Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEduardo Molina Rubio Modificado hace 6 años
1
Canales de suministro y la red de entrega de valor
Bautista Esteban Guerrero Pérez González Olivares Hernández Fernández Canales de suministro y la red de entrega de valor
2
Las cadenas son inferior y superior
En una junta que convoco el director de mercadotecnia solicito a sus auxiliares presentar diferentes tipos de cadenas de distribución que sea adecuado a la empresa. Las cadenas son inferior y superior La cadena superior se basa en conjunto de compañías en las cuales se integran. Presentamos dos cadena de distribución La cadena inferior se refiere canales de distribución enfocados directamente al cliente.
3
Además debemos considerar que esa decisión afecta a todas las decisiones de marketing
Recordemos que las cadenas de distribución nos ayudan a tomar decisiones sobre el canal.
4
Omar somos responsables de que los clientes dispongan de nuestros productos.
Si, Filomeno las ventas y decisiones de comunicación dependen del cuidado que le demos a nuestros socios. Nuestras decisiones frecuentes implican compromisos a largo plazo con otras compañías. Demos tomar en cuenta nuestras ventas actuales así como las futuras.
5
Comprende Filomeno con un intermediario reducimos las transacciones del canal.
Entiendo Lucinda, por lo tanto necesitamos planear, desarrollar, encontrar y ajustar la oferta a las necesidades del cliente. En la medida que la producción aumente, sus costos subirán, por la tanto los precios serán mas altos.
8
-- Felipe te comento que la desintermediación está eliminando los canales a través de marketing
Oye y ¿como estarían respondiendo los detallistas tradicionales a esta amenaza? Algunos están siguiendo este principio “sino puede vencerlos unte a ellos”
9
¿como se da desintermediación?
Esta ocurre cuando surge una nueva fuente de canal de distribución mejor a los clientes Oigan y ¿como se da desintermediación?
10
Aahhh noooo como cree, lo tendré en mente y así trabajaremos !!!!!!!
Que no se te olvide que para lleva a cavo un sistema de canal requiere de analizar las necesidades de los consumidores, establecer objetivos, identificar y calcular las principales alternativas en cuanto a los canales Aahhh noooo como cree, lo tendré en mente y así trabajaremos !!!!!!!
11
!Ssi ! Por lo general podemos identificar muchos segmentos, tenemos que decidir cuales son lo mejores canales. Hay que tomar en cuneta que el los objetivos de canal también influyen en la organización de sus productos, intermediarios, los competidores, y el entorno Oigan tenemos que planear objetivos del canal de marketing que los consumidores desean
12
Hey. Yo se que existen tres estrategias para la distribución.
La distribución intensiva: Esta debe de estar disponible donde y cuando los consumidores lo requieran. Una ves que la compañía ha definido sus objetivos de canal el siguiente paso es identificar sus principales alternativas en tipos de intermediarios Distribución exclusiva: En la que el productor otrora una cantidad limitada de productos a los concesionarios para distribuir el producto en sus territorios. Tenemos que determinar la cantidad de miembros en cada canal Distribución selectiva: El uso de mas de uno pero menos de la totalidad de intermediarios.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.