Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBernardo Macías Poblete Modificado hace 7 años
1
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA BIOLOGÍA CELULAR MODULO 1 “MICROSCOPIA” Elaborado por: M en CEF Julieta Jiménez Rodríguez. Tiempo Completo en Biología Febrero/Agosto 2015
2
Propósito El alumno conocerá los componentes del microscopio óptico mismos que determinaran el entendimiento de las bases que sustentan la Teoría celular como un inicio al estudio de la vida en su forma microscópica.
3
Justificación. Apoyar, enriquecer y acercar al estudiante en el mundo microscópico (celular) a su entorno, mediante el uso del microscopio, para saber enfocar las diversas preparaciones de células y distinguir las diferencias entre ellas, al conocer las partes que integran este aparato, apoyándome de gráficos, fotografías y esquemas para que le sean más motivante y fácil de entender y comprender la temática a tratar, sustentándose en la RIEMS a través del modelo en competencias
4
ÍNDICE Historia del microscopio……………. 5
Microscopio óptico …………….….. 12 Bibliografía …………..………...…….. 16
5
HISTORIA DEL MICROSCOPIO
Apertura: HISTORIA DEL MICROSCOPIO
6
Anton van Leeuwenhoek
7
“¡Dios mío, cuánta maravilla en una cosa tan pequeña!”
9
Microscopios Simples y compuestos
10
Leeuwenhöek Fines del siglo XVIII De fluorescencia Erlich
11
Se ha podido saber más acerca de la célula.
Desarrollo Gracias al Microscopio electrónico Se ha podido saber más acerca de la célula.
12
MICROSCOPIO ÓPTICO
13
COMPONENTES Sistema Mecánico: Base o pie, columna, brazo, platina, pinzas, carro de la platina, tubo, revólver, tornillos macro y micrométricos Sistema óptico: Oculares y objetivos Sistema de iluminación: Lámpara, condensador, diafragma.
15
Cierre Propósito: Observar el nivel de retención sobre la identificación de las partes del microscopio Identificar al azar las diferentes partes del microscopio
17
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Libro de Texto de Biología celular. UAEMex, última versión. Programa vigente de Biología celular. AUDERSIRK, Teresa. et al, Biología 1, unidad en la diversidad. Prentice Hall, 2005. Fotografías y esquemas obtenidos del buscador internacional Google en Internet (imágenes)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.