La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez CRISTIAN DAVID CAMACHO RAMIREZ FECHA: Febrero.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez CRISTIAN DAVID CAMACHO RAMIREZ FECHA: Febrero."— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez CRISTIAN DAVID CAMACHO RAMIREZ FECHA: Febrero 10 de 2017

2 INTRODUCCIÓN En este informe se muestra el procedimiento topográfico, que se llevó a cabo para el desarrollo de las obras finales del proyecto; las cuales consistieron en la localización de los ejes de la vía en todos sus tramos en los cuales se dividió el proyecto, así como la nivelación y control del material de recubrimiento (base súbase y capa asfáltica). Además de la localización de obras de infraestructura anexas.

3 LOCALIZACION DEL PROYECTO
El área donde se desarrolló el proyecto corresponde la zona comprendida por los barrios Robledo, Vallejuelos, El pesebre; exactamente entre el acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez y el intercambio vial de la avenida 80 de la ciudad de Medellín, Antioquia.

4 DIVISIÓN DE TRAMOS A EJECUTAR
TRAMO 1: Se inicia en la abscisa km hasta el km con una estructura de la vía: cm, súb-base: 35 cm, base: 30 cm, carpeta asfáltica: 10 cm. TRAMO 5. Se inicia en la abscisa km hasta el km con una estructura de la vía: cm, súbbase: 35 cm, base: 30 cm, carpeta asfáltica: 10 cm. TRAMO 1: Se inicia en la abscisa km hasta el km con una estructura de la vía: cm, súb-base: 35 cm, base: 30 cm, carpeta asfáltica: 10 cm. TRAMO 2. Desde la abscisa km hasta el km con una estructura de la vía: 75 cm, súbbase: 35 cm, base: 30 cm, carpeta asfáltica: 10 cm. TRAMO 6. Se inicia en la abscisa km hasta el km con una estructura de la vía: cm, súbbase: 35 cm, Base: 30 cm, carpeta asfáltica: 10 cm. TRAMO 3. Se inicia en la abscisa km hasta el km con una estructura de la vía: cm, súb-base: 35 cm, base: 30 cm, carpeta asfáltica: 10 cm TRAMO 7. Se inicia en la abscisa km hasta el km con una estructura de la vía: cm, súbbase: 35 cm, base: 30 cm, carpeta asfáltica: 10 cm. TRAMO 4. Se inicia en la abscisa km hasta el km con una estructura de la vía: cm, súb-base: 35 cm, base: 30 cm, carpeta asfáltica: 10 cm.

5 EQUIPOS UTILIZADOS Ilustración 4. Nivel de precisión Topcon AT-B4 – Autor: Pasante Ilustración 3 estación total Cygnus 2LS – Autor: Pasante

6 ACTIVIDADES DESAROLLADAS POR EL PASANTE
Reconocimientos del área de trabajo Se hace el debido recorrido en el sector en donde se realizara la vía 4.1KM, identificando la red principal, cuyos puntos son nombrados como (GPS), Igualmente se identifica una red secundaria ligada de la red principal cuyos puntos son denominados (BM), los puntos de la red principal y la red secundaria están materializados con mojones en concreto.

7 Recolección de Información
Al reconocer las redes principales y la zona de trabajo se recopila la información de coordenadas, cotas abscisas y carteras de nivelación. Igualmente las especificaciones de la vía tales como: Estructura de la vía: 75 cm Súbase: 35 cm Base: 30 cm Carpeta asfáltica: 10 cm. Ancho de vía: Variable 7.30 m m

8 Replanteo del eje de la vía
Al tener establecido el tramo que se debía ejecutar, se procedió a replantear los puntos, ligados de la red principal elaborada por el consorcio Ferrocol y se realizó la localización del eje de la vía y el borde izquierdo y derecho de la carretera, por medio del replanteo con una estación total CYGNUS en un tramo de cada 10 m en línea recta, materializando una estaca de madera con una marca de pintura en la parte superior

9 Nivelación del eje y bordes de la vía
Ya una vez localizado el eje y los bordes de la vía, se parte desde un BM de la red secundaria, realizando la nivelación de cada uno de los puntos por el método de nivelación y contra nivelación, materializando una niveleta en la cual se visualizaba el valor para obtener la cota de diseño establecida por el consorcio Ferrocol. Posteriormente se realizaba una señal en la estaca para indicar el espesor de la sub-base, para ser compactada por la máquina compactadora. El rango permitido por la empresa era de + / - 3 mm.

10

11 Cordón de la vía ascendente
Localización de cordón de la vía El cordón se localiza con estación total, ligado a la poligonal previamente elaborada por el consorcio Ferrocol replanteando cada punto, maternizándolo con una varilla de hierro a 50 cm hacia dentro del borde de la vía, cada 10 m en línea recta y 5 m en curva, y luego se nivela con nivel de precisión dejando una marca con pintura en la varilla a 35 cm sobresaliendo de la base. En caso de que el cordón de la vía, estuviese ubicado al lado de un talud, éste debía llevar una cuneta para la evacuación de las aguas, a fin de evitar el deterioro de la via. Cordón de la vía ascendente Cuneta Ilustración 6 cordón de la vía– Autor: Pasante

12 Localización de puentes provisionales
Además de la localización de la vía y control de las capas de base y sub-base; el proyecto requirió de la localización de obras de infraestructura adicionales como puentes y colectoras. En mi caso sólo me correspondió la localización de los puentes que hay que construir en el K0+300 y en el k Anexo 7 estructura puente provisional – Autor: Pasante

13 CONCLUSIONES En el transcurso de la ejecución del proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez, se desarrollaron satisfactoriamente los siguientes ítems: Se localizó, replanteo y nivelo un total de 4.1 kilómetros de vía. Se localizaron y replantearon los ejes de la calzada ascendente y descendiente, los bordes derechos e izquierdos de la vía, y el cordón de la misma. Se nivelaron los puntos para la realización de la sub-base, base y carpeta asfáltica. Finalmente se ejecutó en totalidad la vía 4.1km, mejorando la infraestructura vial, la movilidad y conectividad en la región.

14 Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez

15 GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Descargar ppt "Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez CRISTIAN DAVID CAMACHO RAMIREZ FECHA: Febrero."

Presentaciones similares


Anuncios Google