Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Bienvenida Dra. Lorena Molina Guerrero
2
INMUNOLOGÍA VIROLOGÍA ONCO-HEMATOLOGÍA NEONATOLOGIA NEFROLOGIA CARDIOLOGIA
3
PSO A. PSO AR CUCI AIJ CHRON PSO PED HS SPA NR SPA CHRON PED UVE
4
VIH HEPATITIS
5
LLC
6
SDR
7
HTS
8
IC
9
DEFINICIÓN DE LA ENFERMEDAD
RECOMENDACIONES Y CUIDADOS GENERALES APOYO PISCOLOGICO
12
VIH La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida)[2] es un espectro de enfermedades causadas por la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Tras la infección inicial, una persona puede no notar síntoma alguno o bien puede experimentar un periodo breve de cuadro tipo influenza.[7] Típicamente, le sigue un periodo prolongado sin síntomas.[8] A medida que la infección progresa, interfiere más con el sistema inmunitario, aumentando el riesgo de infecciones comunes como la tuberculosis, además de otras infecciones oportunistas y tumores que raramente afectan a las personas con un sistema inmunitario indemne.[7] [6] Estos síntomas tardíos de infección se conocen como sida,[8] etapa que a menudo también está asociada con pérdida de peso. Causas El virus se propaga (transmite) de una persona a otra de cualquiera de las siguientes maneras: A través del contacto sexual A través de la sangre -- por transfusiones de sangre (ahora muy infrecuente en los Estados Unidos) o, más a menudo, por compartir agujas De la madre al hijo -- una mujer embarazada puede transmitirle el virus a su feto a través de la circulación sanguínea compartida, o una madre lactante puede pasárselo a su bebé por medio de la leche materna El virus NO se transmite por: Contacto casual, como un abrazo Mosquitos Participación en deportes Tocar cosas que hayan sido tocadas con anterioridad por una persona infectada con el virus
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.