Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Análisis del sector ladrillero en Zapopan
2
Antecedentes Hoy en día, el oficio del sector ladrillero es una de las actividades económicas más abandonadas y menos reconocidas en el país, siendo una fuente de abasto de una de las industrias de mayor importancia en el desarrollo social y económico de México como lo es la industria de la construcción. Se sabe que en la actualidad hay otras alternativas de materiales para la construcción, como el block de concreto o el ladrillo extruido, sin embargo la selección por parte de muchos constructores sigue siendo el método tradicional que es con ladrillo rojo, principalmente en la vivienda de interés social, interés medio, residenciales, así como construcciones industriales.
3
Problemática Esta actividad enfrenta riesgos de sobrevivencia, ya que se ha desempeñado sin cambios sustanciales desde épocas ancestrales. Lo que ha provocado que en el proceso productivo se generen ineficiencias y efectos nocivos para habitantes de zonas habitacionales y de las personas que participan en la fabricación del ladrillo. La actividad ladrillera es desarrollada por trabajadores de escasos recursos, que encuentran en este oficio una forma de autoempleo para subsistir en el día a día ya que son mal remunerados aun en contraste con el desgaste físico que impacta de manera directa en su salud, así como del impacto ambiental debido a las emisiones a la atmósfera por parte de los productores que se llegan a establecer de forma ilícita con el fin de subsistir de alguna manera.
4
Problemática Las zonas geográficas donde se ubican ladrilleras artesanales, siempre hay problemas con el nivel de emisión de contaminantes. Las zonas urbanas de México se van extendiendo y hay más restricciones para la adquisición de algunos combustibles como la leña.
5
Materias primas En Jalisco, las ladrilleras utilizan materiales:
Leña o madera en un 79% Desperdicios de aceites 8% Plásticos 5% Basura, solventes de desecho y llantas 8%
6
Información 1994 ladrilleras en el estado de Jalisco 15 en Zapopan
Sueldo promedio trabajador menor a $ 500 Terreno propio 41% Producción artesanal 88%
7
Procesos arcaicos El proceso de fabricación de los ladrillos es manual, no existe un proceso de control ni de calidad estricto, por lo general el personal que participa son los miembros de la familia. La materia prima para la elaboración del ladrillo, es tomada con frecuencia de los cauces de los ríos y arroyos sin ningún control, siendo también aprovechadas las tierras y arcillas de los lugares donde decidan asentarse los ladrilleros, sin importar si se trata de un banco de materiales adecuados. Esta actividad se desarrolla con una baja eficiencia energética, baja utilidad para los productores, condiciones de marginación y alta marginación en comunidades de productores ladrilleros.
8
Encuesta sobre salud Las enfermedades relacionadas a las labores propias del sector ladrillero que resaltaron más entre la población cercana a las mismas fueron: Reumatismo Enfermedades respiratorias Problemas auditivos Problemas visuales Esta pregunta fue planteada con el propósito de conocer si el encuestado ha tenido algún cambio representativo en su salud por el tipo de labor que desempeña. En caso de que su respuesta fuera positiva se le indicaron una serie de enfermedades que pueden relacionarse con las labores propias del sector ladrillero como reumatismo, enfermedades respiratorias, problemas auditivos, problemas visuales, entre otros, pudiendo responder una o más opciones de las antes mencionadas. El análisis estadístico muestra que entre los padecimientos con mayor valor se encuentra el reumatismo para las tres regiones de estudio, seguido de la obesidad; en tercer lugar se posiciona de manera general los problemas visuales, hipertensión y diabetes.
9
Efectos en la salud El 57% de las personas encuestadas manifiestan haber detectado algún cambio en su salud al laborar en la actividad ladrillera, principalmente reumatismo, obesidad y enfermedades respiratorias. Uno de los mayores riesgos de trabajo que afrontan es el corte de piel por objetos filosos durante el proceso de mezclado y batido de la tierra, ya que es una actividad que, de antaño, se realiza descalzo. Por otro lado, el único equipo de protección personal que llegan a ocupar es gorra, botas (calzado tipo bota sin certificación), faja y guantes, y casi la totalidad de la muestra encuestada (94%) no ha sido capacitada en temas de prevención de riesgos laborales.
11
Ubicación de ladrilleras
12
Insumos de información
Red vial de las cartas urbanas DENUE (Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas) Padrón de licencias Localidades rurales Zona urbana
13
Modelo Se realizará el análisis información de los puntos obtenidos de la ubicación de las ladrilleras que existen actualmente en Zapopan y se les aplicará las siguientes zonas de influencia: 2 km para obtener los centros de población que están siendo afectados. 1 km para obtener las ladrilleras cercanas a gasolineras, si fuera el caso. 500m para obtener los centros escolares.
15
Gracias!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.