Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Miguel Acuña Miguélez Modificado hace 6 años
1
PROCOMPITE Una herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional y local Ley N° 29337 RENULFO NUÑEZ GARCIA Dirección de Desarrollo Productivo Dirección General de Desarrollo Empresarial Calle Uno Oeste Urbanización Córpac, San Isidro - Perú Teléfono: (511) Anexo 3214 ,
2
PROCOMPITE/ANTECEDENTES
Los gobiernos sub nacionales destinaban recursos en beneficio de agentes económicos privados como parte de los componentes de PIPs de Apoyo al Desarrollo Productivo transgrediendo que los PIP son intervenciones que se focalizan sobre un servicio público y los beneficios esperados son sociales. PROCOMPITE Objetivo: Competitividad MEF/DGIP PIP de apoyo productivo Equipos Maquinaria Infraestructura Insumos Materiales y Servicios. Servicios de asistencia técnica, capacitación o entrenamiento, módulos demostrativos e implementación de equipos de uso común (bajo la modalidad de sesión en uso) Transferencia
3
COMUNICADOS PROCOMPITE GUIA OPERATIVA Y PAUTA METODOLOGICA
Marco Legal y Comunicados MARCO LEGAL Ley N° – Ley Procompite, de fecha 25 de marzo de 2009 Reglamento vigente fue aprobado con Decreto Supremo N° EF, de fecha 27 de junio de 2012 DS N° EF, 23 de febrero del 2017, DL N° 1252: Sexta Disposición Complementaria Final, Dispone que los procedimientos y metodología para la implementación, ejecución y evaluación de impacto de las Iniciativas de Apoyo a al Competitividad Productiva, son emitidos por el Ministerio de la Producción. COMUNICADOS PROCOMPITE Comunicado N° DGDE: Autorización de PROCOMPITE será ejercida por la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) u órgano que haga sus veces , en sus respectivos Gobiernos Locales. GUIA OPERATIVA Y PAUTA METODOLOGICA Guía operativa actualizada: Pautas metodológicas: (10 planes de negocios-MEF)
4
Mejorar competitividad
Procompite ¿Qué es Procompite? ¿QUE ES PROCOMPITE? Gobiernos Regionales Gobiernos Locales Ley 29337 Creación, ampliación o mejoramiento de negocios competitivos, rentables, sostenibles y ambientalmente saludables, de productores y otros agentes económicos organizados, mediante la mejora tecnológica y/o innovación. Mejorar competitividad Art. 7 Los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales pueden cofinanciar propuestas productivas mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología. Pueden considerar la transferencia de equipos, maquinaria, infraestructura, insumos, materiales y servicios.
5
Procompite Beneficiarios Cofinanciamiento
Agentes económicos organizados (AEO) productores, proveedores, conservadores, transformadores, industrializadores, etc Cofinanciamiento (Iniciativa de apoyo a la competitividad productiva) Personas naturales organizadas Personas jurídicas
6
TIPOS DE BENEFICIARIOS DE PROCOMPITE
La personas naturales organizadas deberán presentar como mínimo 25 socios. Representados por una Junta Directiva integrada como mínimo por un presidente, un secretario y un tesorero, los cuales serán acreditados mediante el acta de la asamblea general de constitución, certificada por un notario o en su defecto por el Juez de Paz de la jurisdicción correspondiente. AEO Personas Naturales organizadas En sus diferentes modalidades de organización, conforme a la Ley General de Sociedades o al Código Civil. Se deberá priorizar organizaciones con visión empresarial. AEO Personas Jurídicas ≥2 Socios
7
Acuerdo de concejo Regional/Municipal
Procompite Recursos Procompite ≤ 10% de los recursos presupuestados para los gastos destinados a proyectos (con excepción de los recursos provenientes de las fuentes de financiamiento de operaciones oficiales de crédito y donaciones y transferencias). Acuerdo de concejo Regional/Municipal Del 10% de los recursos antes indicados se puede financiar lo siguiente: Estudios de priorización planes de negocio Evaluación de planes de negocio Seguimiento y monitoreo Cierre de la propuesta productiva
8
Categoría A Categoría B Procompite CATEGORIAS DE PROCOMPITE
De conformidad a lo dispuesto en el Art. 7 del D.S EF Personas naturales organizadas (mínimo de 25 socios). PP con montos de inversión total de hasta S/ Categoría A Personas Jurídicas. Propuestas productivas con montos de inversión total mayores a S/ Categoría B Se ha identificado cadenas productivas en las que la inversión privada es insuficiente o presentan restricciones o “cuellos de botella” que obstaculizan su desarrollo competitivo y sostenible, debido a la insuficiencia de la inversión privada.
9
Iniciativa de Negocio categoría A
Procompite Destino de los recursos de Procompite De conformidad a lo dispuesto en el Art. 7 del D.S EF Características Iniciativa de Negocio categoría A Iniciativa de Negocio categoría B Monto de inversión Hasta S/. 200,000.00 Mayor a S/. 200,000.00 Cofinanciamiento Procompite Hasta el 80% de la inversión Hasta el 50% de la inversión. Tope máximo la suma de S/ ,00. Porcentaje de recursos Procompite que pueden destinarse Hasta el 50% de los Recursos Procompite del año (*) La diferencia AEO que presenta Personas naturales organizadas y Personas jurídicas (*) Excepto para GL cuyo 10% de presupuesto para proyectos sea menor o igual a 120 UIT. (S/. 474, en 2016)
10
Procompite Destino de los recursos de Procompite
UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DESTINADOS A ESTUDIOS En base al Acuerdo de Consejo, el GR o GL debe realizar las gestiones necesarias para programar los recursos Procompite en el presupuesto institucional. RUBROS PORCENTAJE ASIGNADO (%) Financiamiento de las Propuestas Productivas Propuestas Productivas de categoría A (Hasta un máximo de 50% de los recursos Procompite)…(*) Mínimo 90% Propuestas Productivas tipo categoría B (mínimo 40%) Estudios de apoyo a la gestión de las propuestas productivas Procompite. Máximo 10% 2.1 Estudios de priorización. 2.2 Elaboración de planes de negocio. 2.3 Evaluación de propuestas productivas . 2.4 Seguimiento a la ejecución. 2.5 Cierre de la ejecución TOTAL RECURSOS PROCOMPITE (Importe aprobado para Procompite). 100% Estudios ejecutados mediante consultorías (*) Excepto para GL cuyo 10% de presupuesto para proyectos sea menor o igual a 120 UIT. (S/. 474, en 2016)
11
Procompite Destino de los recursos de Procompite Recursos Ganadoras
PRESUPUESTO PLAN DE NEGOCIO PROCOMPOITE COFINANCIAMIENTO ENTIDAD APORTE DEL AEO Recursos de la Entidad (GR/GL) Crédito y donaciones Dinero en efectivo Valorizaciones Transferencia de infraestructura, Maquinaria, Equipos, Insumos, Materiales y servicios. Forman parte de las inversiones de la propuesta productiva
12
Procompite Proceso de Gestión Procompite PROCESOS PRINCIPALES
Aprobación de los Recursos Identificación, Priorización, Autorización Implementación Registro y Asignación Presupuestaria Ejecución Liquidación y Cierre Evaluación Ex post
13
Procompite Proceso de Gestión Procompite
Determina el Importe destinado a Procompite - Se aprueba mediante Acuerdo de Consejo/Concejo. - Se debe gestionar la incorporación en el presupuesto institucional. Aprobación de importe destinado a Procompite La OPMI autoriza la realización de la gestión Procompite (concurso, ejecución y operación), en base al estudio de zonas y cadenas productivas, elaborado y presentado por la GDE. Identificación, Priorización y Autorización - La GDE elabora y aprueba las Bases. - Conformación de Comité Evaluador (Titular) - Convocatoria al Concurso Procompite (Entidad) - Las AEO elaboran y presentan sus planes de negocio. - El Comité evalúa las iniciativas de negocio e informa al Titular la relación seleccionada. - Aprueba relación de iniciativas de negocio ganadoras (Resolución de Titular). - La GDE elabora y gestiona la suscripción de los convenios de cofinanciamiento. Implementación: Proceso Concursable - GDE registra lista de propuestas ganadoras - El GR/GL solicita a la DGDE/PRODUCE la gestión de los códigos Únicos de las iniciativas de negocio ganadoras. Registro y Asignación Presupuestaria - La GDE realiza las contrataciones y adquisiciones de los bienes y servicios cofinanciados con recursos Procompite - Los AEO ejecutan contrapartida - El GR/GL realiza la supervisión y seguimiento de toda la ejecución Ejecución - GDE verifica criterios de cierre a partir de los informes. Solicita la transferencia definitiva de la capacidad productora a los AEOS. Se aprueba informe de liquidación y se realiza el cierre de la propuesta productiva. Liquidación y Cierre - PRODUCE realiza una evaluación de resultados e impactos de las iniciativas Procompite a nivel Nacional. Evaluación Ex Post OPMI: Oficina de Programación Multianual de Inversiones; GDE: Gerencia de Desarrollo Económico; AEO: Agentes Económicos Organizados.
14
EXPEDIENTES DE PARTICIPACIÓN EN LOS PROCESOS CONCURSABLES
Procompite Acta de constitución y elección de junta directiva, legalizado por notario o Juez de Paz Declaración jurada firmada por el AEO donde acepta conocer el contenido de las bases y se somete a los criterios de evaluación Declaración jurada firmada por el AEO donde precise que de existir incremento en el costo de los bienes, maquinaria y equipo al momento de realizar la adquisición, la diferencia será asumida por el AEO. Documento que precise el monto solicitado y la contrapartida. Declaración jurada del AEO precisando el monto del aporte en efectivo, adjuntando los respectivos Voucher de deposito Lista de socios que conforman el AEP, señalando DNI, nombres, genero, aportes, etc. Documento que sustente el monto valorizado como contrapartida del AEO Declaración jurada que el AEO presenta una sola propuesta, la misma que no ha recibido cofinanciamiento EXPEDIENTES DE PARTICIPACIÓN EN LOS PROCESOS CONCURSABLES Plan de negocio suscrito por los profesionales competentes de su elaboración, el cual debe cumplir con el Anexo N° 08 Solicitud de postulación Documento de opinión favorable por la entidad si un AEO ya fue financiado en un primer eslabón de la cadena y esta solicita cofinanciamiento para un segundo eslabón.
15
PROCESOS CONCURSABLES (CRITERIOS DE REVISIÓN, EVALUACIÓN Y SELECCIÓN)
Procompite Evaluación en procesos concursables PROCESOS CONCURSABLES (CRITERIOS DE REVISIÓN, EVALUACIÓN Y SELECCIÓN) Tercera etapa Segunda etapa Primera etapa Criterios de priorización y selección. La evaluación de estos criterios es responsabilidad directa del Comité Evaluador del concurso. Criterio de elegibilidad técnica. Este criterio tiene carácter excluyente. La evaluación de estos criterios será responsabilidad del órgano de evaluación de proyectos que disponga el Gobierno Regional o Gobierno Local, en apoyo al Comité Evaluador. Esta evaluación puede considerar la participación de consultores contratados para realizar la evaluación de la evaluación de las Propuestas Productivas Procompite, con cargo a los recursos Procompite. Criterios de elegibilidad cualitativa. Estos criterios tienen carácter excluyente. La evaluación de estos criterios será responsabilidad de la Gerencia de Desarrollo Económico o la que haga sus veces, en apoyo al Comité Evaluador.
16
AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCOMPITE
17
Evolución histórica en ejecución de Procompite
CONCEPTO MAGNITUD AVANCES EN PROCOMPITE Periodo: 2009 – Setiembre 2017 A. Importes destinados para Procompite (Recursos Procompite) S/. 632,684,759 B. Cofinanciamiento Procompite para iniciativas de negocio B.1 Cofinanciados S/. 518,342,541 B.2 Ejecutados S/. 413,542,871 C. Aporte de los AEO S/. 605,326,064 D. Inversión total de las iniciativas de negocio cofinanciadas (B1+C) S/. 1,123,668,605 Desde su entrada en vigencia, hasta el 30 de setiembre del 2017, se ha tenido logros importantes en la que a nivel nacional. Mediante Acuerdo de Consejo, los Gobiernos Sub nacionales aprobaron importes para Procompite por un monto total de S/ 632, 684,759; de los cuales el 81.9% se lanzó a concurso llegando a un monto total de S/ 518,342,541 Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2017).
18
EJECUCIÓN GLOBAL DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS DE PROCOMPITE
Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2017).
19
GOBIERNO REGIONAL / GOBIERNO LOCAL Aprobaron financiamiento
AVANCES EN PROCOMPITE POR NIVEL DE GOBIERNO GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES QUE REALIZARON ACCIONES PROCOMPITE GOBIERNOS SUBNACIONALES QUE HAN REALIZADO ACCIONES PROCOMPITE PERIODO: 2009 –SETIEMBRE 2017 GOBIERNO REGIONAL / GOBIERNO LOCAL Destinaron recursos Aprobaron financiamiento Ejecutaron Financiamiento Total General 222 199 175 Gobiernos Regionales 21 20 19 Gobiernos Locales Provinciales 58 52 47 Gobiernos Locales Distritales 143 127 109 Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2017). Desde el año 2009 hasta el mes de agosto del 2016, realizaron acciones Procompite un total de 222 Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, de éstos, 21 son Gobiernos Regionales, 58 son Gobiernos Locales Provinciales y 143 son Gobiernos Locales Distritales.
20
AVANCES EN PROCOMPITE POR NIVEL DE GOBIERNO
GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES QUE REALIZARON ACCIONES PROCOMPITE NIVEL DE GOBIERNO PORCENTAJE DE COFINANCIAMIENTO APROBADO POR NIVEL DE GOBIERNO PERIODO: 2009 –SETIEMBRE 2017 Importes destinados para Procompite (Recursos Procompite) Cofinanciamiento de propuestas productivas aprobadas Ejecución de propuestas productivas aprobadas % de cofinanciamiento aprobado con relación a los importes destinados para Procompite % de Ejecución vs Cofinanciamiento GOB. REG. S/. 286,922,022 S/. 175,218,744 S/. 132,574,313 61% 76% GOB. LOCAL - PROV. S/. 112,549,686 S/. 74,822,734 S/. 63,652,385 66% 85% GOB. LOCAL - DIST. S/. 336,591,051 S/. 268,301,064 S/. 217,316,174 80% 81% SUB TOTAL S/.736,062,759 S/.518,342,541 S/.413,542,871 70% Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 31/08/2016). Desde el año 2009 hasta el mes de setiembre de 2016, los gobiernos locales distritales han demostrado mayor eficiencia en las acciones de Procompite, seguido los gobiernos regionales y finalmente las Municipalidades Provinciales.
21
EJECUCIÓN GLOBAL DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS PROCOMPITE
Desde el año 2009 a fines del 2016, se ha registrado 3,540 propuestas productivas cofinanciadas de las cuales se han ejecutado 3,105 propuestas productivas Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 31/12//2016).
22
EVOLUCIÓN DEL NUMERO DE BENEFICIARIOS
Evolución del número de socios que conforman Agentes Económicos Organizados beneficiados con recursos Procompite Hasta Setiembre del 2017, se ha logrado declarar ganadores a 3,452 propuestas productivas ganadoras de Agentes Económicos Organizados (AEOs), que benefician a 122,103 productores de los cuales el 42% representa la participación de la mujer que hace un total de 51,305. Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2017).
23
PROPUESTAS PRODUCTIVAS APROBADAS, POR CADENA PRODUCTIVA O PRODUCTO.
De las 3,542 propuestas productivas aprobadas, los productos que más se han beneficiado con recursos Procompite son: café, cacao, leche, cuyes y trucha, los cuales representan el 18.7%, 9.5%, 6%, 5.6% y 2.9% respectivamente. Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2017).
24
Avances en asignación de recursos y ejecución de Procompite por regiones .
Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2017).
26
LEY 29337 – LEY PROCOMPITE RENULFO NUÑEZ GARCIA
Dirección de Desarrollo Productivo Dirección General de Desarrollo Empresarial Calle Uno Oeste Urbanización Córpac, San Isidro - Perú Teléfono: (511) Anexo 3214 ,
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.