La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Plantillas personalizadas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Plantillas personalizadas"— Transcripción de la presentación:

1 Plantillas personalizadas
Plan de negocios Mtro. Francisco Arcos Alumno: Limón González Luis Alejandro

2 Introducción El 65% de las personas que visitan a un ortopedista o podólogo les recetan plantillas a la medida como tratamiento.* Actualmente las plantillas a la medida son realizadas de manera semi artesanal por diversos talleres y el proceso lleva más de 7 días. Un paciente que tiene como tratamiento el uso de plantillas, en promedio requiere usar 3 plantillas diferentes. *Información proporcionada por Comercializadora ORSAVI

3 Misión Ofrecer a los clientes plantillas personalizadas con precisión milimétrica para mejorar la calidad del tratamiento de sus patologías. Visión Ser referente de insertos personalizados en el sector.

4 Producto La intención es producir plantillas personalizadas con un detalle milimétrico en el menor tiempo posible, ayudándonos de impresión 3D y material PET combinado con Nylon. Plantillas completas Plantillas ¾ Taloneras

5 Producción El consultorio envía la imagen del escaneo del pie, junto con las especificaciones del tratamiento vía web. Se realiza el modelaje y se valida para envió a producción. Impresión de la plantilla por compactación. Se realiza una inspección para garantizar que cumple con los requisitos. Se envía a Almacén para programar entrega. Entrega al cliente, tiempo objetivo 72 horas.

6 Análisis de mercado ¿Principales molestias?
¿Dónde compras plantillas, insertos, etc.? *Encuesta realizada a 1,000 personas en toda la Republica Mexicana | Margen de error del 3%

7 Personal Creación de nueva área de producción 2 Técnicos en ortopedia
1 Técnico en modelado Las demás áreas serán cubiertas por el personal actual.

8 Inversión Monto de inversión total aproximada $900,000.00
3 Impresoras 3D. Materia prima Acondicionamiento de espacio. Contratación de personal. Desarrollo portal de autoservicio. Tiempo estimado de retorno de inversión 3 años

9 FODA Escenarios Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas
Matriz F.O.D.A. Fortalezas Debilidades 1. Conocemos el sector, tenemos experiencia en él. 2. Tiempo de producción 60% menor en el sector. 3. Producto con mayor precisión. 1. No contamos con experiencia en la impresión 3D 2. Contamos con un solo proveedor de materia prima. 3. No contamos con una política de capacitación definida para el personal técnico. Escenarios Oportunidades 1. Sector con demanda no atendida. Maxi - Maxi Realizar una campaña de información con los clientes actuales para darles a conocer los beneficios del proceso de fabricación que tenemos y la reducción de tiempo en la entrega del producto. Mini – Maxi Establecer una política de capacitación para generar experiencia en los procesos técnicos y procesos de impresión 3D para optimizar y asegurar tiempos de entrega cortos con los clientes. 2. No hay empresas que tengan un proceso de fabricación similar. 3. Tiempos largos de entrega. Amenazas 1. Concepto fácil de replicar por la competencia. Maxi – Mini Con las alianzas que tenemos en el sector reforzar nuestra presencia y hacerles saber que el producto está garantizado y respaldado por una empresa con tiempo en el sector. Mini – Mini Buscar e incluir varios proveedores de materia prima y tecnología de impresión para tener mejores costos y acceso a tecnología nueva para tratar de estar delante de la competencia. 2. Sector tradicional con sus compras de insertos. 3. Sector fragmentado en varias asociaciones. FODA

10 ¡Gracias!


Descargar ppt "Plantillas personalizadas"

Presentaciones similares


Anuncios Google