La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MECANISMOS DE ADAPTACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MECANISMOS DE ADAPTACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 MECANISMOS DE ADAPTACIÓN
La programación genética Respuestas a estímulos y ambientes Pautas conductuales complejas sin experiencia previa Acciones reflejas Rígidas incapaces de adaptarse al cambio Carácter biológico El aprendizaje Posibilidad de modificar pautas de conducta para responder a cambios en el ambiente Flexibles Carácter psicológico

2 La concepción de aprendizaje…
El resultado histórico del estudio de la evolución de la adaptación animal La interrelación entre las funciones cerebrales y las demandas y cambios ambientales Los efectos de la experiencia sobre el comportamiento La importancia relativa respecto a los instintos y las formas "heredadas" de actividad

3 Lo que cambia como consecuencia del aprendizaje
LOS COMPONENTES DEL APRENDIZAJE CONTENIDOS Lo que se aprende Lo que cambia como consecuencia del aprendizaje PROCESOS Cómo se producen esos cambios Qué mecanismos se suceden CONDICIONES Cuánto Cuándo Dónde Con quién

4 HISTORIA CULTURAL DEL APRENDIZAJE
Aprendizaje memorístico APARICIÓN DEL PRIMER SISTEMA DE ESCRITURA Función reproductiva Educación Elemental, Superior y Artesanal Alfabetización de la población APARICIÓN DE LA IMPRENTA Difusión y descentración del conocimiento Aprendizaje memorístico

5 HISTORIA CULTURAL DEL APRENDIZAJE
Mecanización del trabajo LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Concentración urbana de la población Generalización de la escolaridad Sociedad del aprendizaje Sociedad de la información Sociedad del conocimiento

6 SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
Periodos de formación más extensos e intensos Aprendizaje continuo de diverso contenido y forma Demanda creciente de aprendizaje Concepción de aprendizaje múltiple, compleja e integradora Las estrategias de aprendizaje contenido fundamental de la educación básica

7 SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Cada vez menos la institución educativa presenta menos primicias y exclusividades informativas La sobrealimentación de información hace el el aprendizaje repetitivo ineficaz e insuficiente Es necesario adecuar la información a nuestras necesidades de aprendizaje Existe mayor flujo de información pero con menor organización y orden

8 SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Descentrado Relativización del saber científico e incremento de la incertidumbre Concepción de ciencia no como una colección de hechos sino como un sistema de teorías La democratización del saber ha promovido la aparición de puntos de vista distintos en continuo contraste Necesidad de una cultura del aprendizaje de la comprensión, del análisis crítico, de la reflexión sobre lo que hacemos y creemos


Descargar ppt "MECANISMOS DE ADAPTACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google