La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROGRAMA SOCIAL Viceministerio de Prestaciones Sociales Región XXX, octubre 2017 Rol del Gobierno Local en la Prestación del Programa Nacional de Apoyo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROGRAMA SOCIAL Viceministerio de Prestaciones Sociales Región XXX, octubre 2017 Rol del Gobierno Local en la Prestación del Programa Nacional de Apoyo."— Transcripción de la presentación:

1 PROGRAMA SOCIAL Viceministerio de Prestaciones Sociales Región XXX, octubre 2017 Rol del Gobierno Local en la Prestación del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres “JUNTOS”

2 VIDEO

3 -¿Cuál es el objetivo del Programa JUNTOS? 2005 201120122015 P C M M I D I S Crea el Programa DS 032-2005-PCM Modifica el Programa DS 062-2005-PCM Crea el MIDIS Ley 29792 Amplía ámbito de focalización DS 009-2012-MIDIS Juntos se adscribe al MIDIS DS 012-2012-MIDIS Permite la atención de CIAP com.indig.amaz. per con menos del 40% de pobreza DS 003-2015-MIDIS FOCALIZACIÓN 50% a más de pobreza PÚBLICO OBJETIVO Gestantes, niños, niñas y adolescentes hasta 14 años FOCALIZACIÓN 40% a más de pobreza PÚBLICO OBJETIVO Gestantes, niños, niñas, adolescentes y jóvenes hasta 19 años

4 -¿Cuál es el objetivo del Programa JUNTOS? OBJETIVO ESTRATÉGICO GENERAL: Mejorar las condiciones de vida de la población en proceso de inclusión. OBJETIVO ESTRATÉGICO ESPECÍFICO: Contribuir con el alivio de la pobreza y potenciar el capital humano de los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema.

5 -2. Cobertura Ámbito geográfico* Provincia13 (de 13) Provincia*Mas 1 (Bolívar) Distrito125 (de 127) Distrito*Mas 4 (Bolívar) Población* Hogares afiliados117,508 Hogares abonados106,073 Miembros Objetivo 232,885 Establecimientos* Salud836 Educación8754 (*) Información al quinto bimestre 2017.

6 Focalización Geográfica Distritos con tasas de pobreza iguales o superiores al 40% *. Centros Poblados en Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, aún cuando los distritos de encuentren por debajo del 40% de pobreza**. Hogar pobre o pobre extremo. El hogar cuenta con al menos un miembro objetivo entre sus integrantes: gestante, niño, niña, adolescente hasta 19 años o que culmine la educación secundaria, (lo que ocurra primero). Focalización Individual Criterios geográficos, categóricos y socioeconómicos para la focalización del programa

7 -¿Cómo contribuye el programa “JUNTOS” al desarrollo de tu distrito? Gestante Niña o Niño Estudiante Acudir al establecimiento de salud para su control pre natal. Realizarse el tamizaje de anemia, al menos 3 veces durante el embarazo (al 1° control, 3 meses después del primer control y antes del parto)*. Asistir al establecimiento de salud para sus controles de CRED. Los miembros objetivos continuarán siendo verificados en salud cuando: Carezcan de oferta en educación inicial, hasta los 5 años. Cumplan 3 o 6 años después del 31 de marzo. Realizarse el tamizaje de anemia (hasta los 36 meses de edad)*. Estar matriculado y permanecer en el sistema educativo escolar en todas las modalidades de educación básica.

8 ¿En qué consiste el programa, como interviene, cual es su proceso operativo? SISFOHListado MANTENIMIENTO DE PADRÓN DE HOGARES Actualización de la información de hogares Verificación de la condición de permanencia Generación de padrón activo de usuarios Información Estado del HOGAR AFILIACIÓN Obtención de los hogares elegibles Programación y ejecución de ACV Formalización de la afiliación Generación de nominales PHA Actualizado VERIFICACIÓN Generación, impresión y distribución de formatos Registro de información Ingreso de información al SITC y procesamiento Monitoreo y Supervisión Hogares que CUMPLEN su corresponsabilidad LIQUIDACIÓN Y TRANSFERENCIA Planificación Liquidación del incentivo Seguimiento Transferencia del IMC Padrón de ABONADOS ENTREGA DEL IMC Programación de la entrega de incentivo Servicio de pagaduría Seguimiento al operativo de pago y a la entrega del IMC Post operativo IMC ENTREGADO por 4 modalidades ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR Programación del Acompañamiento Familiar Sensibilización, visitas domiciliarias y fortalecimiento de capacidades Seguimiento y evaluación de Acompañamiento Familiar Hogar VISITADO / SENSIBILIZADO 1 2 3 4

9 ¿En qué consiste el programa, como interviene, cual es su proceso operativo? DOF 34 (6) Agencias 56 (35) Agentes 22 (4) E.T.V. ACCESIBLE 113 PUNTOS DE PAGO 2017 (V bimestre) SERVICIO DE PAGADURÍA DE CALIDAD INCLUSIVO 1 Banca Móvil

10 Rol del Gobierno Local en la prestación del programa social Temas en donde tu Gobierno Local es aliado clave Como participa tu Gobierno Local EMPADRONAMIENTO - ULE Los Gobiernos Locales tienen a su cargo el funcionamiento de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE). La ULE es la responsable de recibir e impulsar el trámite de las solicitudes de CSE, ante la DOF, y de ser el caso recoger la información de los hogares solicitantes de su ámbito local. PARTICIPACIÓN EN LA ASAMBLEA COMUNAL DE VALIDACIÓN Reunión que se desarrolla con la participación de un conjunto de pobladores de comunidades, autoridades y servidores del Programa JUNTOS. En la asamblea se valida el criterio de elegibilidad relacionado a la existencia de miembros objetivo del hogar. ARTICULACIÓN La articulación de actores para el desarrollo local podría definirse como un proceso por el cual se establecen relaciones permanentes entre los actores-agentes de desarrollo de un territorio, en función de la búsqueda de objetivos comunes que trascienden los intereses particulares o sectoriales

11 Rol del Gobierno Local en la prestación del programa social Los Gobiernos Locales tienen a su cargo el funcionamiento de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE). La ULE es la responsable de recibir e impulsar el trámite de las solicitudes de CSE, ante la DOF, y de ser el caso recoger la información de los hogares solicitantes de su ámbito local.

12 Rol del Gobierno Local en la prestación del programa social Reunión que se desarrolla con la participación de un conjunto de pobladores de comunidades, autoridades locales y servidores del Programa JUNTOS. En la asamblea se valida el criterio de elegibilidad relacionado a la existencia de miembros objetivo del hogar. Existen dos tipos de ACV, las programadas y las extraordinaria s

13 Las gestantes, niñas y niños del Programa JUNTOS, necesitan que sus autoridades locales participen activamente en: Empadronamiento en las ULES Asistir a las Asambleas Comunales de Verificación Supervisar los puntos de pago Articular permanentemente

14 Luchemos “JUNTOS” por un futuro mejor para las gestantes, niñas y niños de nuestro país.

15 GRACIAS LINEA GRATUITA 1880 ATENCIÓN AL USUARIO CAJAMARCA 076-345576 #942042963


Descargar ppt "PROGRAMA SOCIAL Viceministerio de Prestaciones Sociales Región XXX, octubre 2017 Rol del Gobierno Local en la Prestación del Programa Nacional de Apoyo."

Presentaciones similares


Anuncios Google