La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Calidad de la educación: clave en el camino a la igualdad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Calidad de la educación: clave en el camino a la igualdad"— Transcripción de la presentación:

1 Calidad de la educación: clave en el camino a la igualdad
Ines Bustillo Directora Oficina CEPAL Washington 19 de Abril 2016

2 Acceso, calidad y equidad
Una educación con acceso universal es el principal fundamento para democratizar el desarrollo de capacidades y, con ello, el posterior acceso a oportunidades. Constituye, si se rige por los principios de equidad y calidad, el mecanismo más importante de inclusión social en el tránsito de una generación a la siguiente.

3 143 millones de jóvenes más escolarizados que antes
América Latina (18 países) Jóvenes de 15 a 29 años que concluye la educación primaria, secundaria y terciaria, según grupo etario, (En porcentajes) Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.

4 Sin embargo, los avances en materia de acceso, progresión y conclusión no han sido uniformes.
En este sentido, la región no ha logrado transformar al sistema educativo en un mecanismo potente de igualación de oportunidades.

5 Porcentaje de personas de 20 a 24 años con educación secundaria completa, según pertenencia étnica y racial Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los países.

6 Tasa neta de asistencia a la terciaria, según quintiles extremos de ingreso, alrededor de 2012
(En porcentajes) Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los países.

7 Por otro lado, estos mismos avances desiguales han llevado a una estratificación de aprendizajes y logros al interior de los sistemas educativos. Numerosos estudios dan cuenta que las inequidades afectan los procesos y resultadas en el aprendizaje.

8 Desafíos de calidad. Magros resultados con mucha desigualdad
Distribución de estudiantes de sexto grado de primaria por nivel de desempeño en matemáticas en la prueba TERCE, 2013 Fuente: UNESCO, sobre la base de la prueba TERCE 2013.

9 Desafíos de calidad. Magros resultados con mucha desigualdad
NIVELES DE DESEMPEÑO EN MATEMÁTICAS DE LA PRUEBA PISA ENTRE LOS ESTUDIANTES DE 15 AÑOS, SEGÚN EL ÍNDICE DE NIVEL SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL, 2012 Fuente: CEPAL, Serie de Políticas Sociales 200, sobre la base de tabulaciones especiales de PISA 2012 (OCDE)

10 Desafíos de calidad. Las niñas rinden mejor en lectura y los niños en matemática
DIFERENCIAS EN EL PUNTAJE PISA 2012 DE MATEMÁTICAS, CIENCIAS Y LECTURA ENTRE ESTUDIANTES DE 15 AÑOS, SEGÚN SEXO Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de datos PISA 2012.

11 Buscando la equidad con calidad educativa
Es importante entender la calidad educativa de modo más amplio que los resultados académicos en materias específicas como lectura y matemática. Una educación de calidad para todos consistiría, en un proceso de inclusión a lo largo de la vida —derecho a la educación, igualdad de oportunidades y participación— que dé las herramientas que permitan enfrentar los diferentes obstáculos que excluyen o discriminan a los estudiantes, los que limitan su aprendizaje y su pleno desarrollo como personas (CEPAL, 2007)

12 Elementos clave para elevar la calidad con un enfoque pro-equidad
Pertinencia y relevancia del currículo Cantidad y preparación (formación inicial) del cuerpo docente. Clima escolar (Alumnos, profesores, directores y Familia) Los primeros años son esenciales Desarrollo de competencias siglo XXI El gasto público en educación

13 Clave avanzar hacia secundaria de calidad: dar oportunidad para el talento
Mayor participación Ajuste de la cultura escolar con las juveniles Redefinición de contenidos, pertinencia Revertir sesgos de género en la formación Formación y Carrera Docente Educación técnica profesional

14 DIMENSIONES DE LA APROPIACIÓN
Las TIC en la educación: contexto digital transforma e impone nuevos desafíos DIMENSIONES DE LA APROPIACIÓN Apropiación Habilidades curriculares Habilidades digitales Habilidades cognitivas

15 Conclusiones No es posible en nuestra región, mejorar la calidad de la educación sin considerar la equidad. Las políticas educacionales debieran enfocarse en asegurar en cada escuela los insumos, las condiciones organizacionales y las capacidades profesionales para generar mejores oportunidades de aprendizaje para todos los alumnos, especialmente los que enfrentan mayores dificultades. Los sistemas externos de evaluación estandarizada y “rendición de cuentas” que se han comenzado a difundir debieran ser concebidos y validados en función de su contribución a mejorar dichas oportunidades de aprendizaje. (Bellei, 2014)


Descargar ppt "Calidad de la educación: clave en el camino a la igualdad"

Presentaciones similares


Anuncios Google