La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD DEL VALLE Periodismo de Investigación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD DEL VALLE Periodismo de Investigación"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD DEL VALLE Periodismo de Investigación
Ley de Acceso a la Información Pública. Ley No. 621, Aprobada el 16 de Mayo del Publicada en La Gaceta No. 118 del 22 de Junio del 2007 Lic. Héctor Calero Castro

2 Objetivos ¿Cuales instituciones?
Normar Garantizar Promover Derecho a la información Pública El derecho que tiene toda persona para acceder a la información existente en poder de las entidades sujetas a la Ley 621. ¿Cuales instituciones?

3 Entidades sujetas a la ley
Entidades públicas Sociedades Mixtas Subvencionadas Entidades privadas que administren recursos públicos, posean beneficios, concesiones o beneficios fiscales Documentos Archivos Bases de datos ¿Qué es?

4 Información en… Libro Documento Archivo
Conjunto organizado de documentos derivados y relacionados a las gestiones administrativas de las entidades u organizaciones, cualquiera que sea el soporte en que estén almacenados, incluyendo documentos electrónicos, y con independencia del método que sea necesario emplear para obtener su recuperación Libro Medio o instrumento de cualquier naturaleza, incluyendo electrónica, destinado a registrar o almacenar información, para su perennización y representación. Documento Medio impreso utilizado para registrar de manera sistemática una parte específica de las actividades o datos administrativos o financieros de la entidad que lo utiliza. Archivo

5 Expediente Administrativo
Información en… Conjunto organizado de datos, con una caracterización común, instrumentados en soporte electrónico. Registro Inclusión de datos en un documento, o de documentos en un archivo. Base de Datos Es el conjunto de documentos debidamente identificados y foliados, o registrados de cualquier naturaleza, con inclusión de los informes y resoluciones en que se materializa el procedimiento administrativo de manera cronológica. Expediente Administrativo

6 Oficina de acceso a la información pública
Conceptos Oficina de acceso a la información pública Las personas naturales a quienes por elección o nombramiento se les ha encomendado que realicen, cualquier actividad en nombre o al servicio de alguna entidad pública, cualquiera que sea su nivel jerárquico. Comprende a todas las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras. Servidor Público Dependencia subordinada directamente a la máxima autoridad de cada entidad pública a la que le han sido asignadas las funciones inherentes a la aplicación de la presente Ley dentro del organismo a que pertenece, particularmente en lo relativo a posibilitar el acceso a la información. Persona

7 El Habeas Data Habeas Data Garantía de tutela Garantía de acceso
Recurso legal De datos personales privados asentados en archivos, registros, bancos de datos u otros medios técnicos, sean éstos públicos o privados, cuya publicidad constituya una invasión a la privacidad personal familiar, que tenga relevancia con respecto a datos sensibles de las personas.

8 Habeas Data Garantía de acceso Recurso legal
De igual manera, el Habeas Data garantiza el acceso de toda persona a la información que puede tener cualquier entidad pública sobre ella, así como el derecho a saber por que y con qué finalidad tienen esa información. Recurso legal Habeas data es una acción legal que tiene cualquier persona que figura en un registro o banco de datos, de acceder a tal registro para conocer qué información existe sobre su persona, y de solicitar la corrección de esa información si le causara algún perjuicio.

9 ¿Qué es información? Información Información Pública
Información Privada La información que produce, obtiene, clasifica y almacena la administración pública en el ejercicio de sus atribuciones y funciones, así como aquella que esté en posesión de entidades privadas en lo que se refiere a los recursos públicos, beneficios fiscales u otros beneficios, concesiones o ventajas. La compuesta por datos personales referidos a la vida privada o de la familia, tales como salud, raza, preferencia política o religiosa, situación económica, social o familiar o a su honra y reputación; así como todos aquellos datos personales que están tutelados y protegidos por la Constitución Política y la Ley.

10 Información Pública Reservada
¿Qué es información? Información cuya divulgación ponga en riesgo las relaciones internacionales, los litigios ante Tribunales Internacionales o la estrategia de negociación de acuerdos comerciales o convenios de integración. Información referida al sigilo bancario, secretos comerciales, industriales, científicos o técnicos propiedad de terceros o del Estado, propiedad intelectual o información industrial, comercial o reservada. Información Pública Reservada Información cuya divulgación pueda obstaculizar o frustrar las actividades de prevención o persecución de los delitos y del crimen organizado. Información referidas a estrategias militares, equipos y armamentos, etc. Información de proyectos de sentencias, resoluciones y acuerdos de un órgano unipersonal o colegiado en proceso de decisión.

11 Procedimiento Respuesta de la entidad
Inmediata (In situ) 15 días contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud. Solicitud de Acceso a información Escrita Verbal Electrónicamente

12 Procedimiento Requisitos para que la entidad solicite la prórroga del plazo: Que los elementos de información requeridos se encuentran en todo o en parte, en otra dependencia del Estado o se encuentre alejada de la oficina donde se solicitó. Que la solicitud, requiera de alguna consulta previa con otros órganos administrativos. Que la información requerida sea voluminosa y necesite más tiempo para reunirse. Que la información solicitada necesite de un análisis previo por considerarse que está comprendida en las excepciones establecidas de esta ley.

13 Procedimiento Requisitos de la solicitud
Nombre de la autoridad a quien se le solicita Nombres y generales de ley de solicitante Cédula u otro documento identificativo Descripción clara de la información que solicita. No se requiere justificación. Dirección postal o correo electrónico para recibir la información o notificaciones

14 Procedimiento Gratuito Rápido Flexible para el solicitante Tutelar
Características del proceso Gratuito Rápido Flexible para el solicitante Tutelar

15 Sanciones Infracción Sanción
Negar sin causa justa información pública que se le solicite. Destruir total o parcialmente o alterar información pública que tenga a su cargo. Entregar, copiar, difundir o comercializar información pública reservada. Clasificar como información reservada aquella que es pública. Multa equivalente a 1 o hasta 6 meses de salario

16 Recursos del solicitante
Rechazo de la solicitud Vía jurisdiccional. Se interpone recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo Interposición de recurso de Apelación (3 Días) Sentencia del recurso Oficina de Coordinación de Acceso a la Información Pública. Consejo Regionales de las RAAN y RAAS. Consejo Municipales Incumplimiento de la sentencia Denuncia de desacato ante el Ministerio Público Resolución del recurso (30 Días)

17 Recursos del solicitante
Art. 462 Desobediencia o desacato a la autoridad. El que desobedezca una resolución judicial o emanada por el Ministerio Público, salvo que se trate de la propia detención, será penado de seis meses a un año de prisión o de cincuenta a ciento cincuenta días multa. No existirá delito cuando voluntariamente o por requerimiento de autoridad posteriormente se cumpla con la resolución desobedecida.

18 Principios de la ley de acceso..
Principio de Acceso a la Información Pública Principio de la Multi-etnicidad Principio de Participación Ciudadana ¿Que son? Principio de Transparencia Principio de Responsabilidad Principio de Prueba de Daño Principio de Publicidad

19 Tarea, responda: En el ejercicio del periodismo y tomando en cuenta la realidad del país, considera la ley de acceso a la información un instrumento para la labor periodística. Muchas instituciones no cumplen con las disposiciones de la Ley. ¿Porqué cree que se da esto? ¿Qué se puede hacer para lograr mayores niveles de cumplimiento de la ley? ¿Cuál es la importancia de la existencia de una Ley de acceso a la información? ¿Qué es un día de multa? ¿Qué es el código penal? -¿Cuál es la diferencia entre injurias y calumnias? -¿Qué se establece en el código penal con respecto a una profesión según la habilitación necesaria? -¿Qué establece el código penal respecto a las imágenes de un difunto sin el consentimiento de sus familiares?


Descargar ppt "UNIVERSIDAD DEL VALLE Periodismo de Investigación"

Presentaciones similares


Anuncios Google