La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA"— Transcripción de la presentación:

1

2 LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
MAYO 2017

3 FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

4 Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional.
TEMAS A TRATAR: Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional. Cobertura de Riesgos del Trabajo en Países de Latinoamérica. Indicadores de los Sistemas. Logros de los Sistemas de Riesgos del Trabajo. Principales Desafíos y Oportunidades en Iberoamérica.

5 A CERCA DE FISO: ES UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO, FUNDADA EN EL AÑO 2000 POR INICIATIVA PRIVADA DE TRES IMPORTANTES ADMINISTRADORAS DEL SEGURO DE RIESGOS DEL TRABAJO: MIEMBROS: PERÚ COLOMBIA ARGENTINA

6 MISION COMPARTIR CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIAS SOBRE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, PARA FORTALECER LA PROPUESTA DE VALOR DE LAS ORGANIZACIONES MIEMBRO EN LA REGIÓN IBEROAMERICANA.

7 VISION SER REFERENTE IBEROAMERICANO EN INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.

8 MAYOR INFORMACION

9 COBERTURA DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
MAYO 2017

10 CARACTERISTICAS GENERALES EN CADA PAÍS
ARGENTINA CHILE COLOMBIA PERÚ 1996 SISTEMA DE SEGURO UNIVERSAL Y OBLIGATORIO ENTIDADES DE DERECHO PRIVADO / ASOCIATIVAS DE SEGUROS MUTUOS CON EL OBJETIVO ÚNICO DE BRINDAR LA COBERTURA DE RIESGOS DEL TRABAJO LEY SISTEMA DE SEGURO UNIVERSAL Y OBLIGATORIO EL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL (ESTADO) Y LAS ASEGURADORAS DE VIDA QUE OBTENGAN AUTORIZACIÓN PARA LA EXPLOTACIÓN DEL RAMO DE SEGURO DE RIESGOS PROFESIONALES (ARP) 1993 LEY 100 VIGENCIA DEL SISTEMA 1968 SISTEMA DE SEGURO UNIVERSAL Y OBLIGATORIO EL SERVICIO DE SEGURIDAD SOCIAL (ESTADO) Y MUTUAS DE EMPLEADORES, QUE NO PERSIGUEN FINES DE LUCRO. LEY EL SCTR OTORGA COBERTURA A LOS TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO. SALUD: ESTADO / ENTIDADES PRESTADORAS DE SALUD (EPS). PENSIONES: ESTADO Y COMPAÑÍAS DE SEGURO DE VIDA. 1997 LE N° 26790 LEY ÁMBITO DE APLICACIÓN OPERADORES

11 CARACTERISTICAS GENERALES EN CADA PAÍS
ARGENTINA CHILE COLOMBIA PERÚ PRESTACIONES CUBIERTAS ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL Y REHABILITACIÓN PARA LA REINSERCIÓN LABORAL. PRESTACIONES ECONÓMICAS EN CASO DE INCAPACIDADES. SOLO CON VEHÍCULOS DE LA EMPRESA INCLUYE ACCIDENTES IN ITINERE INCLUYE ACCIDENTES IN ITINERE PREVENCIÓN DE RIESGOS LAS ASEGURADORAS BRINDAN ASESORAMIENTO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES A LAS EMPRESAS, QUIENES SON LAS RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY.

12 CARACTERISTICAS GENERALES EN CADA PAÍS
BRASIL PARAGUAY URUGUAY BOLIVIA 1991 SISTEMA DE SEGURO UNIVERSAL Y OBLIGATORIO MINISTERIO DE PREVIDÊNCIA SOCIAL - INSS DEL ESTADO LEY 8213 SISTEMA DE SEGURO UNIVERSAL Y OBLIGATORIO BANCO DE SEGUROS DEL ESTADO 1989 LEY Nº VIGENCIA DEL SISTEMA 1950 SISTEMA DE SEGURO UNIVERSAL Y OBLIGATORIO INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL ESTADO DECRETO LEY 1860 SISTEMA DE SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO CAJA DEL ESTADO DETERMINADA POR LA LEY 1942 LEY GENERAL DEL TRABAJO LEY ÁMBITO DE APLICACIÓN OPERADORES

13 CARACTERISTICAS GENERALES EN CADA PAÍS
BRASIL PARAGUAY URUGUAY BOLIVIA PRESTACIONES COBIERTAS PRESTACIONES ASISTENCIALES Y ECONÓMICAS ANTE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES. INCLUYE ACCIDENTES IN ITINERE NO INCLUYE ACCIDENTES IN ITINERE PREVENCIÓN DE RIESGOS A CARGO DEL EMPLEADOR

14 INDICADORES

15 POBLACIÓN TOTAL, DESOCUPACIÓN,
ALFABETIZACIÓN Y ESPERANZA DE VIDA - AÑO 2015 ARGENTINA CHILE COLOMBIA PERÚ POBLACIÓN TOTAL TASA DE DESOCUPACIÓN (%) 9,3 6,4 8,9 4,5 TASA DE ALFABETIZACIÓN (%) 98,9 96,63 94,57 99 ESPERANZA DE VIDA (AÑOS) 76,3 80 79,5 74,6

16 TRABAJADORES CUBIERTOS RESPECTO DE LA PEA.
POBLACIÓN LABORAL PROTEGIDA AÑO 2015 ARGENTINA TRABAJADORES CUBIERTOS RESPECTO DE LA PEA. 48% 9.674 20.015 43.416

17 ARGENTINA EVOLUCIÓN DE LA CANTIDAD DE TRABAJADORES
PROTEGIDOS / SISTEMA GENERAL (PRIVADO) ARGENTINA Fuente: UART (Argentina)

18 TRABAJADORES CUBIERTOS RESPECTO DE LA PEA.
POBLACIÓN LABORAL PROTEGIDA AÑO 2015 CHILE TRABAJADORES CUBIERTOS RESPECTO DE LA PEA. 63% 5.647 8.941 17.948

19 CHILE EVOLUCIÓN DE LA CANTIDAD DE TRABAJADORES
PROTEGIDOS / SISTEMA GENERAL (PRIVADO) CHILE

20 TRABAJADORES CUBIERTOS RESPECTO DE LA PEA.
POBLACIÓN LABORAL PROTEGIDA AÑO 2015 COLOMBIA TRABAJADORES CUBIERTOS RESPECTO DE LA PEA. 39% TRABAJADORES CUBIERTOS (GENERAL) 9.656 25.038 48.228

21 COLOMBIA EVOLUCIÓN DE LA CANTIDAD DE TRABAJADORES
PROTEGIDOS / SISTEMA GENERAL (PRIVADO) COLOMBIA

22 TRABAJADORES CUBIERTOS RESPECTO DE LA PEA.
POBLACIÓN LABORAL PROTEGIDA AÑO 2015 PERÚ TRABAJADORES CUBIERTOS RESPECTO DE LA PEA. 7.84% 1.293 16.498 31.376

23 PERÚ EVOLUCIÓN DE LA CANTIDAD DE TRABAJADORES
PROTEGIDOS / SISTEMA GENERAL (PRIVADO) PERÚ

24 SINIESTRALIDAD - AÑO 2015 3,7 4,4 7,5 6 Índice de incidencia en accidentes de trabajo: Cantidad de siniestros en el lugar de trabajo con al menos 1 día caído / trabajadores expuestos * 100 Fuente: UART, FASECOLDA y Superintendencia de Seguridad Social de Chile, Estimación Pacífico Vida-FISO

25 SINIESTRALIDAD - AÑO 2015 5.8 4.4 4.6 Índice de Mortalidad: Cantidad de fallecidos en el lugar de trabajo/ trabajadores expuestos * Fuente: UART, FASECOLDA y Superintendencia de Seguridad Social de Chile, Estimación Pacífico Vida-FISO, Ministerio de Previdência Social.

26 LOGROS DE LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO

27 Mayor consideración de la prevención en el ámbito empresarial.
LOGROS DE LOS SISTEMAS DE RIESGOS TRABAJO Experiencias exitosas de gestión privada / estatal de una política social. Incremento constante de la cobertura (trabajadores/empleadores). Baja sostenida de las tasas de accidentalidad/mortalidad. Indicadores de siniestralidad en línea con parámetros internacionales. Agilidad en el reconocimiento y en el pago de las prestaciones asistenciales y económicas. Mayor consideración de la prevención en el ámbito empresarial.

28 Acciones permanentes y en aumento en prevención de riesgos.
LOGROS DE LOS SISTEMAS DE RIESGOS TRABAJO Acciones permanentes y en aumento en prevención de riesgos. Desarrollo de programas de prevención especializados por tipo de riesgos, por sector económico, por tamaño de empresas. Implementación de programas de Calidad para la mejora continua de la atención médica. Conocimiento y reclamo de sus derechos por parte de los trabajadores.

29 Costos comparables con países con sistemas similares.
LOGROS DE LOS SISTEMAS DE RIESGOS TRABAJO Costos comparables con países con sistemas similares. Operadores con buena situación patrimonial y económica.

30 PRINCIPALES DESAFIOS Y OPORTUNIDADES EN IBEROAMÉRICA
TERMINAR DE INSTALAR LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO Y EN LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO. ENFRENTAR LOS CAMBIOS DEL MERCADO DEL TRABAJO: INFORMALIDAD, TERCERIZACIÓN, MAYOR FLEXIBILIDAD (INTENSIDAD/ CONTRATACIÓN). PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS EMERGENTES/ NUEVAS ACTIVIDADES. PERFECCIONAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

31 PRINCIPALES DESAFIOS Y OPORTUNIDADES EN IBEROAMÉRICA
INCORPORAR A LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES. OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LAS EMPRESAS. MOSTRAR MEJORES RESULTADOS. POTENCIAR LAS ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN. LOGRAR UNA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS ADECUADA EN LAS EMPRESAS PYMES.

32 PRINCIPALES DESAFIOS Y OPORTUNIDADES EN IBEROAMÉRICA
CONTENER LA JUDICIALIZACIÓN. SISTEMAS DE COBERTURAS TRANSPARENTES Y EXITOSOS.

33 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google