La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

nutriwis Integrantes: Laura castro Gómez: líder Camila león: escriba

Presentaciones similares


Presentación del tema: "nutriwis Integrantes: Laura castro Gómez: líder Camila león: escriba"— Transcripción de la presentación:

1 nutriwis Integrantes: Laura castro Gómez: líder Camila león: escriba
Emanuel Diez: comunicador José Manuel: utilero Jerónimo: vigía del tiempo

2 Nutrí: nutrición wis: sabiduría

3 Logan y slogan

4 problema Los malos hábitos alimenticios de los estudiantes del grupo 7-03 de la Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación, de la ciudad de Medellín, Antioquia- Colombia, en el año 2017.

5 Pregunta de investigación
¿Cómo mejorar los malos hábitos alimenticios de los estudiantes del grupo 7-03 de la Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación, de la ciudad de Medellín, Antioquia- Colombia, en el año 2017?

6 Posibles soluciones

7 Talleres: la ventaja de implementar esta solución es que es sociable y lúdica. También, que puede llegar a mejorar el problema, es decir, los malos hábitos alimenticios de los estudiantes del grado 7-03 del colegio Loyola Medellín Colombia. Algunas desventajas pueden ser el tiempo y recursos necesarios para diseñar e implementar el taller.

8 Revista digital la ventaja de esta posible solución, es que podemos hacer llegar la información, a los estudiantes del grado 7-03, de como tener una buena alimentación. Las desventajas serían que leer un documento extenso puede ser aburrido, y no necesariamente, mejoraría el problema.

9 video la ventaja es que puede ser entretenido verlo. Las desventajas pueden ser el tiempo, experiencia, recursos materiales, humanos y tecnológicos que se requieren para su pre, pro y post producción.

10 Objetivos generar Diseñar e implementar un taller educativo en el que se realizaran actividades lúdicas para mejorar la alimentación de los estudiantes del grupo 7-03 de la Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación, de la ciudad de Medellín, Antioquia – Colombia, en el año 2017.

11 Objetivos específicos
A. Diseñar las estrategias para un taller educativo en el que se realizaran actividades lúdicas para mejorar la alimentación de los estudiantes del grupo 7-03 del Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación, de la ciudad de Medellín, Antioquia – Colombia, en el año 2017.

12 B .Conseguir los recursos necesarios para diseñar un taller educativo en el que se realizaran actividades lúdicas para mejorar la alimentación de los estudiantes del grupo 7-03 de la Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación, de la ciudad de Medellín, Antioquia – Colombia, en el año 2017.

13 C. Aplicar un taller educativo en el que se realizarán actividades lúdicas para mejorar la alimentación de los estudiantes del grupo 7-03 de la Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación, de la ciudad de Medellín, Antioquia – Colombia, en el año 2017.

14 Marco conceptual Los hábitos de vida saludable son todas aquellas costumbres, rutinas y/o procedimientos que hacen parte de la cotidianidad y que tienen como consecuencia el bienestar propio, de los semejantes y del medio ambiente; la nutrición, recreación y descanso son ejemplos de dichas prácticas. La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud. Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad. Este proyecto pretende mejorar la alimentación de los estudiantes del grupo 7-03 del Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación, de la ciudad de Medellín, Antioquia – Colombia, en el año 2017, a través del diseño e implementación de un taller educativo en el que se realizaran actividades lúdicas.

15 10. Metodología: Metodología:

16 Glosario: Nutrición: Acción y efecto de nutrir.
Nutrir: Aumentar la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en virtud de las acciones catabólicas. Catabólico: Perteneciente o relativo al catabolismo. Catabolismo: Conjunto de procesos metabólicos de degradación de sustancias para obtener otras más simples.

17 Hábitos: Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas. Instintivo: Conjunto de pautas de reacción que, en los animales, contribuyen a la conservación de la vida del individuo y de la especie.

18 Alimentación: Acción y efecto de alimentar o alimentarse.
Alimentarse: Suministrar especialmente a un aparato la materia o la energía que precisa para su funcionamiento. Salud: Conjunto de las condiciones físicas en que se encuentra un organismo en un momento determinado.

19 Taller: Lugar en que se trabaja una obra de manos.
Lúdico: Perteneciente o relativo al juego Perteneciente: Dicho de una cosa: Tocarle a alguien o ser propia de él, o serle debida. Metodología: Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrinal

20 Doctrinal: Perteneciente o relativo a la doctrina.
Doctrina: Enseñanza que se da para instrucción de alguien. Instrucción: Acción de instruir. Instruir: Comunicar sistemáticamente ideas, conocimientos

21 Referencias:


Descargar ppt "nutriwis Integrantes: Laura castro Gómez: líder Camila león: escriba"

Presentaciones similares


Anuncios Google