La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II LIBARDO SANCHEZ ESPITIA. TUTOR: ANDREA MONTOYA. BOBOTA NOVIEMBRE 3 DE 2013

2 THOMAS ALBA EDISON (GRANDES EMPRESARIOS DEL SIGLO XX) POR: DIANA URIBE. El video relato Thomas Alva Edison (grandes empresarios del siglo xx) narra la historia de un gran inventor, empresario, visionario que a lo largo de su vida y a través de sus inventos hace innumerables aportes al campo de la ciencia y la sociedad. Cierto día decide mejorar la Bombilla a gas existente para la época y convertirla en eléctrica por lo que emprende un proyecto muy interesante el cual fracasa muchas veces pero su deseo de superación hace que este finalmente logre su objetivo convirtiéndose en el inventor de tan beneficioso elemento utilizado hoy en día en casi todo el mundo.

3 La motivación constante, su arraigado amor por el trabajo, su visión como empresario, la constancia en cada una de las tareas y el no tener miedo a los fracasos hacen de Thomas Alva Edison una persona de éxito, quien luego de pasar por muchas dificultades entre ellas el ser retirado de los colegios ya que los profesores consideraban que no tenía el coeficiente intelectual para aprender, el incendio de su primer proyecto (un periódico que circulaba en el tren informando noticias de la época y la guerra en la cual se vivía). Así Thomas Alva Edison se dedica a inventar y mejorar cosa útiles, que le sirvan a la sociedad y con su gran visión de empresario las hace rentables y se convierte en una de las personas admiradas y recordadas por todo el mundo, esto lo llevo a obtener importantes recomendaciones por sus valiosos aportes a la ciencia y a la sociedad.

4 Este famoso inventor se logró rodear de personas con afinidad para la invención como es el caso de Henry Ford entre muchos otros, no le importaba quien era, de donde venía solo que supiera algo más de lo que el sabia o que ejecutara algo diferente, inventaba y tomaba elementos o ideas ya plasmadas para mejorarlas entre ellas el mejoramiento del Telégrafo, teléfono, la reproducción de sonido, los transformadores eléctricos, las cintas para la reproducción de películas, el sonido, la bombilla y la duración de los neumáticos para las llantas de automóviles entre muchos más. Siempre trabajó en sus laboratorios, amante de la química y se consideraba malo para las matemáticas lo cierto es que era una persona con una capacidad de invención única, todo lo que veía lo podía mejorar, alumbró la primera ciudad (New York) y falleció a sus 84 cuando finalmente la lámpara dejó de alumbrar.

5 a) ¿Cuál es el tema principal del texto?
El tema principal del texto es la capacidad de inventar de Thomas Alva Edison y sus innumerables aportes a la sociedad. b) ¿Cuáles son los temas secundarios del texto? Los temas secundarios son: La vida familiar de Thomas Alva Edison ya que a lo largo de casi una hora de audio no se habla de esto solo que tuvo 6 hijos. Su asocio con otro de los grandes inventores de la época Henry Ford. Su vida como empresario como en el caso de la asociación con KODAK, poco se menciona al respecto. Las circunstancias socio económicas y políticas de la época. Su afinidad con la religión, política y con las causas sociales

6 c) ¿Cuál es la relación que existe entre el tema principal y los secundarios del texto? La relación existente es que por medio de todos estas situaciones como por ejemplo la guerra que se vivía en esa época le facilito en gran medida el trabajo de Thomas ya que habían noticias para publicar, por otra parte al estar aislado de toda condición política sus proyectos fueron presentados como independientes y de esta forma recibidos por quienes querían adquirirlos, estas situaciones fueron aprovechadas para sus logros. d) ¿Cuál es el contexto que se aborda en el texto? Las situaciones se desarrollan en EE.UU en Michigan y New York alejados del pueblo, de toda condición política, en este sitio tenía sus laboratorios este importante inventor aunque más tarde debido a su fama se ve rodeado de medios de comunicación y establece alianza de negocios con diferentes empresas y sectores.

7 e) ¿Cuáles son las características del texto
e) ¿Cuáles son las características del texto? (Desde su estructura, el desarrollo del tema, la organización de la información, y otros aspectos que consideren relevantes) El texto se encuentra organizado de tal forma que narra la vida del inventos en forma lógica desde sus inicios hasta su fallecimiento, las palabras utilizadas son acordes para cualquier tipo de lector, es entendible, sin pausas lo que hace que el oyente se concentre cada vez más en el relato de Diana Uribe.


Descargar ppt "UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN"

Presentaciones similares


Anuncios Google