Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CANCER DE LA MUCOSA ORAL
JHON JAIRO TIPASOCA PINEDA Estudiante xi semestre universidad del Tolima Interno hospital Federico lleras acosta Rotación cirugía maxilofacial
2
APROXIMACIÓN ANATOMICA
3
HISTOLOGIA FUNCIONAL MUCOSA DE REVESTIMIENTO
Epitelio no queratinizado, corion laxo o semidenso, submucosa bien definida. Capacidad de distenderse Labio, mejilla, paladar blando, piso de la boca, superficie ventral de la lengua, mucosa alveolar y vestibular.
4
MUCOSA MASTICATORIA Epitelio queratinizado, papilas del corion, submucosa solo en las paredes laterales, fibras de colágeno. Resistencia a la presión y fricción encía y paladar duro.
5
MUCOSA ESPECIALIZADA Superficie irregular, lamina propia densa e inervada, papilas fungiformes, foliadas y caliciformes Capacidad gustativa Superficie dorsal y lateral de la lengua
6
TUMORES BENIGNOS 1. TUMORES DE ESTIRPE EPITELIAL. 2. TUMORES DE ESTIRPE CONECTIVA. 3. TUMORES DE ESTIRPE MUSCULAR. 4. TUMORES VASCULARES. 5. TUMORES MELÁNICOS. 6. TUMORES NERVIOSOS.
7
TUMORES DE ESTIRPE EPITELIAL.
QUERATOACATOMA *PAPILOMA
8
VERRUGA VULGAR CONDILOMA ACUMINADO
9
MOLUSCO CONTAGIOSO
10
TUMORES DE ESTIRPE CONECTIVA
LIPOMA FIBROMA
11
MIXOMA XANTOMA VERRUCIFORME
12
. TUMORES DE ESTIRPE MUSCULAR
LEIOMA BUCAL RABDOMIOMA
13
TUMORES VASCULARES. HEMANGIOMA LINFANGIOMA
14
TUMORES MELANICOS NEVUS PIGMENTARIO NEVUS ORGANOIDE
15
LESIONES PRE CANCEROSAS
ERITROPLASIA Lesión roja o violácea, forma elevaciones o depresiones por debajo de la mucosa circundante % son carcinoma, o CA in situ Ambos sexos, años, afecta piso de la boca, región ventral de la lengua y paladar blando MAS PELIGROSAS
16
LEUCOPLASIA Placas blancas persistentes adheridas con poca claridad clínica e histológica de alguna enfermedad. Diagnostico de exclusión Relación mujer – hombre 2:1, entre los 50 a 80 años de vida. La tasa de malignidad que ha sido reportada esta entre 3.6 y 17.5%. ¿CANDIDIASIS O LEUCOPLASIA?
17
CARCINOMA ESCAMOCELULAR DE MUCOSA ORAL
Importante cáncer alrededor del mundo, PREVENIBLE Y DETECTABLE en estadios iniciales. 90% son carcinoma escamo celular (OSCC), en labio y bordes de la lengua, grumos o ulceras, rojas, blancas o mixtas. Herida que no cura”¨, mas de 3 semanas. Hombre de edad avanzada, aumento en hombres jóvenes y mujeres.
18
EPIDEMIOLOGIA 3er tipo cáncer mas común alrededor del mundo, después de estomago y cuello uterino Cavidad oral es 1 de los 10 sitios mas frecuentes de aparición de cáncer. Aumento de la mortalidad en pacientes jóvenes en Europa central Mayor prevalencia en raza afroamericana para cáncer de lengua Afecta hombres en edad adulta a vejez.
19
FISIOPATOLOGIA Estudio en DNA demostraron cambios en cromosomas 3,9,11 encargados de los genes supresores de tumores. Daños en genes involucrados en el control del crecimiento produce Oncogenes especialmente en cromosoma 11 y 17 Tabaco y metales redox activos en saliva liberan radicales libres y transforman la saliva de antioxidante a potente pro oxidante.
20
CAUSAS FUMAR CIGARRILLO CONSUMO ALCOHOL QUID DE BETEL Y GUTKA DIETA POBRE EN BETACAROTENOS Y VITAMINA C VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
21
SIGNOS Y SINTOMAS Eritroplasia
Ulcera granular fisurada o márgenes elevados Lesiones mixtas rojas/blancas Grumos y vesículas con vasos sanguíneos Ulcera/grumo indurado Alveolo de extracción que no cicatriza lesión fija a tejidos profundos o en piel o mucosa que recubre
22
OTROS SÍNTOMAS INESPECÍFICOS
Cambios en la voz Masa en el cuello Pérdida de peso Mal aliento constante. Aflojamiento de los dientes o dolor alrededor de los dientes o en la mandíbula. Parestesia en lengua
23
DIAGNOSTICO Y EXAMENES DE EXTENSION
ESTUDIOS DE LABORATORIO Estudio histopatológico (citología exfoliativa, biopsia por escisión, BACAF). Prueba de función hepática Hemograma Electrolitos y función renal Niveles de calcio serio: hipercalcemia y mal pronostico Ferritina sérica, alfa anti tripsina y alfa anti glicoproteína: elevados en estadios avanzados y sospecha de metástasis.
25
Capas de células con pleomorfismo, nucleo gigante, islas pequeñas de escamo celulares, nucleo hipercromatico, alto nivel mitótico.
26
ESTUDIO IMAGENOLOGICO
Seguimiento fotográfico si lesión pre maligna Rx de tórax y endoscopia MRI cráneo y cuello TAC de cráneo simple y de cuello Biopsia nódulo centinela se estudia con tomografía con emisión de positrones Panendoscopia
28
ESTADIFICACIÓN DEL CANCER
TUMOR PRIMARIO T T0 – no hay tumor primario Tis – Carcinoma in situ T1- tumor de 2 cm o mas pequeño T2 – tumor mayor de 2 cm pero menor de 4 cm T3 – tumor mayor de 4 cm T4 – tumor mayor de 4 cm de largo y profundo con invasión a musculo, hueso u otras estructuras * Senos maxilares, mandíbula, musculo interno de la lengua
29
NODULOS LINFATICOS N N0 – sin nódulos N1 – único, homolateral, no mas de 3 cm N2 – único, homolateral, mayor de 3 cm y menor de 6 cm N3 – múltiples, bilaterales, mayor de 6 cm TUMOR METASTASICO M M0 – Sin metástasis M1 – metástasis fuera de la cabeza y del cuello.
30
ETAPAS DEL CANCER SEGÚN TNM
ETAPA 4 T4 – N0 – M0 Cualquier T – N2 – M0 Cualquier T – Cualquier N – M1 ETAPA 0 Tis – N0 – M0 Carcinoma in situ ETAPA 1 T1 – N0 – M0 ETAPA 2 T2 – N0 – MO ETAPA 3 T3 – N0 – MO T1 – T2 – T3 – N1 – M0
31
MEDIDAS PREVENTIVAS LIMITAR CONSUMO DE ALCOHOL Y CIGARRILLO LIMITAR EXPOSICION A LUZ UV USO PROTESIS DENTALES BIEN AJUSTADAS PREVENCION DEL VPH MANEJO PRECOZ DE LESIONES PRECANCEROSAS
32
MANEJO MEDICO No existen estudios adecuados para una modalidad de tratamiento efectivo, se combina cirugía e irradiación. Primero, educación y mejorar calidad de vida, el 47% siguen fumando y 37$ bebiendo alcohol, seis meses después de haber sido diagnosticados con cáncer escamo celular. Pronostico de supervivencia a 5 años para carcinoma oral es 30%, mientras que el carcinoma de labio a 5 años es de 70%.
33
RADIOTERAPIA VENTAJAS Anatomía y funcionalidad son conservadas Si falla, la cirugía de salvamento es viable. DESVENTAJAS Efectos adversos diversos y comunes Poca tasa de curación, en especial tumores grandes La cirugía subsecuente es mas difícil y la supervivencia disminuye TELETERAPIA con iridium Ir 192 disminuye los efectos adversos PLESIOTERAPIA ideal para tumores menores de 2 cm
35
COMPLICACIONES POR RADIOTERAPIA
MUCOSITIS INFECCIONES ORALES XEROSTOMIA ENFERMEDAD PERIODONTAL PERDIDA DE LA SENSACIÓN DE SABOR OSTEORADIONECROSIS
36
MANEJO QUIRURGICO Remover el tumor primario junto con un margen de tejido normal, con recuperación pos quirúrgica 10 – 14 días. ¿Estética vs recurrencia? Paciente estable para cirugía mayor; proporciona una excelente opción para tumores resistentes a la radioterapia. Cirugia ablativa idealmente para tumores menores de 2 cm, pero si tiene un nodulo y signos de invasión, se realiza diseccion radical del cuello.
39
Agentes antivirales Antibioticos Agentes Antifungicos
Vaciamiento funcional del cuello (preserva vena yugular, m. esternocleidomastoideo y nervio accesorio) se usa moderadas dosis de radioterapia para “reducir” los ganglios. Agentes antivirales Antibioticos Agentes Antifungicos
41
BIBLIOGRAFIA Cavity, A. J. (15 de JUNIO de 2010). American Cancer Society. Obtenido de cspc pdf.pdf Salcedo, L. P. (2010). Tumores Benignos de la Mucosa Oral. SCIELO - Avances en Odontoestomatologia, Meyers, A. D. (18 de SEPTIEMBRE de 2013). MEDSCAPE. Obtenido de MEDSCAPE: overview#aw2aab6b6
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.