La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEMINARIO DE MINERÍA UDEC

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEMINARIO DE MINERÍA UDEC"— Transcripción de la presentación:

1 SEMINARIO DE MINERÍA UDEC
IV SEMINARIO DE MINERÍA UDEC INCERTIDUMBRE GEOLÓGICA EN PLANES MINEROS Héctor Véliz Guerrero

2 SEMINARIO DE MINERÍA UDEC
IV Información Geológica Pero… como sabemos cuanta información aporta la geología del recurso sobre la magnitud y distribución de las variables que definen el valor del plan minero. Percibir Describir Conciliar Experimentar Relacionar Estimar Develar diferencias entre alternativas posibles usando conocimiento previo, estándares, métodos y tecnologías. Interpretar Modelar

3 SEMINARIO DE MINERÍA UDEC
IV Incertidumbre o Información Pérdida La incertidumbre es ausencia de información y puede medirse. Medir la incertidumbre de los modelos geológicos permite asegurar el valor de un plan minero. La incertidumbre o “información ausente” se mide a través de la Entropia. La Entropia equivale a la incertidumbre media que aportan las configuraciones probabilísticas de los microestados en el macroestado que los contiene. En nuestro caso el Macroestado es un rango de la distribución de cualquier variable que otorga valor al plan minero. El Microestado es la variable geológica que es consistente con su valor.

4 SEMINARIO DE MINERÍA UDEC
IV Incertidumbre en el i-esimo rango de la variable del plan minero. Número de rangos de la variable del plan minero. Probabilidad de participación de la j-esima configuración de la variable geológica. Número de configuraciones posibles de la variable geológica. Esta ecuación dice que la incertidumbre media en el i-esimo rango de la variable del plan minero es igual a la suma producto de la probabilidad de participación de la variable geológica en su j-esima configuración posible y su logaritmo en base dos. Es negativa porque de algún modo es información que se pierde.

5 SEMINARIO DE MINERÍA UDEC
IV Los quiebres naturales de la distribución de frecuencia relativa acumulada de la variable del plan minero determina el número de rangos “n”. La suma de las probabilidades de participación de la variable geológica en el rango de la variable del plan minero debe ser igual a uno: Cuando “m” es igual a uno (m = 1), en el i-esimo rango de la variable del plan minero, la información es completa o no existe incertidumbre en dicho rango, dado que: Cuando las probabilidades de participación de la variable geológica en el i-esimo rango de la variable del plan minero son equiprobables, la información es nula y la incertidumbre máxima:

6 SEMINARIO DE MINERÍA UDEC
IV Categorizar la Información IR Completa 1.0 Muy aceptable 0.8 Aceptable 0.6 Suficiente 0.4 Insuficiente 0.2 No Aceptable 0.0 Ausente

7 SEMINARIO DE MINERÍA UDEC
IV Caso de Estudio Consumo Específico de Energía – Alteración Hidrotermal CEE - AH Incertidumbre en el i-esimo rango del CEE. Número de macroestados (rangos del CEE). Probabilidad de participación de la j-esima configuración de la AH. Número de microestados (configuraciones posibles de la AH).

8 SEMINARIO DE MINERÍA UDEC
IV Alteración Hidrotermal Test de CEE Plan Minero Observaciones Macroestado Microestado CEE n = 3 1 VP1 VP2 VP3 AH 1 = VG1 AH 2 = VG2 m = 2

9 SEMINARIO DE MINERÍA UDEC
IV Test de CEE Alteración Hidrotermal Incertidumbre

10 SEMINARIO DE MINERÍA UDEC
IV Conclusión Gestionar el riesgo del plan minero. Negociar el costo que asegura su valor. Reducir pérdidas ocultas tan usuales en la industria minera.

11 SEMINARIO DE MINERÍA UDEC
IV Muchas Gracias…


Descargar ppt "SEMINARIO DE MINERÍA UDEC"

Presentaciones similares


Anuncios Google