La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Este pawer point sera para esta UDI con la factura de la luz

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Este pawer point sera para esta UDI con la factura de la luz"— Transcripción de la presentación:

1 Este pawer point sera para esta UDI con la factura de la luz
Matemáticas Este pawer point sera para esta UDI con la factura de la luz

2 Las facturas de la luz pueden ser así :

3 Para un consumidor medio, la factura de luz es un auténtico galimatías
Para un consumidor medio, la factura de luz es un auténtico galimatías. No entendemos toda la información que contiene, cuál es la diferencia entre el término fijo y el variable, entre potencia y energía… En este artículo vamos a mostrar, de forma básica, todos los costes asociados al suministro eléctrico y que pagamos en nuestros recibos de la luz. El importe de una factura de luz contiene, en cualquier caso, los siguientes grupos de costes: 1.Costes del mercado de producción eléctrico. 2.Costes regulados, propios del suministro de electricidad. 3.Impuestos. COSTES Dentro de cada uno de los anteriores bloques o grupos tendremos una serie de costes diferentes; definidos en la regulación, libres o dependientes de mecanismos de mercado, según la siguiente estructura

4 COSTES DEL MERCADO DE PRODUCCIÓN ELÉCTRICO
En este grupo tenemos: •El coste resultante del aprovisionamiento de energía eléctrica en el Pool, donde la comercializadora con la que tengamos contratado el suministro debe abastecerse de una estimación del consumo del conjunto de sus clientes. Como ya se ha comentado en el artículo donde se describía el funcionamiento del Pool Eléctrico, el agente encargado de operar este mercado y que define los precios que rigen en cada hora y sesión es OMIE. •Los costes asociados a la resolución de las restricciones técnicas y otros servicios necesarios para asegurar las condiciones de calidad, fiabilidad y seguridad el suministro de electricidad. Estos componentes se suelen articular, también, a través de mecanismos de mercado, gestionados por Red Eléctrica (REE), con unos resultados igualmente horarios.

5 Los más importantes son los de restricciones técnicas (que ya hemos visto en este blog), reserva de potencia adicional a subir y banda de regulación secundaria (que trataremos en el futuro). •Margen de comercialización: Se trata de la retribución que, según su estrategia empresarial, define nuestro comercializador, con el que tiene que justificar sus costes y obtener una rentabilidad adecuada que le permita operar. La proporción de este coste respecto al total del recibo de la luz raramente es superior al 3%, lo que, como es evidente, es bastante bajo, por lo cual las diferencias de precio entre ofertas de distintos comercializadores surgen, más bien, de su capacidad de gestión y previsión del resto de conceptos enumerados.

6 Índice final Hecho por Antonio Velasco Rodriguez


Descargar ppt "Este pawer point sera para esta UDI con la factura de la luz"

Presentaciones similares


Anuncios Google