La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LIDERAZGO EMPRESARIAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LIDERAZGO EMPRESARIAL"— Transcripción de la presentación:

1 LIDERAZGO EMPRESARIAL
BASADO EN VALORES

2 LA ÉTICA EN LA RIQUEZA Las diferencias entre Ricos y Pobres se han hecho abismales. Según datos proporcionados por Kliksberg (“¿Cómo reformar el Estado para enfrentar los desafios sociales del 2000?”) , se estima que los activos combinados de las 3 personas más ricas del mundo son superior al PNB sumado de los 48 países más pobres. y que la contribución anual del 1% de la riqueza de las 200 personas más ricas del mundo permitiría el acceso a la educación primaria de todos los niños del mundo.

3 FOMENTAR UNA NUEVA ACTITUD UNIVERSAL
“La excesiva desigualdad entre ricos y pobres, fuente de agudos sufrimientos, mantiene al mundo en estado de inestabilidad y virtualmente al borde de la guerra. Pocas sociedades han abordado esta situación en forma efectiva. La solución exige la aplicación combinada de propuestas espirituales, morales y prácticas. (Casa Universal de Justicia; La Promesa de Paz Mundial, pp ).

4 LIDERAZGO “Es la capacidad de las personas de elevar el punto de mira de los colaboradores hacia metas más exigentes”. (Francisco J. Palom) Desarrollo de un sistema completo de expectativas que permiten: identificar, descubrir y utilizar al máximo las fortalezas de todos los recursos humanos (Joe Batten)

5 LIDERAZGO Management se compone de dos grandes funciones:
Definir la “MISION” de la empresa, esta es la parte “entrepreneurial” . Movilizar a todos los “Recursos de la Organización” , especialmente los Recursos Humanos, en el logro de la MISION, esta función es la de Liderazgo. Peter F. Drucker

6 1. Ser Proactivo: Responsabilidad / Iniciativa.
2. Comenzar con el Fin en Mente: Visión / Valores. 3. Poner Primero lo Primero: Integridad / Ejecución. 4. Pensar Ganar-Ganar: Respeto mutuo / Benéfico. 5. Buscar primero entender, después ser entendido: comprensión mutua. 6. Sinergizar: Cooperación creativa. 7. Afilar la sierra: renovación.

7 ERRORES DE UN LIDERAZGO
MAL ENTENDIDO Líder Auténtico - basado en Valores - Líder Carismático - Sin Ética ni Valores -

8 ERRORES DE UN LIDERAZGO
MAL ENTENDIDO PRIMER ERROR: Confundir el Liderazgo con Carisma. EL LIDERAZGO es una cuestión de VALORES y de COHERENCIA práctica de estos VALORES: Soichiro Honda. Fundador de Tom Watson. Fundador de Aikio Morita Fundador de Sloan. Fundador de Familia Lladró. Su LIDERAZGO se ha fundado en el TRABAJO, en la COHERENCIA y en el RESPETO a unos VALORES.

9 ERRORES DE UN LIDERAZGO
MAL ENTENDIDO SEGUNDO ERROR: Creer que hay que nacer Líder. No todos sirven como líderes, pero la formación, el ejemplo, la práctica de unos valores, y la coherencia, pueden formar a los LÍDERES que necesita nuestra sociedad y nuestras empresas. TERCER ERROR: Creer que sólo son necesarios los líderes en la cumbre de las organizaciones. Hoy la empresa no es la obra de un solo hombre o mujer. La empresa moderna debe ser un “SISTEMA DE LIDERAZGOS”. En cada grupo humano, por pequeño que sea, es necesario la existencia de un líder que promueva, impulse, que genere nuevas expectativas, que dirija a sus colaboradores hacia metas más exigentes.

10 ERRORES DE UN LIDERAZGO
MAL ENTENDIDO CUARTO ERROR: Creer que LIDERAZGO es una RARA HABILIDAD. El LIDERAZGO es una cuestión de VALORES. El LIDERAZGO tiene que ver con la SERIEDAD y la COHERENCIA y con la capacidad de VISUALIZAR NUEVAS METAS. CAPACIDAD DE AUTOEXIGENCIA. El verdadero LIDERAZGO no es populista, ni “Bonachon” sino, por el contrario Verdaderamente EXIGENTE. El LIDERAZGO es fruto de unas conductas, éstas pueden cambiar y pueden mejorar.

11 ERRORES DE UN LIDERAZGO
MAL ENTENDIDO EL QUINTO ERROR: Es confundir con las técnicas para influir en las personas y ganar amigos. Esto es marketing personal. Ganar amigos trata de venderse bien, mientras que el LIDERAZGO trata de GANAR EL RESPETO, no mediante técnicas más o menos manipuladoras, sino a través de conductas, valores y capacidades.

12 Cambios en el Modelo Empresarial

13 Capacidades del Verdadero
Líder Empresarial Visión basada en Valores Capacidad de Promover la Unidad Empowerment y Proactividad Capacidad de Aprender desprendimiento del “YO” y de la pasión Espíritu de Servicio: Su Objetivo es llegar con los demás Pensamiento Sistémico y Creativo Orientación hacia los resultados basado en necesidades sociales Enseña a su gente los hace Crecer profesionalmente Capacidad de Consulta para la toma de decisiones en Equipo

14 Liderazgo Empresarial
Esta crisis económica sin precedentes, sumada a la quiebra social que ella misma ha propiciado, refleja una concepción de la naturaleza humana profundamente equivocada. Las respuestas que los incentivos del orden actual han despertado en las personas no sólo se revelan inadecuadas, sino que, a la vista de los acontecimientos mundiales, parecen insignificantes. Se comprueba pues que si el desarrollo de la sociedad no encuentra propósito más allá de la simple mejora de las condiciones materiales, fracasará incluso en la consecución de estas metas. Documento: Prosperidad Mundial – C.U.J.


Descargar ppt "LIDERAZGO EMPRESARIAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google