Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
neumonías PEDIATRIA
2
DEFINICION Es una enfermedad infecciosa caracterizada por una inflamación del parénquima pulmonar, con compromiso variable de los alvéolos, del tejido intersticial o de ambos, de extensión variable. (segmentaria, de uno o más lovulos, uni o bilateral)
3
Clasificación 1- Neumonías Adquiridas en la comunidad
2- Neumonías Intrahospitalarias
4
Las NAC Neumonías típicas. Neumonías atípicas.
5
Neumonía Aguda Adquirida en la Comunidad
La neumonía aguda adquirida en la comunidad aparece en sujetos que conviven en la comunidad y no han sido hospitalizados previamente. Es una de las infecciones más frecuentes en la infancia Puede ser tratada ambulatoriamente, aunque aproximadamente el 20% es hospitalizada. Es la tercera causa de muerte en niños entre 1 mes y 14 años en los países desarrollados.
6
ETIOLOGIA Bacteriana Viral Fúngica Parasitaria
7
RN a ‹3m Streptococcus grupo B VRS++
EDAD BACTERIAS VIRUS RN a ‹3m Streptococcus grupo B VRS++ Enterobacterias dl grupo KES Gram Negativos E. Coli Adenovirus+ Haemophilus influenzae tipo b Parainfluenza+ Listeria M. Clamydia Tracomatis. Bordetella pertussis. 3m a 5 a Estreptococcus pneumoniae VRS+++ Haemophilus influenzae tipo b Adenovirus+ Staphylococcus aureus Parainfluenza++ Mycoplasma pneumoniae Influenza+ Bordetella pertusis Mayor 5 a Influenza+ Streptococcus pneumoniae Adenovirus+ Stafilococcus aureus Paraneumovirus Clamydia pneumoniae+ Mycoplasma pneumoniae+++
8
CUADRO CLINICO Niño previamente sano .
Inicia un cuadro catarral, (tos, fiebre, compromiso general progresivo). Signos de dificultad respiratoria ( aleteo nasal, taquipnea, retracción de partes blandas y quejido). En el menor de 3 meses los signos y síntomas pueden ser sutiles e inespecíficos (hipotermia, rechazo de la alimentación, compromiso de conciencia, apnea).
9
Neumonía Aguda Infecciosa Signos y Síntomas que motivaron la consulta
Pacientes: 746
10
Neumonía Aguda Infecciosa Signología Respiratoria N°: 162
11
EXAMEN FISICO Debe ser minucioso, niño lo más tranquilo posible, en brazos de la madre si es pequeño. Coriza y enrojecimiento de la faringe. Aumento de la FR, retracción supraesternal, intercostal y sub costal, en los más pequeños aumento del diametro anteroposterior del tórax. Auscultación (MV y crepitantes),en los mayores soplo tubario. Diagnosticada la neumonía es imprescindible descartar clinicamente la presencia de complicaciones.
12
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
Contribuyen a confirmar el Dx, precisar el tipo, extensión del compromiso, a veces facilitar la identificación del agente etiológico. Hemograma, VHS PCR reactante de la fase aguda Saturación de O2 Rx de tórax frontal y lateral Laboratorio microbiológico (inmunofluorescencia para virus respiratorio, hemocultivos, técnicas inmunológicas para sospecha de etiologías específicas).
25
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Sindrome bronquial obstructivo y Asma Atelectasia Malformaciones congénitas: suele ser un hallazgo radiológico, y orienta el Dx la persistencia de la imagen después del Tto. Aspiración de cuerpo extraño
26
Criterios de internación.
27
Qué Niños con neumonía deben ser hospitalizados
1- Menores de 1 año 2- Portadores de condiciones de riesgo asociadas: (prematuridad, desnutrición, cardiopatía, daño pulmonar previo, enfermedad neurológica.), 3- Presencia de una complicacion 4- Alteración del estado general(sepsis) 5- Intolerancia a la vía oral 6- Falta de respuesta al tto. 7- Todas las neumonías complicadas. 8- Riesgo social.
28
TRATAMIENTO Medidas generales: Temperatura ambiental adecuada
Lactantes posición semisentada Niños mayores reposo relativo en la habitación Vestimenta debe permitir visualización de los signos de dificultad respiratoria Dieta liviana y fraccionada, con aporte hídrico suficiente.
29
Terapéutica Empírica Inicial
RN – LAC.< 3 meses Gérmenes 1ra. Elección 2da. Elección Strep.Grupo B Gram (-) Listeria M Strep. Neumoniae Hemofilus Neisserie Ampi + Aminoglucosidos Genta - Amika Ampi + Cefalosporina de 3ra. Cefotaxima - Ceftriaxona
30
Terapéutica Empírica Inicial
LAC.> 3 meses a 5 años Gérmenes 1ra. Elección 2da. Elección Strep. Neumoniae Hemofilus S. aureos Ampicilina Amoxi + IBL Ampi + Oxa Cefuroxima Oxa + cloro
31
Terapéutica Empírica Inicial
> 5 años Gérmenes 1ra. Elección 2da. Elección Strep. Neumoniae S. Aureos Micoplasma Clamydia Penicilina Cristalina < 6 años: UI/Kp > 6 años: UI/Kp Amoxi + IBL Macrolidos Oxacilina
32
TRATAMIENTO Mayor de 3 meses a 5 años
TENER EN CUENTA EN PACIENTES QUE TOLERAN LA VIA ORAL Y QUE NO TENGAN CRITERIOS DE INTERNACION, TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA NEUMONIA DE LA COMUNIDAD. Amoxicilina 50 a 100mg/kg/dia VO cada 8 hs por 10 dias.
36
Complicaciones Pulmonares Extrapulmonares.
37
COMPLICACIONES pulmonares
Derrame pleural Neumotorax Fístula broncopleural Abcesos Neumatoceles
38
Complicaciones extrapulmonares
Pericarditis Focos metástasis (artritis, osteomielitis, meningitis)
39
Neumonía recurrente: Definición:
la presencia de 2 neumonías en un año, o 3 en cualquier momento de la vida, habiéndose objetivado la resolución radiológica.
40
Neumonías persistentes
Definición: Es aquella neumonía en la que NO se normaliza la imagen radiológica en ningún momento
41
Neumonías aspirativas
Definición: Es la aspiración de pequeños volúmenes de contenido gástrico.
42
Neumonías intrahospitalarias
Definición: Es la infección pulmonar que se presenta luego de 48 hs. del ingreso o la internación en un hospital.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.