La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aprendizaje y Ciclo Vital II Sesión n° 1 12/08/2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aprendizaje y Ciclo Vital II Sesión n° 1 12/08/2016."— Transcripción de la presentación:

1 Aprendizaje y Ciclo Vital II Sesión n° 1 12/08/2016

2 Sinopsis

3 Sinopsis Presentación del curso. Recordando el primer semestre.
La carrera del Ciclo Vital.

4 Presentación del curso Aprendizaje y Ciclo Vital II
Gonzalo Gallardo /

5 Gonzalo Gallardo / gngallar@uc.cl
Presentación del curso Aprendizaje y Ciclo Vital II Objetivos del curso Gonzalo Gallardo /

6 Presentación del curso Aprendizaje y Ciclo Vital II
Objetivo general Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de manejar herramientas conceptuales respecto al aprendizaje y el desarrollo humano útiles para la práctica docente, la reflexión pedagógica y la investigación

7 Objetivos específicos
Presentación del curso Aprendizaje y Ciclo Vital II Objetivos específicos Al finalizar el curso, los estudiantes podrán: Distinguir entre distintos enfoques teóricos respecto al aprendizaje, reconociendo sus virtudes y limitaciones.   Conocer estrategias instruccionales (estrategias de enseñanza) derivadas desde las distintas posturas teóricas abordadas respecto al aprendizaje.

8 Objetivos específicos
Presentación del curso Aprendizaje y Ciclo Vital II Objetivos específicos Al finalizar el curso, los estudiantes podrán: Reconocer a lo largo de su trayectoria académica (básica, media y superior) distintas estrategias de enseñanza que han guiado su aprendizaje y algunas técnicas de aprendizaje utilizadas de manera intuitiva por ellos mismos. Comprender cómo el aprendizaje se liga al desarrollo general de un ser humano y cómo afecta a este proceso la instrucción o enseñanza formal. Problematizar el papel de la actividad pedagógica a la luz de las diversas formas en que se concibe aprendizaje y desarrollo.

9 Sinopsis de contenidos

10 Gonzalo Gallardo / gngallar@uc.cl
Sinopsis UNIDAD I: Revisión Aprendizajes Previos / Introducción Gonzalo Gallardo /

11 Gonzalo Gallardo / gngallar@uc.cl
Sinopsis UNIDAD I: Revisión Aprendizajes Previos / Juventudes Gonzalo Gallardo /

12 Gonzalo Gallardo / gngallar@uc.cl
Sinopsis UNIDAD II: Teorías del Aprendizaje Conductismo Gonzalo Gallardo /

13 Gonzalo Gallardo / gngallar@uc.cl
Sinopsis UNIDAD II: Teorías del Aprendizaje Conductismo Principios del Conductismo. Concepción del Aprendizaje. Procesos: Condicionamiento clásico (definición y aplicaciones). Procesos: Condicionamiento operante (definición y aplicaciones). Gonzalo Gallardo /

14 Gonzalo Gallardo / gngallar@uc.cl
Sinopsis UNIDAD II: Teorías del Aprendizaje - Enfoque Cognitivo-conductual Gonzalo Gallardo /

15 Gonzalo Gallardo / gngallar@uc.cl
Sinopsis UNIDAD II: Teorías del Aprendizaje - Enfoque Cognitivo-conductual Teoría del Aprendizaje Social Aprendizaje Vicario Aprendizaje por Imitación Percepción de autoeficacia académica Gonzalo Gallardo /

16 Gonzalo Gallardo / gngallar@uc.cl
Sinopsis UNIDAD II: Teorías del Aprendizaje - Constructivismo cognitivo Gonzalo Gallardo /

17 Gonzalo Gallardo / gngallar@uc.cl
Sinopsis Concepción del Aprendizaje y el Desarrollo en Piaget. Desarrollos posteriores a Piaget: Ausubel y el Aprendizaje Verbal Significativo. Estrategias Instruccionales desde el constructivismo cognitivo. UNIDAD II: Teorías del Aprendizaje - Constructivismo cognitivo Gonzalo Gallardo /

18 Gonzalo Gallardo / gngallar@uc.cl
Sinopsis UNIDAD II: Teorías del Aprendizaje - Constructivismo socio-histórico (enfoque histórico-cultural). Gonzalo Gallardo /

19 Gonzalo Gallardo / gngallar@uc.cl
Sinopsis Lev Vigotsky: Perspectiva socio – histórico cultural del aprendizaje. Funciones Psicológicas Superiores y Zona de Desarrollo Próximo. Bruner y el Aprendizaje por Descubrimiento. Aprendizaje colaborativo. Estrategias instruccionales desde el constructivismo socio – histórico. UNIDAD II: Teorías del Aprendizaje - Constructivismo socio-histórico (enfoque histórico-cultural). Gonzalo Gallardo /

20 Gonzalo Gallardo / gngallar@uc.cl
Sinopsis UNIDAD II: Teorías del Aprendizaje - Psicoanálisis, Psicología humanista y educación Gonzalo Gallardo /

21 Gonzalo Gallardo / gngallar@uc.cl
Sinopsis UNIDAD II: Teorías del Aprendizaje - Perspectiva psicoeducativa El fracaso escolar desde perspectiva psicoeducativa La educabilidad bajo sospecha Gonzalo Gallardo /

22 Gonzalo Gallardo / gngallar@uc.cl
Sinopsis UNIDAD III: Motivación Gonzalo Gallardo /

23 Gonzalo Gallardo / gngallar@uc.cl
Sinopsis UNIDAD III: Relaciones sociales en el contexto escolar. Gonzalo Gallardo /

24 Gonzalo Gallardo / gngallar@uc.cl
Sinopsis UNIDAD III: Relaciones sociales en el contexto escolar. Clima escolar Convivencia escolar Relación familia-escuela. Gonzalo Gallardo /

25 Metodología Clases expositivas.
Dinámicas y actividades de trabajo grupal en aula (aprendizaje activo). Lecturas semanales. Discusión de textos en clases. Trabajo de aplicación práctica en base Metodología Aprendizaje y Servicio.

26 Normas de convivencia en el aula
Todas las preguntas son bienvenidas (no hay malas preguntas). Si alguien quiere comentar algo en clases, hágalo, no se lo guarde, compártalo con todos. Si algo no se entendió, levanten la mano, aleguen, díganlo. Informen el “estado de salud” del curso.

27 Normas de convivencia en el aula
La participación en clases es altamente deseable. Si hay temas que quieran “traer a la clase”, hay disposición para recibir y dar espacio a aquello. Se valora la buena disposición para el desarrollo de trabajos grupales en la sala de clases.

28 Normas de convivencia en el aula
Mantenga en SILENCIO su celular.

29 Evaluaciones Actividad Porcentaje del promedio final
Controles de lectura del curso 20%  Trabajo práctico grupal modalidad A+S } (informes + póster final) 25% Prueba 1 15% Prueba 2 Prueba 3 20% Visita Museo Educación 5%

30 Requisito de aprobación
Promedio sobre 3,5 en controles de lectura (bajo esta nota, el promedio final del estudiante será calificado con nota 3,9).

31 Trabajo de aplicación práctica en base Metodología Aprendizaje y Servicio

32 Recordando el primer semestre

33 Unidad I: Introducción y sentido del curso
Retrovisor Unidad I: Introducción y sentido del curso Gonzalo Gallardo /

34 Unidad II: Enfoques generales sobre el desarrollo humano
Retrovisor Unidad II: Enfoques generales sobre el desarrollo humano

35 Retrovisor Unidad III: Teorías del Desarrollo Psicológico.
Gonzalo Gallardo /

36 Gonzalo Gallardo / gngallar@uc.cl
Retrovisor Unidad IV: Dimensiones y procesos relevantes en el desarrollo psicológico Gonzalo Gallardo /

37 Retrovisor Unidad IV: Fenómenos y áreas relevantes en el desarrollo psicológico Desarrollo del Apego Desarrollo de la Comprensión del mundo social Desarrollo del lenguaje Gonzalo Gallardo /

38 Unidad V: Adolescencia y Juventud
Retrovisor Unidad V: Adolescencia y Juventud Gonzalo Gallardo /

39 Unidad V: Adolescencia y Juventud
Sinopsis Unidad V: Adolescencia y Juventud La noción de Adolescencia. Realidades juveniles en Chile. Cultura escolar, culturas juveniles Estudiantes de Educación Media. Identidad Gonzalo Gallardo /

40 Recordar y anotar individualmente todo lo que recuerden de los autores leídos semestre pasado:
Baltes / Elder (Blanco) Piaget Vygotski Erikson Bronfenbrenner Sroufe Tomasello Cole Mariscal Gallardo


Descargar ppt "Aprendizaje y Ciclo Vital II Sesión n° 1 12/08/2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google