La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sergio Alonso Lopera Medina

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sergio Alonso Lopera Medina"— Transcripción de la presentación:

1 Sergio Alonso Lopera Medina
PROGRAMA MULTILINGUA Sergio Alonso Lopera Medina Sección de Servicios Escuela de Idiomas Universidad de Antioquia agosto, 2016

2 ¿Qué conocen acerca del Programa Multilingua?

3 Caracterización Nace como una estrategia básica de la POLÍTICA DE INTERNACIONALIZACIÓN de la Universidad de Antioquia: Es un programa académico de la Rectoría y de la Escuela de Idiomas, constituido como una estrategia básica de la política de internacionalización de la Universidad. Tiene como objetivo adquirir, conocer y vivir una lengua extranjera teniendo como eje principal tanto la cultura de los países donde se habla el idioma como la del estudiante. La población objeto son los estudiantes de pregrado de la universidad (promedio crédito 3,7); no obstante y dependiendo la disponibilidad de cupos, se admiten profesores, empleados y jubilados. Es un servicio académico gratuito. El Programa Multilingua ofrece 8 idiomas: inglés, francés, alemán, portugués, italiano, chino, japonés y turco. El Programa Multilingua ofrece diferentes horarios, en sesiones presenciales de cuatro horas semanales y dos horas extras para estudio independiente .

4 PROGRAMA MULTILINGUA Misión
El Programa Multilingua tiene como misión enseñar lenguas y culturas extranjeras (inglés, francés, alemán, portugués, italiano, chino, japonés y turco) a los estudiantes de pregrado de la Universidad mediante el uso de nuevas tecnologías y el desarrollo de la competencia comunicativa dentro de un ambiente que promueva el aprendizaje autónomo, el diálogo intercultural y el trabajo en equipo, contribuyendo así a la política de internacionalización de la institución. Visión Programa Multilingua será la principal estrategia dentro de las políticas en lengua extranjera y de internacionalización en la Universidad de Antioquia.

5 PROGRAMA MULTILINGUA Objetivos
Formar un ser social que esté al nivel de las exigencias de la sociedad actual, y que por medio de una lengua extranjera tenga la capacidad de interactuar en diferentes entornos: sociales académicos, laborales, personales o familiares, dentro de un marco global. Desarrollar competencias comunicativas en una lengua extranjera mediante la vivencia de situaciones culturales intra y extra-aula, fortalecidas con el aprendizaje de contenidos lingüísticos. Acercar a los estudiantes a los estándares internacionales en la adquisición de una lengua extranjera. Promover el respeto a las diferencias individuales, a través del análisis comparativo de culturas.

6 https://youtu.be/LOcbH5HojJ0
Componente cultural El programa Multilingua con la colaboración de docentes y estudiantes organiza diferentes actividades culturales. La gastronomía, las artesanías, los vestidos, las costumbres, la lúdica, la música, la danza, la literatura, el cine, la historia, la geografía y otros aspectos culturales de diferentes países, nos visitan cada año a través del Programa Multilingua: Ciclo de cine: muestra comportamientos y cualquier aspecto de la cultura en general Encuentro de la canción: involucra las manifestaciones artísticas en el campo de la música Programas de radio: apoyan los procesos de enseñanza-aprendizaje de las diferentes lenguas brindadas por el programa en colaboración con la emisora cultural de la Universidad de Antioquia. Fiesta del libro y la cultura: involucra actividades lúdico-culturales en las que los maestros de nuestro programa interactúan con estudiantes, niños, adultos, turistas y demás visitantes de la fiesta del libro y la cultura. Festival Multilingua: resalta la cultura, el arte y el folclor de las sociedades cuyas lenguas son objeto de estudio  

7 Estadística

8 Dificultades En lo administrativo Información incorrecta de los canales de comunicación con respecto a procesos administrativos del Programa Multilingua y otros programas. Acceso limitado de internos y externos a la oficina a través del teléfono. Se cometen con frecuencia errores en procesos de contratación que obligan a aplazar inicios de cursos, con las consecuencias propios que ello trae. Poco apoyo de las diferentes dependencias de la Universidad para la realización de actividades culturales. Se toman algunas decisiones que tienen que ver con procesos de estudiantes o de docentes del programa, sin previa comunicación con la coordinación. En lo académico Activación de convenios con la embajada de china y Turquía. Creación de identidad metodológica. No hay apoyo para proyecto de investigación. Capacitación de los docentes DESERCIÓN

9 PROGRAMA MULTILINGUA Deserción estudiantes Multilingua –

10 Razones para deserción
PROGRAMA MULTILINGUA Razones para deserción Incompatibilidad horaria Incompatibilidad laboral Calamidad doméstica Prácticas Viaje Cancelación de semestre

11 PROGRAMA MULTILINGUA PROYECTO DE REFORMA CURRICULAR DEL PROGRAMA MULTILINGUA ETAPA UNO Creación del Documento Maestro Sustentación teórica (interculturalidad) Caracterización del programa Estructura del programa Académico Cultural Propuesta de Transformación Curricular Lineamientos Metodológicos Plan de Estudio Consideraciones sobre Evaluación Proyección a la comunidad Actividades culturales que involucren a la comunidad UdeA y otras. ETAPA DOS Desarrollo profesional para docentes del Programa Metodología de Multilingua Estrategias Evaluación en el Programa Programa de Inducción profesores nuevos

12 PROYECCIÓN DEL PROGRAMA
PROGRAMA MULTILINGUA PROYECCIÓN DEL PROGRAMA Como programa complementario al Programa PIFLEI Lo que se puede adaptar académicamente: Debido a que es un programa cuya metodología prioriza la formación con enfoque comunicativo, y a que se ha pensado desde antes un proceso de reorganización curricular que acaba de iniciar, no es difícil adaptar el enfoque pedagógico del Programa PIFLEI. Se iniciará con el idioma francés Lo que se necesita administrativamente: Ampliar la cobertura - Contratación de docentes - Ampliar infraestructura - Ampliar planta administrativa - Cambiar / mejorar la plataforma Reune.

13 PROGRAMA MULTILINGUA ¡Gracias! Thanks! Merci Obrigada Grazie Danke
Sağolun


Descargar ppt "Sergio Alonso Lopera Medina"

Presentaciones similares


Anuncios Google