La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Coordinación Sectorial de Promoción de la Calidad y Evaluación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Coordinación Sectorial de Promoción de la Calidad y Evaluación"— Transcripción de la presentación:

1 Coordinación Sectorial de Promoción de la Calidad y Evaluación
Dirección de Programas de Innovación y Calidad

2 Sistemas de Gestión de Calidad
Procedimiento de Gestión del curso Plan Rector de Calidad Plan de calidad del Servicio Educativo Producto no conforme

3 Subdirector Académico
PROCESO ESTRATÉGICO OBJETIVOS DE PROCESOS ESTRATÉGICOS (OBJETIVOS DE CALIDAD) INDICADORES VALOR ESPERADO UNIDAD DE MEDIDA FRECUENCIA DE MEDICION RESPONSABLE 2013 ACADEMICO GESTIONAR LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL ESTUDIANTE EFICIENCIA SEMESTRAL= ((TOTAL DE ALUMNOS REINSCRITOS)/(TOTAL DE ALUMNOS INSCRITOS EN EL SEMESTRE ANTERIOR))*100 73 % Semestral Subdirector Académico CONFORMIDAD CON EL APRENDIZAJE (CREDITOS APROBADOS  CREDITOS ASIGNADOS)*100EFICIENCIA TERMINA 80 Subdirector académico

4 GESTIONAR LA CALIDAD PARA LOGRAR LA SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE
PROCESO ESTRATÉGICO OBJETIVOS DE PROCESOS ESTRATÉGICOS (OBJETIVOS DE CALIDAD) INDICADORES DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS VALOR ESPERADO UNIDAD DE MEDIDA FRECUENCIA DE MEDICIÓN RESPONSABLE 2012 CALIDAD GESTIONAR LA CALIDAD PARA LOGRAR LA SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE Promedio institucional de la evaluación al desempeño docente 87 % Semestral Subdirector Académico Calificación por área en Auditorias de Servicio 3.5 Valor absoluto Subdirectores (Quejas y/o sugerencias atendidas en tiempo y forma quejas y/o sugerencias recibidas)*100 85 RD INDICADOR DE CUMPLIMIENTOS DEL PLAN RECTOR DE CALIDAD (Número total de indicadores cumplidos Número total de indicadores del plan rector ) *100 75

5 Estudiante con carga académica No. De control único
PROCEDIMIENTO RESULTADOS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD CRITERIO DE ACEPTACIÓN METODO DE EVALUACIÓN REGISTRO RESPONSABLE ACCIÓN CUANDO NO SE CUMPLA EL CRITERIO DE ACEPTACIÓN 1 INSCRIPCIÓN Estudiante inscrito Numero de control Estudiante con carga académica No. De control único Revisión documental Carga académica Servicios escolares Corregir numero de control Carga académica debidamente requisitada División de estudios profesional es Corregir y reexpedir carga académica 2 REINSCRIPCIÓN Estudiante reinscrito Revisión documental en base al manual normativo académico- administrativ o

6 3 GESTIÓN DEL CURSO Planeación , ejecución y verificació n del contenido de los planes y programas de estudio. Planeación del contenido del programa en tiempo y forma Planear el 100% de los contenidos programáticos Entregar planeación mínimo 3 días hábiles antes del inicio de cursos expresado en el calendario escolar Revisión y vo.bo. del jefe académi co Planeación del curso y Avance programát ico e Instrument ación didáctica Jefe de departamen to académico Citar al docente a reunión de trabajo y que el resultado de esa reunión sea la Planeación del curso la cual debe entregarse máximo dos días hábiles posteriores a la notificación al docente Cumplimie nto de la planeación del curso y avance programát ico No tener más de dos semanas de desfasamiento con respecto a la planeación del curso Verificaci ón docume ntal Planeación del curso y Avance programát ico Aplicación de corrección y/o acciones correctivas 100% del cumplimiento contenido del programa al final del curso Aplicación de corrección y/o acciones correctivas

7 Desempeño del grupo Porcentaje de aprobación del grupo. Índice de aprobación por unidad terminada en cada seguimiento mayor al 50% Verificació n del índice de aprobación Planeación del curso y avance programátic o Docente y jefe de depto. académico Aplicar el normativo para la acreditación de asignaturas, implementar acciones de asesoría y/o tutoría, o implementar Acciones Correctivas Experiencia profesional en su campo de estudio El informe técnico cuenta con una metodología previamente establecida Cumplimient o de la metodología Revisión y verificación de informes parciales y final Seguimiento del proyecto de residencias profesionale s Asesor interno y revisores Asesoría y seguimiento de las desviaciones del informe Evaluación Calificación mínima de 70% Revisión del acta de calificacion es Acta de calificación Asesor interno, Revisores y jefe de departamen to académico Se turna al comité académico para su análisis y reconsideración

8 Acto protocolario de recepción profesional realizado
5 SUSTENTACIÓN DE ACTO DE RECEPCIÓN PROFESIONAL Acto protocolario de recepción profesional realizado Cumplimiento de la fecha, lugar y hora programadas 100% de cumplimiento Revisión documental Acta de examen Constancia de exención de examen profesional División de estudios Reprogram ación del acto 6 REGISTRO DE TITULO Y EXPEDICIÓN DE CEDULA PROFESIONAL Expediente para trámite de registro de Título y Cédula Profesional Integrado de acuerdo a las especificacione s de la DGEST (procedimiento para el registro de titulo y expedición de cedula profesional) Expediente entregado y aceptado en la DGEST en un plazo no mayor a 40 días hábiles después de realizado y aprobado el acto de recepción profesional Lista de verificación de expediente de titulación Acuse de recibo de la DGEST Depto. De Servicios Escolare s Corregir expediente y enviarlo a DGEST Título y Cédula Profesional entregado al egresado Tiempo de entrega al cliente Máximo 120 días hábiles después de aprobado el acto de recepción profesional Revisión de fechas de entrega Acuses de recibo del egresado Cuando sea por causas imputables al instituto aplicar acciones correctivas cuando no, notificar a DGEST

9 PROCEDIMIENTO DEL SGC PARA VISITAS A EMPRESAS
1 PROCEDIMIENTO DEL SGC PARA VISITAS A EMPRESAS Visitas programadas Realización de las visitas aceptadas Cumplir al menos 85% de las visitas aceptadas Revisión del Reporte de Resultados e Incidentes en Visita Concentrado semestral de visitas a empresas Jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación Acciones correctivas Visitas realizadas Cumplir con el objetivo establecido de la visita. Cumplir el objetivo en al menos el 80% de las vistas realizadas Reporte de resultados e Incidentes en Visitas Docente Se informa al Área Académica para tomar las acciones pertinentes

10 Sistema de Gestión Ambiental
Política ambiental Identificación y evaluación de aspectos ambientales. Legislación ambiental. Controles operacionales. Metas ambientales. Programas ambientales.

11 Política Ambiental El SNEST establece el compromiso de orientar todas sus actividades del Proceso Educativo, hacia el respeto del medio ambiente; cumplir la legislación ambiental aplicable y otros requisitos ambientales que se suscriban, promover en su personal, clientes y partes interesadas la prevención de la contaminación y el uso racional de los recursos, mediante la implementación, operación y mejora continua de un Sistema de Gestión Ambiental, conforme a la norma ISO 14001:2004/NMX-SAA IMNC-2004.

12 Preparación y respuesta ante emergencias. Comunicación del SGA.
POLITICA AMBIENTAL IAA IRL OBJETIVOS AAS ECL AGUA ENERGIA ELECTRICA RESIDUOS SOLIDOS URBANOS RESIDUOS PELIGROSOS METAS CONTROLES OPERACIONALES PROGRAMAS Preparación y respuesta ante emergencias. Comunicación del SGA. AGUA ENERGIA ELECTRICA RESIDUOS SOLIDOS URBANOS RESIDUOS PELIGROSOS

13 Sistema de Gestión de Equidad de Género
Plan nacional de desarrollo Política de equidad de género. Objetivos y metas de equidad de genero. Diagnostico de las condiciones de equidad en la institución. Acciones afirmativas y acciones a favor del personal. Procedimientos para investigar, atender y sancionar situaciones de hostigamiento y acoso.

14 Marco Legal Ley federal de responsabilidades de los servidores públicos. La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres. Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Ley del Instituto Nacional de las Mujeres. la Ley Federal del Trabajo

15 POLITICA DE EQUIDAD DE GÉNERO DCEGI
SEGREGACIÓN SALARIAL SEGREGACION OCUPACIONAL HOSTIGAMIENTO SEXUAL OBJETIVOS INDICES Afirmativas A favor del personal METAS ACCIONES PROGRAMAS Procedimiento para atender, investigar y sancionar situaciones de hostigamiento. Procedimiento para atender, investigar y sancionar situaciones de discriminación.

16 M.C. José Alfredo González Linares Director de Programas de Innovación y Calidad extensión 64746


Descargar ppt "Coordinación Sectorial de Promoción de la Calidad y Evaluación"

Presentaciones similares


Anuncios Google