Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porhugo calla Modificado hace 7 años
1
LA MEDICION EN EL TALLER
2
CONCEPTO Medir es comparar numéricamente un objeto con un instrumento patrón. Una medida es el resultado de la comparación de una magnitud con otra de la misma especie que se toma como unidad. La longitud (m), la masa (kg.) el tiempo (seg.), etc. son ejemplos de magnitudes. Cada magnitud se puede medir y cuenta para ello con una unidad de medida. Para medir se utilizan instrumentos de medición.
3
RESEÑA DE LA MEDICION PULGADA PALMA CODO YARDA Si medir es comparar, y cada persona, cada pueblo, cada país comparaba las cosas con lo que más se le antojaba. Por ejemplo, usaban la medida mano para medir distancias, y aún hoy mucha gente, cuando no tiene una regla o una cinta métrica, mide el ancho de la puerta con la mano o el largo del patio con pasos.
4
INSTRUMENTOS DE MEDICION
5
Es una cinta métrica flexible, enrollada dentro de una caja de plástico o metal, que generalmente está graduada en centímetros en un costado de la cinta y en pulgadas en el otro. Para longitudes cortas de 3 m, 5 m y hasta 8 m, las cintas son metálicas. Para longitudes mayores a 10 m, existen de plástico o lona reforzada. Las más confiables son las metálicas porque no se deforman al estirarse. WINCHA
6
La regla graduada es un instrumento de medición con forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala graduada dividida en centímetros o en pulgadas (unidades de medida); es un instrumento útil para trazar segmentos rectilíneos REGLA DE ACERO
7
También denominado pie de rey, es un instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10 de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro). CALIBRADOR
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.