La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ACADEMIA VIRTUAL DE FORMACIÓN PERMANENTE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ACADEMIA VIRTUAL DE FORMACIÓN PERMANENTE"— Transcripción de la presentación:

1 ACADEMIA VIRTUAL DE FORMACIÓN PERMANENTE
DEPARTAMENTO DE PERSONAS

2 El Desafío Avanzar hacia la Gestión del Conocimiento Institucional es hacer disponible el conocimiento y experiencia que existe en una persona para el resto de los funcionarios de la institución. De esta forma, ponemos al alcance de cada funcionario/a la información relevante respecto a los principales procesos institucionales que le permitan apoyar su gestión.

3 Como lo haremos… Generando una cultura del compartir el saber a través de diversas fuentes de información y facilitando un infraestructura mínima (biblioteca abierta, plataforma virtual, intranet, capacitaciones internas, etc.) que permitan recoger, compartir, y difundir todos aquellos datos / información / conocimiento / experiencia que han adquirido las personas en su desempeño en la institución para disposición de todos los funcionarios/as.

4 La Academia La Academia Virtual de Formación Permanente es una iniciativa pionera en el Ministerio del Medio Ambiente que busca generar un canal formativo que integre todas las acciones de capacitación a distancia (e-learning) y semi presenciales (b-Learning) dirigidas a los(as) funcionarios/as de la Institución. La Academia ha sido diseñada e implementada aprovechando todas las ventajas que ofrecen las más modernas tecnologías educativas. Actualmente, esta alojada en la plataforma Moodle que es un Sistema de Gestión de Aprendizajes (LMS) y progresivamente complementará el Proyecto de Gestión del Conocimiento Institucional.

5 Gestión del Aprendizaje
Un sistema de Gestión del Aprendizaje es un programa que se utiliza para administrar, distribuir y controlar diferentes actividades de formación presencial o de e-learning.

6 Gestión del Conocimiento
La Gestión del Conocimiento se refiere a la conformación de comunidades de aprendizaje en torno a los cuales las personas se agrupan contando con todos los apoyos técnicos y humanos que le faciliten su proceso de formación. Gestión de la Información Un sistema de Gestión de la Información incluye todos los recursos de información con los que cuenta la Institución, sean éstos locales o virtuales, mediante los cuales se satisfacen las demandas de los usuarios del servicio.

7 Comunidad de Aprendizaje del MMA

8 La plataforma: La Academia Virtual de Formación Permanente es una iniciativa pionera en el Ministerio del Medio Ambiente que busca generar un canal formativo que integre todas las acciones de capacitación a distancia (e-Learning) y semi presenciales (b-Learning) dirigidas a los funcionarios/as de nuestra institución. A fin de asegurar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, la Academia ha sido diseñada e implementada para aprovechar todas las herramientas y ventajas que ofrecen las más modernas tecnologías educativas. Actualmente, esta alojada en la plataforma Moodle que es un Sistema de Gestión de Aprendizajes (LMS) y progresivamente complementará el proyecto de Gestión del Conocimiento Institucional.

9 La plataforma: MOODLE Moodle está fundamentando en el construccionismo social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). La forma en que está organizada su arquitectura y las herramientas que proporciona pueden servir para las clases totalmente en línea, pero también como complemento de las clases presenciales. Algunos de los recursos que se pueden hacer son: Foros, Wikis, cuestionarios, encuestas, lecciones, glosarios, talleres, bases de datos, tareas, etc.

10 Nuestra Academia…

11 Curso Probidad y Transparencia
Capacitación e-learning. Duración: 24 horas cronológicas, distribuidas en 6 semanas. Participantes: 100% de los funcionarios en calidad jurídica planta y contrata. Actividad de carácter obligatorio para todos(as) los funcionarios del Ministerio Periodo de ejecución: desde el 14 de noviembre al 23 de diciembre. Tiempo de dedicación estimado: 3 horas a la semana. Requisitos de aprobación: obtener como mínimo un 70% de rendimiento en las evaluaciones sumativas.

12 Diplomado Evaluación de Proyectos Ambientales
Capacitación b-learning. Duración: 124 horas cronológicas Participantes: Profesionales relacionados con la gestión del Fondo de Protección Ambiental Periodo de ejecución: Inicio Diciembre de 2011 y término en junio de 2012. Tiempo de dedicación estimado: 4 horas a la semana. Requisitos de aprobación: obtener como mínimo un 75% al final del Diploma

13 La academia

14 Gracias.


Descargar ppt "ACADEMIA VIRTUAL DE FORMACIÓN PERMANENTE"

Presentaciones similares


Anuncios Google