La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ISEF Dra. Amalia de la Riva

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ISEF Dra. Amalia de la Riva"— Transcripción de la presentación:

1 ISEF Dra. Amalia de la Riva
LEGISLACIÓN LABORAL ISEF Dra. Amalia de la Riva

2 CLASE 1 CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO LABORAL:
SURGIMIENTO, CARACTERES, PRINCIPIOS, FUENTES. TRABAJADOR (CARACTERÍSTICAS, SUBORDINACIÓN)

3 SURGIMIENTO DEL DERECHO DEL TRABAJO: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA CUESTIÓN SOCIAL.
SURGIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO EN EL URUGUAY: DESDE EL PERÍODO FUNDADOR HASTA NUESTROS DÍAS. DIFERENTE EVOLUCIÓN DEL DERECHO INDIVIDUAL Y DEL COLECTIVO. CARACTERES DEL DERECHO DEL TRABAJO: NUEVO, EXTRAETÁTICO, CONCRETO, EN FORMACIÓN, FRAGMENTARIO, PROVISORIO, CON TENDENCIA A LA INTERNACIONALIZACIÓN, PREFERENTEMENTE COLECTIVO, CARÁCTER IRRENUNCIABLE DE SUS NORMAS.

4 PARTES COMPONENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO: DERECHO INDIVIDUAL, DERECHO COLECTIVO, DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. DENOMINACIÓN: INDUSTRIAL, OBRERO, SINDICAL, SOCIAL, DEL TRABAJO, LABORAL.

5 PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO (PLÁ RODRÍGUEZ)
CONCEPTO: “Son normas directrices que informan algunas normas e inspiran directa o indirectamente una serie de soluciones por lo que pueden servir para promover y encauzar la aprobación de nuevas normas, orientar la interpretación de las existentes y resolver los casos no previstos”. FUNCIONES: INSPIRADORA O INFORMADORA INTEGRADORA O NORMATIVA INTERPRETADORA

6 PRINCIPIO PROTECTOR FUNDAMENTO: ANTROPOCENTRISMO, DESIGUALDAD DE LOS CONTRATANTES. FUNDAMENTO DE TEXTO: EL TRABAJO ESTÁ BAJO LA PROTECCIÓN ESPECIAL DE LA LEY (ART. 53 DE LA CONSTITUCIÓN) REGLAS: IN DUBIO PRO OPERARIO APLICACIÓN DE LA NORMA MÁS FAVORABLE APLICACIÓN DE LA CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA

7 PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD
FUNDAMENTO: ORDEN PÚBLICO, IMPERATIVIDAD DE LAS NORMAS, VICIOS DEL CONSENTIMIENTO, LIMITACIÓN A LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD. RENUNCIA Y TRANSACCIÓN. RENUNCIA A LOS DERECHOS Y RENUNCIA AL TRABAJO. PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD EFECTOS DE LA VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO: NULIDAD DE LA CLÁUSULA Y NO DEL CONTRATO. SUSTITUCIÓN DE LA CLÁUSULA POR LA QUE SE PRETENDIÓ RENUNCIAR.

8 PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD
CONCEPTO. ALCANCE PRÁCTICO.

9 PRINCIPIO DE CONTINUIDAD
FUNDAMENTO: CONTRATO DE TRACTO SUCESIVO. PROYECCIONES: 1.- PREFERENCIA POR LOS CONTRATOS DE DURACIÓN INDEFINIDA: A.- PRESUNCIÓN DE DURACIÓN INDEFINIDA; B.- CONVERSIÓN EN CONTRATOS DE DURACIÓN INDETERMINADA EN CASO DE PROLONGACIÓN; C.- CONTRATO DE DURACI{ON INDETERMINADA AL FINALIZAR P ERÍODO DE PRUEBA; D.- SUCESIÓN DE CONTRATOS DE DURACIÓN DETERMINADA; IMPOSIBILIDAD DE CONVERTIR UN CONTRATO DE DURACIÓN INDETERMINADA EN DURACIÓN DETERMINADA.

10 2.- AMPLITUD PARA LA ADMISIÓN DE LAS TRANSFORMACIÓNES DEL CONTRATO:
CONTINUACIÓN DEL CONTRATO PESE A LAS VARIACIONES: CONTRATO DE TRACTO SUCESIVO. 3.- FACILIDAD PAR LA MANTENCIÓN DEL CONTRATO PESE A LOS INCUMPLIMIENTOS Y NULIDADES: CLÁUSULAS NULAS Y VIOLACIONES LEGALES O CONTRACTUALES. 4.- RESISTENCIA A ADMITIR LA RESCICIÓN DEL CONTRATO POR LA SOLA VOLUNTAD PATRONAL: IPD, OBLIGACIÓN DE PREAVISO, DAÑOS Y PERJUICIOS.

11 5.- INTERPRETACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES DEL CONTRATO COMO SIMPLES SUSPENSIONES:
INCAPACITACIÓN TEMPORAL POR ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL AUSENCIA POR ENFERMEDAD COMÚN. AUSENCIA POR MATERNIDAD O GRAVIDEZ PRIVACIÓN DE LIBERTAD LICENCIA SINDICAL SUSPENSIÓN POR FALTA DE TRABAJO HUELGA SUSPENSIÓN POR RAZONES DISCIPLINARIAS AUSENCIA POR LICENCIA REGLAMENTARIA O LICENCIAS ESPECIALES 6.- CONTINUACIÓN DEL CONTRATO EN CASO DE SUSTITUCIÓN DEL EMPLEADOR: (NO INTUITU PERSONAE)

12 FUENTES (EN URUGUAY) FUENTES GENERALES: FUENTES PARTICULARES:
CONSTITUCIÓN LEY DECRETO TRATADOS INTERNACIONALES USOS Y COSTUMBRES JURISPRUENCIA DOCTRINA FUENTES PARTICULARES: CONVENIOS COLECTIVOS REGLAMENTO DE TALLER/ REGLAMENTO INTERNO/ CÓDIGOS DE CONDUCTA CONVENIOS INTERNACIONALES DE TRABAJO LAUDOS DE LOS CONSEJOS DE SALARIOS

13 TRABAJO/ TRABAJADOR PERSONA FÍSICA TODO TIPO DE TAREAS
INTUITU PERSONAE CARÁCTER VOLUNTARIO REMUNERACIÓN / ONEROSIDAD. EXCLUSIVIDAD ? AJENIDAD: EN LOS RIESGOS Y EN LOS FRUTOS SUBORDINACIÓN: TÉCNICA/ SOCIAL/ ECONÓMICA/ JURÍDICA. PODER DISCIPLINARIO.


Descargar ppt "ISEF Dra. Amalia de la Riva"

Presentaciones similares


Anuncios Google