La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Emprendimiento.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Emprendimiento."— Transcripción de la presentación:

1 Emprendimiento

2 El Emprendimiento Quién no quiere ser empresario?
Quién no quiere triunfar? EL CLÁSICO: Si yo tuviera … Si yo fuera … Por qué tan pocos se animan? Por qué tantos fracasan? Es más seguro buscar un trabajo? Es mejor irse al extranjero? ¿Qué Hacemos? Luis Ernesto Ruiz Luna

3 Comparemos … Empleado/Emplear:
Usar => ser usado, utilizado, explotado, manipulado. Sólo gana (sueldo) Es más “seguro” Mejor saber que viene poco, pero seguro Se preocupa por su sueldo Puede ascender Empresario/Emprender: Comenzar una obra, especialmente si encierra dificultad o peligro. Puede ganar o perder Hay más “riesgo” Puede ganar mucho o terminar ¡quebrado! Se preocupa por pagar sueldos Puede trascender ir más allá de algo Luis Ernesto Ruiz Luna

4 Somos lo máximo para encontrar razones para el NO:
Auto-justificación Somos lo máximo para encontrar razones para el NO: Soy muy joven; no tengo experiencia No tengo capital; si tuviera plata lo haría Primero trabajaré; y una vez que ahorre, me mando y pongo “mi negocito”… Ya estoy viejo, cómo arriesgarme? Tengo hijos, hay que pagar colegios, casa, etc. No se me ocurre nada. No se qué hacer Lo que yo quiero hacer, todos lo hacen Cómo voy a competir con ese monstruo? Luis Ernesto Ruiz Luna

5 El empresario es grande La empresa es (todavía) pequeña.
PRIMERO: Soñar en Grande Empezar en Pequeño La importancia de una visión personal; luego una visión empresarial compartida El “gran chef” que empieza en su puesto de salchipapas. … Sabe que va a llegar!! El empresario es grande La empresa es (todavía) pequeña. Luis Ernesto Ruiz Luna

6 Estaciones de la vida PRIMAVERA
Formación, descubrimiento, crecimiento, florecimiento VERANO Máximo potencial, calor OTOÑO Madurez, pérdida INVIERNO Fin del ciclo; prepara el renacer de nuevas vidas 0 – 20 AÑOS (25%) Formación moral y académica 20 – 40 AÑOS (50%) Desarrollo Personal y Profesional 40 – 60 AÑOS (75%) Madurez; renovación personal, cambios 60 – 80 + EXTRAS (100%) Fin del ciclo, da paso a nuevas generaciones que tomarán la posta Luis Ernesto Ruiz Luna

7 Cuándo empezar? Joven y Soltero(a) Adulto y Experto(a)
No tienes nada que perder Si fracasas, buscas trabajo Inexperiencia se compensa con Ganas y Estudio Si te va mal, el único que no come eres tú Adulto y Experto(a) Si no tienes un buen “colchón”, es más riesgo Puedes haberte acostumbrado a estar “bien”, ya no querrás “aventurarte”… Recién despedido(a) Ahora que tengo 40 y me botaron, voy a poner un negocio con mi liquidación … ¡PELIGRO! Luis Ernesto Ruiz Luna

8 LAS NUEVAS IDEAS Su idea solo tiene que ser original en su adaptación al problema en el que está trabajando. Thomas Edison. Si un hombre se imagina una cosa, otro la tornará realidad. Julio Verne. Las ideas que defiendo no son mías, las tomé de Sócrates, las robé a Jesús, las copie de Chesterfield, sino le gusta estas, entonces cuáles?. Dale Carnegie.

9 ANALIZAR LA IDEA ¿Tu idea es flexible?: Adaptarse a los cambios y transformarlos en oportunidades. ¿Conoces las barreras de entrada? Riesgos de que te copien o mejoren. ¿Tienes claros los riesgos? Si el mercado se contrae tienes una estrategia.

10 ANALIZAR LA IDEA ¿Sabes cuál es tu Core Business? Las innovaciones comienzan por pequeño y se enfocan a realizar uno o dos cosas pero las hace muy bien. Tienes esta característica o estás tratando de abarcar mucho terreno. ¿Sabes qué necesitas?. Capital humano, financiero, tecnológico.

11 CÓMO GENERAR NUEVAS IDEAS
Todo negocio comienza con una buena idea. Mantener una actitud observadora y creativa permite acercarse a la fórmula. Ver las cosas de manera diferente. Escuchar, preguntar, salirse de los paradigmas, ser menos protocolario, más suelto, espontáneo, proactivo.

12 CÓMO GENERAR NUEVAS IDEAS cont…
Habilidades propias: Aptitudes, conocimientos, nivel educativo. ¿Qué tipo de cosas disfruta?. ¿Qué prefiere hacer en un día libre?. ¿Qué ha dicho que le gustaría realizar algún día? ¿Cuáles son las cosas que otros le reconocen? ¿Qué haría en un día perfecto? ¿Qué le disgusta?. Escriba sus deficiencias y capacidades, preferencias y aversiones.

13 CÓMO GENERAR NUEVAS IDEAS cont…
2. Lluvia de ideas: Registre las empresas que coinciden con sus ideas, (producir, distribuir o prestar servicios). Aproveche la energía del grupo y la creatividad individual. Ideas del grupo en 30 minutos, luego se analiza c/u de ellas para aclararlas y combinarlas en categorías afines, luego se vota por la mejor.

14 CÓMO GENERAR NUEVAS IDEAS cont…
Problemas necesidades: Determínelas y busque soluciones mediante lluvia de ideas. Deseos: Identifíquelos, estos difieren de los anteriores en que estos no son indispensables para vivir. Sustituir: Enfoque, materiales, ingredientes, aspectos.

15 CÓMO GENERAR NUEVAS IDEAS cont…
Combinar: ¿Qué se puede combinar con una idea existente?. Materiales, atributos, colores, sabores. Adaptar: ¿A qué se parece esta idea? ¿Qué se podría copiar?. Aumentar o minimizar: ¿Qué pasaría si se añadiera, alargara o disminuyera?.

16 CÓMO GENERAR NUEVAS IDEAS cont…
Emplearlo para otros usos: ¿De qué otra forma podría usarse?. Eliminar: ¿De qué se podría deshacer?. Invertir o reordenar: ¿Qué podría cambiar de sitio o mirar al revés?.

17 PALABRAS AL AZAR Kent y Rozanoff encontraron palabras capaces de producir motivación para nuevas ideas y conceptos. En una sesión de Brainstorming basta con ir introduciendo estas palabras, para provocar modificaciones y alteraciones en los conceptos que están saliendo. Palabras con poder evocador que permiten asociaciones libres y remotas.

18 PALABRAS AL AZAR cont… Mesa, sombrío, música, náusea, hombre, profundo, blando, hambriento, montaña, casa, negro, cordero, confort, mano, corto, fruto, mariposa, mullido, mando, silla, dulce, silbido, mujer, frío, lento, deseo, río, blanco, bello, ventana, áspero, ciudadano, pie, araña, alfiler, rojo, dormir, cólera, alfombra, muchacha, alto, trabajador, agrio, tierra, esfuerzo, soldado, cal, duro.

19 PALABRAS AL AZAR cont… Águila, estómago, tallo, lámpara, soñar, amarillo, pan, justicia, muchacho, luz, salud, Biblia, recuerdo, rebaño, baño, choza, rápido, azul, ávido, sacerdote, océano, cabeza, poeta, largo, religión, whisky, niño, amargo, martillo, sediento, plaza, mantequilla, doctor, fuerte, ladrón, león, alegría, cama, pesado, tabaco, criatura, luna, tijeras, tranquilo, verde, sal, rey, queso, flor, asustado.

20 BIOASOCIACIÓN Koestler conexión de niveles de experiencia no relacionados anteriormente y se produce cuando estamos bajo una lógica o perspectiva y encontramos la solución en otra muy diferente o en la unión de ambas. Pistola para clavos. Yogurt con cereal. Papel enjabonado.

21 MAPA MENTAL DEL PROBLEMA

22 PROCESO DE CREACIÓN EMPRESARIAL
IDEA: Es imprescindible para el desarrollo de la compañía. PRODUCTOS/SERVICIOS: Que sean aceptados por nuestros clientes en el mercado. MERCADO: Definición del nicho de mercado es un cimiento primordial.

23 PROCESO DE CREACIÓN EMPRESARIAL cont…
DESARROLLO ORGANIZACIONAL: Tener perfectamente delimitado los roles de cada miembro de la organización. EXPERIENCIA Y APOYOS: Reconocimiento de debilidades y búsqueda de apoyos a fin cubrirlas. RELACIÓN CON LOS CLIENTES: Red de cooperación y mercadotecnia.

24 PROCESO DE CREACIÓN EMPRESARIAL cont…
CLIENTES: Son nuestra fuente de ingresos. OTRAS RELACIONES: Articulación de buenas relaciones con amigos, universidades, gobierno, bancos a fin de obtener ayuda financiera, administrativa, exportaciones, contabilidad, etc.

25 IV. NEGOCIO Generalidades Actitud Administrar Iniciativa privada
Tolerancia al riesgo

26 EMPRENDEDOR Productor de valores de mercado, que corre riesgos, está en permanente alerta para descubrir oportunidades de ganancia que aún no han sido descubiertas y actúa en consecuencia para aprovecharlas. Todo lo consiga es para él y su actuación en el mercado beneficia al resto de la sociedad.

27 ESPÍRITU EMPRESARIAL Innovación. Cambio. Fundación de una empresa.
Toma de riesgos. Maquinación de nuevas formas de productos y servicios.


Descargar ppt "Emprendimiento."

Presentaciones similares


Anuncios Google