La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CLASIFICACION DE COMPRAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CLASIFICACION DE COMPRAS"— Transcripción de la presentación:

1 CLASIFICACION DE COMPRAS
Y PROCESO DE COMPRAS CASO EMPRESARIAL “COLTEUNIDOS” PRESENTADO POR: CESAR AUGUSTO ROMERO JIMENEZ

2 MISION OFRECEMOS VESTIDOS ELEGANTES E INNOVADORES DE ALTA COSTURA Y A BAJO COSTO PARA DAMA, DE ACUERDO A SATISFACER LAS NECESIDADES DE ELLAS Y CON EL FIN DE QUE LOGREN OPTENER LO ULTIMO A LA MODA; OFRECIENDOLES LA MEJOR CALIDAD DE SERVICIO Y BRINDANDOLES CREDIBILIDAD Y COMPROMISO.

3 VISION SER LA MEJOR EMPRESA DE COLOMBIA EN VESTIDOS PARA DAMA, CON UNA META DE 5 AÑOS DE POSICIONARNOS EN EL NIVEL MAS ALTO EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL CON PRENDAS DE EXCELENTE CALIDAD Y EL MEJOR DISEÑO, Y ALCANZAR LA SATISFACCION TOTAL DE NUESTROS CLIENTES.

4 ANALISIS DOFA DEBILIDADES: AUSENCIA DE UN EQUIPO FUERTE DE MERCADO.
LISTA DE CLIENTES SIN PROBAR. EXCESO DE MATERIALES INSERVIBLES EN PRODUCCION. FALTA DE EXPERIENCIA A NIVEL INTERNACIONAL. NO EXISTE UN CATALOGO DE MATERIALES PARA SU PEDIDO. FALTA DE CALIDAD EN LA MATERIA PRIMA. EXCESO DE INVENTARIOS DE MERCANCIA TERMINADA.

5 ANALISIS DOFA OPORTUNIDADES:
SER MAS COMPETITIVOS OFRECIENDO PRENDAS DE MEJOR CALIDAD. ACCEDER A NUEVAS REDES DE NEGOCIOS. POSICIONAR LA MARCA COMO LA PRIMERA A NIVEL NACIONAL. LOGRAR MEJORES ACUERDOS CON LOS PROVEEDORES.

6 ANALISIS DOFA FORTALEZAS: CONOCIMIENTO DEL MERCADO NACIONAL.
DISEÑOS INNOVADORES QUE OFRECEN CALIDAD Y CONFIABILIDAD. RENOVAR LAS RELACIONES CON LOS CLIENTES QUE YA EXISTEN Y CONOCEN LAS MARCA OFRECIENDO NUEVOS DISEÑOS.

7 ANALISIS DOFA AMENAZAS: VULNERABILIDAD ANTE LOS GRANDES COMPETIDORES.
AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD. FALTA DE ORGANIZACIÓN EN LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA COMPAÑÍA. PRENDAS O VESTIDOS NO COMPETITIVOS Y POCO ACEPTADOS EN EL MERCADO.

8 LOGOTIPO

9 SLOGAN

10 ESTRATEGIAS RELANZAR LA MARCA HACIENDO USO DEL NUEVO SLOGAN E IMAGEN DE LA EMPRESA. DEFINIR LAS NUEVAS POLITICAS ADMINISTRATIVAS ESTABLECIENDO UN ORDEN DE TRABAJO EN BASE A LA MISION Y LA VISION DE LA COMPAÑÍA. CAPACITAR A TODO EL PERSONAL Y RETROALIMENTARLO EN TODO LO RELACIONADO CON LOS PROCESOS DE PRODUCCION CON EL FIN DE OBTENER MEJOR Y MAYOR PRODUCCION CUMPLIENDO LOS ESTANDARES DE CALIDAD. MEJORAR LAS RELACIONES CON LOS PROVEEDORES PARA QUE NOS BRINDEN LA MATERIA PRIMA DE LA MEJOR CALIDAD, A BUEN PRECIO Y JUSTO A TIEMPO CON EL FIN DE GARANTIZAR CALIDAD EN LOS PROCESOS Y SATISFACER LAS NECESIDADES DEL CLIENTE.

11 TACTICAS SORPRENDER AL MERCADO ACTUAL CON NUEVAS IDEAS, FRESCAS Y ACTUALES Y CON PRECIOS COMPETITIVOS. CONTRATAR UNA AGENCIA DE PUBLICIDAD PARA DAR A CONOCER Y PROMOCIONAR LAS NUEVAS COLECCIONES, UTILIZANDO MODELOS COMO IMAGEN Y PARTICIPANDO EN LOS GRANDES DESFILES DE MODAS DEL PAIS. CON PRODUCTOS DE CALIDAD Y BUEN PRECIO INCURSIONAR EN LOS NUEVOS MERCADOS. CREAR Y OFRECER UN “SALE” CON DESCUENTOS HASTA DEL 50 % CON EL FIN DE MINIMIZAR LOS EXCESOS DE INVENTARIOS DE PRODUCTOS TERMINADOS Y RECUPERAR PARTE DE LA INVERSION.

12 PROCESO DE COMPRAS FLUJOGRAMA RESPONSABLE DESCRIPCION INICIO SOLICITUD
NECESIDAD DEL PRODUCTO SE SOLICITA POR ESCRITO AL DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y AL GERENTE ADMINISTRATIVO LA NECESIDAD DEL PRODUCTO. SOLICITUD AREA SOLICITANTE SE EVALUA SI EXISTE INVENTARIOS DEL PRODUCTO. SE AUTORIZA O NO LA COMPRA DE LA MATERIA PRIMA SE GENERA UNA ORDEN DE COMPRA. SI EL MATERIAL ES NUEVO, SE CREA UNA HOJA DE VIDA DEL PRODUCTO AUTORIZACION DEPARTAMENTO DE COMPRAS SI NO DEPARTAMENTO DE COMPRAS SE SOLICITAN A LOS DIFERENTES PROVEEDORES LAS COTIZACIONES DEL PRODUCTO QUE SE DESEA ADQUIRIR. SOLICITUD DE COTIZACIONES

13 COMPARATIVA DE COTIZACIONES
TABLA COMPARATIVA DE COTIZACIONES SE ANALIZAN Y SE COMPARAN LAS DIFERENTES COTIZACIONES Y SE SELECCIONA LA MEJOR DEPARTAMENTO DE COMPRAS GERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO SE APRUEBA LA COMPRA DEL PRODUCTO SOLICITADO AL PROVEEDOR SELECCIONADO. APROBACION DEPARTAMENTO DE COMPRAS SE PACTA CON EL PROVEEDOR LA COMPRA DEL PRODUCTO, LA CANTIDAD Y LAS FECHA DE ENTREGA DEL MISMO REALIZAR PEDIDO SE REALIZA Y VERIFICA QUE EL PRODUCTO CUMPLA CON LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS Y QUE SEAN DE EXELENTE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD DEPARTAMENTO DE CONTROL Y CALIDAD SE REALIZA EL PAGO AL RESPECTIVOPOR EL SERVICIO ARDQUIRIDO. PAGOS AUXILIAR CONTABLE

14 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ACTUAL: JEFE DE COMPRAS ACTIVADOR DE PEDIDOS
SECRETARIA MENSAJERO AUXILIARES DE COMPRAS

15 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
JUNTA DIRECTIVA ASESOR FINANCIERO GERENTE GENERAL ADMINISTRACION CONSULTORIA JURIDICA Y AUDITORIAS DIRECTOR DE COMPRAS ASISTENTE DE COMPRAS DIRECTOR ADMINISTRATIVO RECEPCION MENSAJERIA SERVICIOS GENERALES DIRECTOR RECURSOS HUMANOS ASISTENTE RECURSOS HUMANOS DIVISION DE PLANEACION ADMINISTRADOR DE PROCESOS CORDINADOR LOGISTICO ASESOR CONTABLE CONTROL DE CALIDAD PROPUESTO:

16 RELACION AREA DE COMPRAS CON LAS DEMAS AREAS Y FUNCIONES
EL AREA DE COMPRAS SE RELACIONA DIRECTAMENTE CON TODAS LAS AREAS DE LA EMPRESA, YA QUE ES LA ENCARGADA DE SUMINISTRAR TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SUS PROCESOS COMO SON: MATERIA PRIMA HERRAMIENTAS MATERIALES EQUIPOS DE OFICINA PAPELERIA. ESTA AREA SE RELACIONA PRINCIPALMENTE CON EL DEPARTAMENTO DE FINANZAS PARA GESTIONAR LOS COSTOS; ESTA AREA DE FINANZAS SE RELACIONA CON EL DEPARTAMENTO DE NOMINA Y GESTION HUMANA PARA GARANTIZARLE LOS RECURSOS ECONOMICOS AL AREA DE COMPRAS PARA PODER ADQUIRIR TODO LO QUE SEA NECESARIO PARA LA OPERACIÓN, RELACIONANDOSE CON OTRAS AREAS COMO ES PRODUCCION, DISTRIBUCION Y LA DE CONTROL DE CALIDAD.

17 OBJETIVOS, POLITICAS Y FUNCIONES DE COMPRAS
ADQUIRIR Y COMPRAR LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LOS PROCESOS. COMPRAR LOS MATERIALES AL PRECIO MAS BAJO POSIBLE, PERO QUE CUMPLAN CON LA CALIDAD REQUERIDA. MANTENER EL INVENTARIO NECESARIO, PARA QUE NO HAYA EXCESOS NI FALTANTES DE MATERIA PARA LOS PROCESOS. GARANTIZAR QUE LOS MATERIALES ADQUIRIDOS SEAN DE LA MEJOR CALIDAD. ESTAR AL TANTO DE LAS NECESIDADES DE LAS DIFERENTES AREAS DE LA EMPRESA.

18 OBJETIVOS, POLITICAS Y FUNCIONES DE COMPRAS
OBTENER PRODUCTOS DE EXELENTE CALIDAD Y A BUEN PRECIO. MANTENER INVENTARIOS NECESARIOS Y EVITAR SOBRECOSTOS. GARANTIZAR QUE LOS PEDIDOS SEAN ENTREGADOS A TIEMPO. REVISAR Y GARANTIZAR QUE LA MATERIA PRIMA O LOS PRODUCTOS SUMINISTRADOS POR LOS PORVEEDORES CUMPLAN CON LA CALIDAD EXIGIDA.

19 OBJETIVOS, POLITICAS Y FUNCIONES DE COMPRAS
CORDINAR EL PROCESO DE COMPRAS DE LA ORGANIZACIÓN. RECIBIR Y ALAMCENAR LOS MATERIALES Y RECURSOS PARA LOS DIFERENTES PROCESOS. SOLICITAR LAS COTIZACIONES NECESARIAS A LOS PROVEEDORES. SELECCIONAR EL O LOS PROVEEDORES ADECUADOS QUE SATISAFAGAN LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA. NEGOCIAR CON LOS PROVEEDORES CUMPLIENDO LAS POLITICAS DE LA EMPRESA. RECIBIR Y ANALIZAR LOS PRODUCTOS ADQUIRIDOS. PROVEER A LAS DIFERENTES AREAS DE LA EMPRESA CON LOS PORDUCTOS SOLICITADOS.

20 BASE DE DATOS PROVEEDORES NACIONALES E INTERNACIONALES
CONTACTO PRODUCTO TELÉFONO CORREO LAFAYETTE MARIA CLARA ROA HILOS Y TELAS (1) COLTEJER PEDRO MURCIA TEXTILES (4) SOLO TEXTILES SANTIAGO OSORIO BOTONES, TELAS Y ACCESORIOS (2) REPARMAQUINAS RICARDO PEREZ MANTENIMIENTO, REPARACION (7) INDUPAPELES S.A MARÍA SOTELO PAPELERÍA (1) INTERNACIONALES BROTHER LUPITA ZOLANO MAQUINARIA +52 (55) YACOTEX SAC OMAR JASAUI HILOS + 51 (1) G&F GROUP INC YONG YI WEI TELAS POPELINA, TAFETA +86 (755) GILSISTEM GEORGE LINO SOFTWAR + 63 (10) HEWLETT PACKARD CHARLISE CLOSS EQUIPOS DE SISTEMAS

21 TERMINOS DE NEGOCIACION CON
PROVEEDORES. LOS TERMINOS DE NEGOCIACION SE REGIRAN POR MEDIO DE LOS PROTOCOLOS NACIONALES E INTERNACIONALES. AL MOMENTO DE NEGOCIAR LAS DEMAS COMPAÑIAS DEBEN TENER REGISTRO MERCANTIL. SE DEBEN CUMPLIR CON LA HORA Y FECHA DE ENTREGA PACTADAS. EL PROVEEDOR SERA EL ENCARGADO DE TRANSPORTAR Y ENTREGAR LA MERCANCIA EN EL LUGAR EXIGIDO. EL PROVEEDOR DEBE GARANTIZAR EL PRODUCTO EN CASO DE QUE SALGA DEFECTUOSO O DE MALA CALIDAD Y LO DEBE CAMBIAR POR OTRO EN BUEN ESTADO. EL PROVEEDOR DEBE PASAR LA CUENTA DE COBRO DESPUES DE HABER ENTREGADO EL PRODUCTO PARA PAGO A 30 O 60 DIAS.

22 INCOTERMS EX WORKS – EN FABRICA: EL PROVEEDOR SE ENCARGA DE COLOCAR LOS MATERIALES EN LA FABRICA. FOB-FREE ONN BOARD - (LIBRE EN PUERTO): SE UTILIZARA EN LAS NEGOCIACIONES CON PROVEEDORES INTERNACIONALES, Y ESTE COLOCA LA MERCANCIA SOBRE EL BUQUE. CIF– COST, INSURE AND FREIGHT- (COSTE, SEGURO Y FETE): EL VENDEDOR SE ENCARGA DE TODOS LOS COSTES HASTA QUE LA MERCADERIA LLEGUE AL PUERTO DE DESTINO.

23 AUX. CONTACTOS COMERCIALES
PROCESO DE COMPRAS AUXILIAR CONTABLE PAGOS MENSAJERIA MARKETING AUX. CONTACTOS COMERCIALES SUPERVISION Y AUDITORIA ASEGURAMIENTO DE CALIDAD COMPRAS PLANEACION Y ESTRATEGIA JEFE DE PROCESOS DISEÑO AUXILIAR DE COMPRAS CONTROL DE CALIDAD CONTABILIDAD DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION

24 REQUISICION DE COMPRAS

25 SOLICITUD DE COTIZACION

26 COTIZACION DE LOS PROVEEDORES

27 COMPARATIVO DE COTIZACIONES

28 ACUERDOS DE NEGOCIACION
CON LOS PROVEEDORES SE LLEGARON A MUTUOS ACUERDOS LOS CUALES BENEFICIARAN A AMBAS PARTES; ENTRE LOS CUALES ESTA: EL DE ADQUIRIR LA MATERIA Y PRODUCTOS QUE OFRECEN A BUEN COSTO Y DE EXELENTE CALIDAD PARA PODER CONVERTIRLOS EN PRODUCTOS TERMINADOS Y SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES. ESTOS PRODUCTOS SE ENTREGARAN A AL HORA, FECHA Y LUGAR PACTADOS; ES DECIR EN LA FABRICA. EL PAGO DE LA MERCANCIA ES A UN PLAZO DE 30 DIAS. SE LOGRARON EXELENTES NEGOCIACIONES UTILIZANDO LOS INCOTERMS.

29 BIBLIOGRAFIA   Material complementario UMB virtual - INCOTERMS 2012 Y COMPRAS Material complementario UMB- pdf estudio remuneración compras logística

30 GRACIAS!!


Descargar ppt "CLASIFICACION DE COMPRAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google