Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJulia Cabrera Marín Modificado hace 7 años
1
Éteres Integrantes: Grupo n° 3 Alma Yadira Baltodano López
Eva Marcela Martínez Blandón María Gabriela Arguello Arostegui Ernesto José Olivares Rosales Samuel Alejandro González Guevara Grupo n° 3 Fecha: Viernes 30 octubre 2016 Grado y sección: 10mo Grado A “El trabajo en equipo es el combustible que permite que la gente común alcance logros extraordinarios” Henry Ford
2
Objetivos Analizar las diferentes propiedades y clasificaciones de los éteres, reconociendo su importancia en la vida diaria. Explicar las reacciones y obtenciones que experimentan los éteres. Mantener una actitud respetuosa y ordenada durante el trabajo, entregando cada proceso en tiempo y forma.
3
Introducción Los éteres son compuestos orgánicos expandidos ampliamente en la naturaleza y que son muy usados en los laboratorios. Son compuestos oxigenados derivados de los alcoholes que presentan características muy similares a ellos como la de ser solventes orgánicos. Cabe destacar que estos compuestos orgánicos se conocen desde la antigüedad pues eran usados como anestésicos y desinflamatorios.
4
R-O-R´ Concepto Grupo funcional Terminación
Compuestos orgánicos que contienen dos radicales alquilos y/o aromáticos unidos a través de un puente de oxígeno. Concepto R-O-R´ Grupo funcional -OXI- -epoxi éter Terminación 2,3-epoxibutano Etil isopropil éter
5
Obtención: A partir de alcoholatos
Reacción: Apertura del ciclo por catalización por un ácido Reacción: Apertura del ciclo por neoclófilo Obtención: Deshidratación de alcoholes Obtención: A partir de alcoholatos
6
Clasificación Propiedades Físicas Propiedades Químicas
Éteres corona: Contienen más de un grupo funcional éter y algunos de estos forman ciclos. Poli éteres: Pueden formar polímeros que contengan el grupo funcional éter. Epóxidos u oxiranos: En estos el átomo de oxigeno es uno de los átomos de un ciclo de tres. Éteres de silicio: Son compuestos que están dentro de este grupo funcional porque siguen habiendo un par de electrones no enlazantes. Son estables Se encuentran en estado liquido En estado gaseoso responde a la formula (CH3-O-CH3 Poseen olores agradables Son solubles en agua Son menos densos que el agua Son volátiles, ligeros e inflamables Poseen puntos de ebullición y de fusión más bajos que iso alcoholes referibles Estructura angular posee dos pares de electrones no compartidos debido a la hibridación sp3 del oxigeno No pueden establecer enlaces de hidrógeno consigo mismo Se usan como disolventes inertes en reacciones orgánicas puesto que tienen muy poca reactividad química debido a lo difícil que es romper el enlace C-O Al tener contacto con el aire, los éteres sufren una lenta oxidación Los éteres no son reactivos a excepción de los epóxidos
7
Aplicaciones de los éteres
Combustible inicial de motores de diesel Veneno de ratas Solventes orgánicos Anestésicos Resinas vegetales Pegamentos fuertes
8
Conclusión Loe éteres son compuestos orgánicos oxigenados altamente estables. Se clasifican en cuatro subgrupos dependiendo del grupo funcional al que se adhieren. Son utilizados generalmente como disolventes orgánicos debido a su poco reactividad química debido a lo difícil que es separar el enlace doble del oxígeno. Esto le permite ser usados como por ejemplo en pegamentos fuertes entre otros. Así mismo, los éteres solo presentan dos reacciones químicas que se aplican solamente cuando son cíclicos y dos maneras de obtenerse mediante los alcoholes. Finalmente, el proceso investigativo fue realizado de la mejor manera y logramos cumplir con cada uno de los objetivos que nos propusimos.
9
Bibliografía Timberlake, K. and Campos Olguín, V. (2013). Química general, orgánica y biológica. Naucalpán de Juárez, México: Pearson Educación. Comportamiento básico de pirrol (2016). Éteres. Disponible en: Ingresado el Ecured.cu. (2016). Éter (química) Disponible en: ADmicas. Ingresado el Genesis.uag.mx. (2016). Éteres y Alcoholes. Disponible en: Ingresado el:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.