Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAntonio Bustos Belmonte Modificado hace 7 años
1
PREPARACIÓN DE LA OFERTA Y ALCANCE DEL PROYECTO
TEMA 2: PREPARACIÓN DE LA OFERTA Y ALCANCE DEL PROYECTO
2
Ingeniería del Software
Contenido: Preparación de la oferta Ofertar o no ofertar Oferta Técnica Oferta de Gestión Oferta Económica Alcance del Proyecto Bibliografía: Ajenjo, Alberto Domingo. Dirección y Gestión de Proyectos. 2da Edición. Editorial RA-MA. Project Management Institute, Inc. Guía de los fundamentos de la Dirección de Proyectos, Guía del PMBOX. Marchewka. 3ra Edición. Ingeniería del Software
3
Ingeniería del Software
Ofertar un proyecto Ingeniería del Software
4
Ingeniería del Software
¿Ofertar o no ofertar? Experiencia práctica y conocimientos técnicos suficientes sobre las actividades del trabajo a realizar. Capacidad de realizar el trabajo en el plazo disponible para ello. Cómo son las relaciones formales e informales con el Cliente. Si el Cliente ha adjudicado otros contratos en el pasado a la empresa, cómo terminaron y cuál fue el grado de satisfacción del Cliente y de la empresa. Cuál es la solvencia económica del Cliente y si será capaz de pagar en tiempo y forma los trabajos que va a contratar. Ingeniería del Software
5
Ingeniería del Software
¿Ofertar o no ofertar? Si existe la posibilidad (técnica, legal y económica) de, posteriormente revender el trabajo realizado o la experiencia adquirida a otros clientes. Disponibilidad de recursos para preparar en el momento actual una oferta adecuada para el Cliente. Cuál será el coste de preparar dicha oferta y en concreto, verificar si será un porcentaje significativo de los beneficios del proyecto. Si, acceder a dicho contrato mejore la reputación de la empresa y facilite el acceso a otros mercados u otras zonas geográficas. Ingeniería del Software
6
Preparación de la oferta
El documento de oferta es aquel que se remite al potencial Cliente ofreciéndole un bien o servicio a cambio de una contraprestación económica. Llegado el momento de compilar el documento de oferta se debe mostrar al Cliente que somos el equipo idóneo para realizar el proyecto, es decir: Oferta técnica. Oferta de gestión. Oferta económica. Ingeniería del Software
7
Preparación de la oferta
El documento de oferta debe adecuarse en estructura a lo solicitado (verbalmente o mediante un escrito de petición de oferta) por el Cliente pero, en general, debe contener: Introducción. Antecedentes y propósito del trabajo ofertado. Alcance práctico del mismo (indicando claramente qué no forma parte del alcance). Oferta técnica. Oferta de gestión. Oferta económica. Ingeniería del Software
8
Ingeniería del Software
Oferta Técnica La oferta técnica describe el problema a resolver, cómo resolverlo, qué riesgos se anticipan y cómo se abordarán llegado el caso. Incluye: Introducción, donde se sintetice la comprensión del problema. Alcance general, describe, en qué consistirá el trabajo. Descripción de las actividades previstas. Descripción de los materiales, herramientas y sistemas que se utilizarán para la ejecución del trabajo. Ingeniería del Software
9
Ingeniería del Software
Oferta Técnica Lista de entregables, incluyendo documentos, productos y cualquier otro elemento que el Cliente vaya a recibir como resultado del trabajo. Identificación de los riesgos potenciales, especialmente si se trata de un proyecto de investigación y desarrollo o donde haya una dependencia fuerte de factores externos que puedan comprometer el éxito del resultado. Síntesis final del escenario descrito, cuáles de los requisitos iniciales del Cliente se verán satisfechos y cuáles no (también es llamada matriz de cumplimiento). Ingeniería del Software
10
Ingeniería del Software
Oferta de Gestión La oferta de gestión complementa a la oferta técnica describiendo la organización, metodología y procedimientos a seguir para llevar a cabo el proyecto, en caso de que sea adjudicado. Documentación específica para el proyecto: Descripción de los paquetes de trabajo y responsable de cada uno de ellos. Lista de resultados entregables del proyecto. Planificación temporal propuesta: Diagramas Gantt y/o PERT. Ingeniería del Software
11
Ingeniería del Software
Oferta de Gestión Plan de reuniones. Equipo de trabajo: Perfil profesional y/o currículum del personal con mayor responsabilidad en el proyecto. Referencias de la empresa en proyectos similares. Documentación complementaria: Procedimientos propuestos para la gestión: plan de gestión, de calidad, de compras, de verificación y ensayos, etc. Ingeniería del Software
12
Ingeniería del Software
Oferta Económica La oferta económica es el compendio de todas las condiciones de venta del proyecto, entre las que cabe citar: Precio de venta del proyecto básico. Precio de las mejoras adicionales al proyecto básico. Forma de pago, incluyendo: distribución (el 100% del contrato al final, una parte al inicio y otra al final, etc.), medio (cheque, transferencia, etc.), financiación (al contado, a 90 días, etc.). Tiempo de validez de la oferta. Inclusión o no de determinados impuestos. Ingeniería del Software
13
Acta de Constitución del Proyecto (1)
Es el documento que autoriza formalmente un proyecto, pone en limpio lo que ha sido aceptado de la oferta, con todos los elementos definidos. Desarrollar el acta de constitución implica: Redactar la documentación de las necesidades de negocio y la justificación del proyecto. Comprensión efectiva de los requisitos del cliente, y del nuevo producto, servicio o resultado destinado a satisfacer dichos requisitos. Ingeniería del Software
14
Acta de Constitución del Proyecto (2)
Ingeniería del Software
15
Ingeniería del Software
Alcance del Proyecto La gestión del alcance del proyecto se relaciona principalmente con la definición y el control de lo que está y no está incluido en el proyecto. Alcance del producto. Las características y funciones que caracterizan a un producto, servicio o resultado. Alcance del proyecto. El trabajo que debe realizarse para entregar un producto, servicio o resultado con las funciones y características especificadas. Ambos tipos de gestión de alcance deben estar bien integrados para asegurar que el trabajo del proyecto tenga como resultado la entrega del producto definido. Ingeniería del Software
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.