Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCelia San Martín Páez Modificado hace 6 años
1
Elena González Alonso Grupo de Vigilancia Volcánica
InSAR como herramienta de monitorización de deformaciones asociadas a la actividad volcánica Elena González Alonso Grupo de Vigilancia Volcánica
2
Índice Breve introducción a la técnica InSAR
¿Por qué InSAR en el Sistema de Vigilancia Volcánica del IGN? Limitaciones InSAR como herramienta de vigilancia volcánica. Resultados obtenidos en la erupción del Hierro Futuro
3
Breve introducción a la técnica InSAR
Diferencia fase Deformación Interferograma Interferometría Radar de Apertura Sintética
4
¿Por qué InSAR en el Sistema de Vigilancia Volcánica?
Detección de deformaciones a escala global (100x100km): alcanza precisiones mm/cm aplicando correcciones necesarias. Coste asequible bajo protocolos adecuados: No precisa desplazamientos a la zona. No precisa instalación y mantenimiento de instrumentos. Permite estudio de los archivos históricos de la misiones RADAR (desde 1992). Futuro de la técnica está garantizado (PAZ, SENTINEL).
5
Tiempos de revisita (11d) + Distribución (3d) + Procesado (1d) = 15d
Limitaciones del InSAR en vigilancia volcánica No tiempo real: Suponiendo un procesado InSAR automatizado durante la erupción del Hierro: Tiempos de revisita (11d) + Distribución (3d) + Procesado (1d) = 15d Los tiempos pueden reducirse considerablemente con protocolos de adquisición adecuados (adquisiciones de emergencia, rápidas…). Decorrelación geométrica y temporal Dirección deformación en LOS Efecto atmosférico
6
Corrección troposférica lineal
11ago-05oct 11ago-16oct 05oct-16oct 05oct-07nov -7.55 cm 4.6 Fases negativas UP + OESTE HI01 (-0,15cm) Fases positivas DOWN + ESTE 16oct-27oct 16oct-07nov 27oct-07nov 11ago-05oct 11ago-16oct 05oct-16oct 05oct-07nov Corrección troposférica lineal -7.62 cm 3.81 HI01 (-0,15cm) 16oct-27oct 16oct-07nov 27oct-07nov
7
Resultados obtenidos en la erupción del Hierro
La corrección troposférica lineal no es correcta cuando: a. Caso de deformación correlada con la altura b. Caso de tendencias espaciales atmosféricas EW o NS 16 octubre – 27 octubre 5.43 4,4 HI01 (-0,15cm) HI01 (-0,15cm) cm cm -6,86 -6,93
8
Futuro Aplicación de un método de corrección troposférica adaptado a las características del Hierro (TU Delft, Universidad de Leeds) Análisis de la deformación GPS + InSAR durante la erupción del Hierro Modelización de la deformación Análisis de otros métodos de corrección troposférica: Zenith tropospheric path delays (ZTD) de GPS Modelos meteorológicos (HIRLAM)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.