Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGrupo talento humano 123 Modificado hace 7 años
1
SOCIEDADES COLECTIVAS Grupo # 1 Integrantes: Luisa Garzón Lizeth Muñoz Johana Mesa Laura Contreras Sindy Chaverra
2
SOCIEDADES COLECTIVAS
3
QUE ES UNA SOCIEDAD? Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias (Que se rigen por la costumbre), y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados.
4
QUE SON LAS SOCIEDADES COLECTIVAS? Se trata de una sociedad externa (que actúa y responde frente a terceros como una persona distinta de la de sus socios), que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón social unificada, respondiendo los socios de las deudas que no pudieran cubrirse con el capital social.
5
QUE SON LAS SOCIEDADES COLECTIVAS? La sociedad colectiva tiene como rasgo principal el hecho de que la responsabilidad por las deudas de la sociedad es ilimitada. Esto significa que en caso de que su propio patrimonio no sea suficiente para cubrir todas las deudas lo que normalmente la llevará a un procedimiento concursal (quiebra, suspensión de pagos o similares) los socios deben responder con su propio patrimonio del pago de las deudas pendientes a los acreedores.
6
ANTECEDENTES El origen de la sociedad colectiva se encuentra en la sociedad familiar medieval constituida por los herederos de un comerciante fallecido con el fin de proseguir su actividad mercantil. En dicha comunidad familiar, regulada básicamente por normas de Derecho de familia y sucesorio, los herederos aportaban su esfuerzo personal con el fin de realizar el objeto social y respondían, con todos sus bienes, personal, ilimitada y solidariamente, por las deudas sociales.
7
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD COLECTIVA Es una sociedad de trabajo, todos los socios se dedican a la gestión social, siendo admisible también la aportación de industria o trabajo por parte de los socios. Se constituye mediante escritura pública entre 2 o más socios quienes responden solidaria, ilimitada y subsidiariamente por todas las operaciones sociales. Su objeto social tiene que ser obligatoriamente mercantil, lo que permite el empleo de la sociedad colectiva como sociedad general mercantil. A través de la razón social se manifiesta externa y públicamente la sociedad colectiva, aparte de su inscripción en el Registro Mercantil.
8
CARACTERÍSTICAS MAS REPRESENTATIVAS DE LA SOCIEDAD COLECTIVA El derecho de los socios en participar en la gestión de la empresa. Los socios están obligados a cumplir de manera ilimitada con las deudas contraídas. La sociedad puede disolverse por la muerte de uno de los socios, salvo que exista un documento donde esté expresado la continuación de la sociedad con los herederos del difunto.
9
TIPOS DE SOCIOS En esta clase de empresa existen dos tipos de socios: Socios industriales: los que aportan su trabajo particular, no intervienen en la administración de la sociedad, sin embargo sí tienen participación en las ganancias que se generen en la empresa, a ellos se les concederán los mismos beneficios que a los socios capitalistas. Socios Capitalistas: son los que aportan tanto trabajo como capital. Por su parte los socios capitalistas son los encargados de la administración de la empresa
10
OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LOS SOCIOS EN LA SOCIEDAD COLECTIVA La obligación de aportación : los socios están obligados a poner en común bienes o industria (prestación en servicios a favor de la sociedad). La prohibición de competencia : en la sociedad colectiva los socios están sometidos al deber de fidelidad o colaboración con la compañía, por lo que tienen prohibido realizar actividades económicas conforme al objeto social. El derecho a participar en los resultados de la sociedad : los socios colectivos tienen derecho a participar en los resultados de la sociedad en la forma que hayan establecido en la escritura social. El derecho a la información sobre la contabilidad y la administración social : los socios tienen derecho a examinar el estado de la administración y de la contabilidad.
11
NOTAS QUE CARACTERIZAN A ESTA SOCIEDAD Sociedad personalista: La consideración de la personalidad de cada socio, de sus cualidades personales o patrimoniales, es la causa determinante del consentimiento de los demás para constituir la sociedad. Sociedad de Trabajo: Todos los socios se dedican a la gestión social, siendo admisible la aportación de industria o trabajo por parte de los socios. Responsabilidad Ilimitada de los Socios: Los socios responden personal, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales. Objeto Mercantil: Su objeto ha de ser necesariamente mercantil, elemento definidor que permite el empleo de la sociedad colectiva como sociedad general mercantil. Razón Social: La sociedad colectiva se manifiesta externa y públicamente, aparte de su inscripción en el Registro Mercantil, a través de la razón social o nombre colectivo. Importancia de la regulación de la sociedad colectiva: En la actualidad se constituyen pocas sociedades colectivas y se eligen otros tipos de sociedades mercantiles que limitan la responsabilidad de los socios por las deudas sociales (por ejemplo, sociedades anónimas, de responsabilidad limitada).
12
CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD COLECTIVA La constitución de una sociedad colectiva exige que el contrato de sociedad se otorgue en escritura pública y además que se inscriba en el Registro Mercantil. El artículo 125 del Código de Comercio y el artículo 209 del Reglamento del Registro Mercantil enumeran de forma detallada las indicaciones que debe contener la escritura pública de constitución. La ausencia de estos requisitos presenta como consecuencia la irregularidad de la sociedad por defecto de constitución y, por tanto, la privación de personalidad jurídica.
13
COOPERATIVA MULTIACTIVA COLECTIVA La empresa COOPERATIVA MULTIACTIVA COLECTIVA se encuentra situada en el departamento de NORTE SANTANDER, en la localidad CUCUTA, NORTE SANTANDER. COOPERATIVA MULTIACTIVA COLECTIVA está constituida como una ORGANIZACION DE ECONOMIA SOLIDARIA. La actividad a la que se dedica la empresa COOPERATIVA MULTIACTIVA COLECTIVA es actividades de servicio financiero excepto las de seguros y pensiones.
14
OTROS EJEMPLOS DE SOCIEDAD COLECTIVA Colectiva de Seguros STAR SAS Cr 25 #44 93 sur – Bogotá Comercio al por mayor de computadores, equipos periféricos y programas de informática. Sociedad por Acciones Colectivas Gestión Colectiva de Abogados y Médicos SAS Cr 76 #45c 18 Medellín Antioquia Actividades jurídicas Sociedad por Acciones Simplificadas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.