emociones, forjamos hábitos de atención y respeto, al tiempo que agudizamos nuestra capacidad de concentración.


Descargar ppt "Ricardo Tamayo Eliasaf josabed Andrés Meléndez Jonhatan Vázquez"

Presentaciones similares


Anuncios Google