La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Curso Aula Invertida Dr. Carlos Miguel Amador Ortíz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Curso Aula Invertida Dr. Carlos Miguel Amador Ortíz."— Transcripción de la presentación:

1 Curso Aula Invertida Dr. Carlos Miguel Amador Ortíz

2 Introducción En este curso conocerás una nueva metodología y estrategia pedagógica conocida como aula invertida en que se cambian los roles de la educación tradicional, asignado más responsabilidades, compromiso y autonomía a los alumnos con respecto a sus procesos de aprendizaje.

3 Objetivo General El participante comprenderá el modelo de aula invertida analizando sus ventajas y desventajas para planificar una actividad dentro de su cronograma de actividades con los alumnos.

4 Estructura del curso El curso se lleva a cabo en dos sesiones de 6 horas cada una, y comprende aspectos teóricos así como ejercicios prácticos.

5 Evaluación Se evalúa la asistencia participativa en el curso, como elemento indispensable para el aprendizaje.

6 T e m a r i o 1. ¿Qué es el aula invertida?
2.- Diferencias entre aula invertida y aprendizaje invertido 3.- Cambio de paradigmas 4.- Ventajas y desventajas del aula invertida 5.- Los 4 pilares del aula invertida 6.- Test para aula invertida Jon Bergmann y Aaron Sams 7.- Como hacer aula invertida 8.- Obstáculos del aula invertida 9.- Aplicación del AI 10.-Recursos para utilizar Aula Invertida 11- Actividades a realizar

7 Fechas y horarios Fechas: 14 y 15 de agosto del 2017
Horario: Matutino: 08:00 am a 14:00 pm

8 Reglas de operación Horario Receso Otros

9 Rompiendo el hielo Presentación

10 ¿Qué conozco de Aula Invertida ?

11 ¿Qué es el aprendizaje invertido o aula invertida?
Enfoque pedagógico en que la instrucción directa se desplaza de la dimensión del aprendizaje grupal a la dimensión del aprendizaje individual, transformándose el espacio grupal restante en un ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo en el que el facilitador guía a los estudiantes en la aplicación de los conceptos y en su involucramiento creativo con el contenido del curso.

12 Concepto para el TecMM Considerada una estrategia didáctica que permite al estudiante iniciar su aprendizaje desde casa o en tiempos libres, además de fortalecer su conocimiento en cualquier momento y lugar, no solo se considera la elaboración de videos, si no generar documentos que permitan formular, sustentar y cuestionar su aprendizaje, con la finalidad de generar un concepto sólido.

13 APRENDIZAJE INVERTIDO
AULA INVERTIDA APRENDIZAJE INVERTIDO Consiste en asignar a los estudiantes textos, videos o contenidos adicionales para revisar fuera de clase. En este caso el tiempo en el aula no implica necesariamente un cambio en la dinámica de clase, por tanto puede o no llevar a un APRENDIZAJE INVERTIDO Es un enfoque pedagógico que transforma la dinámica de la instrucción. Se desarrolla un ambiente interactivo donde el profesor guía al estudiante mientras aplican los conceptos y se involucran en su aprendizaje de manera activa dentro del salón de clase. Se le conoce como AULA INVERTIDA 2.0 VERSUS

14 ¿Qué es el aprendizaje invertido?

15 Cambio de paradigmas Debate

16 Nuevo enfoque de enseñanza y las diferencias con el modelo tradicional

17 Video clase invertida

18 Ventajas y desventajas del aprendizaje invertido o aula invertida
Solicitar a los participantes unirse en equipo para ventajas y desventajas para el docente y ventajas y desventajas para el alumno

19 Ventajas y desventajas del aprendizaje invertido o aula invertida

20 Ventajas para el docente
Dedican más tiempo a interactuar con los alumnos. • Aumentan la motivación de sus estudiantes. • Propician la creación de una relación de confianza. • Ayudan a mejorar el rendimiento de los alumnos. • Retroalimentan formativa y sumativamente. • Pueden diferenciar los contenidos para las necesidades de cada alumno puesto que ya no imparte una cátedra o conferencia durante toda la clase. Ventajas para el docente

21 Ventajas –Desarrollar la materia de manera clara y útil
–Favorecer el aprendizaje colaborativo. –Compartir material a partir de plataformas virtuales que permiten al alumno consultar la información teórica tantas veces como desee. –Implicar a los alumnos en debates y actividades practicas, convirtiéndolo así en protagonista activo de su aprendizaje. –Despertar el interés del alumno por el contenido teórico mediante la motivación y la participación activa.

22 Desventajas –Requiere de una preparación minuciosa de materiales y dinámicas, lo que implica esfuerzo y tiempo por parte del profesor. El docente tiene que seleccionar rigurosamente los contenidos para preparar y organizar actividades. –Necesita disponer de conexión permanente a internet para que el docente pueda compartir los videos explicativos. –Puede suponer un problema convertir todas las asignaturas al FC, por que la visualización de numerosos videos puede bloquear al alumno y entremezclar las ideas adquiridas con los visionados,

23 Ventajas para el alumno
• Aprenden a aprender por ellos mismos. • Identifican la manera en la que aprenden mejor. • Colaboran y se ayudan entre ellos. • Tienen más tiempo para interactuar con el maestro y resolver sus dudas en la práctica. • Se involucran más en su propio aprendizaje. • Mejoran su pensamiento crítico. • Mejoran su rendimiento.

24 Desventajas para el alumno
• Implica un cambio en los roles de la educación tradicional, lo que puede generar confusión o conflicto. •Se asigna mayor responsabilidad y autonomía a los alumnos, y por tanto se requiere de madurez y de compromiso para que el modelo sea funcional. Dificultades técnicas con el uso de la tecnología pueden llegar a ser un obstáculo.

25 SINÓNIMO DE VÍDEOS ONLINE
SINÓNIMO DE VÍDEOS ONLINE. Lo que resulta más importante es la interacción y las actividades de aprendizaje significativo que ocurren cuando profesores y alumnos están cara a cara. Un procedimiento para REEMPLAZAR a los profesores por vídeos. Un CURSO ONLINE. Un modelo para que los estudiantes trabajen a su antojo SIN ESTRUCTURA O DIRECCIÓN ALGUNA. Que los alumnos se pasen TODO EL TIEMPO de la clase delante de una PANTALLA. Hacer que los alumnos trabajen SOLOS. AULA INVERTIDA NO ES

26 Los 4 pilares del aprendizaje invertido o aula invertida
1. Flexible enviroment –Ambiente flexible 2. Learning culture –Cultura de aprendizaje 3. Intentional content –Contenido dirigido 4. Professional Educator –Facilitador profesional Solicitar a los participantes trabajar en equipo los 4 pilares, entregar copia de los pilares de aula invertida. Nota se puede trabajar varias equipos con el mismo pilar por la cantidad de docentes participantes

27 Ambiente flexible •Diversidad de estilos de aprendizaje.
•Reconfiguración del espacio físico de aprendizaje. •Los estudiantes eligen cuándo y dónde aprenden. •Flexibilidad en las expectativas de las secuencias de aprendizaje y en la evaluación.

28 Cultura de aprendizaje
-Se traslada la responsabilidad de la instrucción hacia un enfoque centrado en el estudiante. -El tiempo en el salón de clases se aprovecha en la exploración de temas con mayor profundidad y con la oportunidad de crear experiencias de aprendizaje de mayor riqueza

29 Contenido dirigido •Los facilitadores seleccionan lo que necesitan enseñar. •Se utiliza el contenido dirigido para aprovechar el tiempo efectivo de clase máximo, adoptando métodos y estrategias de aprendizaje activo centrados en el alumno, según su nivel y área académica.

30 Facilitador profesional
•El papel del facilitador es más demandante que en un ambiente tradicional. •Se reflexiona sobre la práctica, se conecta con otros facilitadores para mejorar su instrucción, acepta la crítica constructiva y tolera el caos controlado en su salón de clases.

31 Indicadores A raíz de estos 4 pilares en los que se sustenta el modelo, The Flipped Learning Network, estableció 11 indicadores relacionados con ellos. Los 11 indicadores, divididos según el pilar al que pertenecen son: F.1 Establezco espacios y tiempos que permiten a los estudiantes interactuar y reflexionar sobre su aprendizaje a medida que lo necesitan. F.2 Observo y monitorea continuamente a los estudiantes para hacer los cambios oportunos. F.3 Ofrezco a los estudiantes diferentes modos para aprender un determinado contenido y para que demuestren el dominio de lo aprendido L.1 Le doy a los estudiantes oportunidades para que se impliquen en actividades significativas en las que el profesor no sea el centro. L.2 Organizo y estructuro estas actividades haciéndolas accesibles a todos los estudiantes a través de la diferenciación y el feedback. Solicitar lectura por parte de los docentes a cada uno de los indicadores

32 Indicadores I.1 Doy prioridad a los conceptos utilizados en la enseñanza directa, para que los estudiantes puedan acceder a ellos por sí mismos. I.2 Creo o propongo contenido relevante (fundamentalmente vídeos) para mis estudiantes. I.3 Diferencio, para hacer el contenido accesible y relevante a todos los estudiantes. ( P.1 Estoy disponible para todos los estudiantes, individualmente, en grupos pequeños o para toda la clase, para ofrecerles retroalimentación en tiempo real cuando sea necesario. P.2 Realizo evaluaciones formativas continuas durante el tiempo de clase a través de la observación y el registro de datos que informen la instrucción futura. P.3 Colaboro y reflexiono con otros docentes y asumo la responsabilidad de la transformación de mi práctica

33 Test Entregar copia del test a todos los profesores para que la realicen y posteriormente retroalimentar

34 Obstáculos del aula invertida Herencia de una cultura tradicional
Generar debate de que otros obstáculos

35 Acciones recomendadas para el uso del Aula Invertida

36

37

38 Acciones recomendadas para el uso del Aula Invertida

39

40

41

42

43

44 Video cómo trabajar aula invertida

45 Recursos para utilizar aula invertida
––Blog: sitio web que permite compartir materiales de una forma ordenada. –Wikis: colección de paginas que pueden ser creadas. –Educanon: plataforma que permite al profesor compartir videos preexistentes con sus estudiantes. –Edmodo: plataforma gratuita semejante a una red social, donde se crea un grupo cerrado entre alumnos y profesor. Programas

46 Recursos para utilizar aula invertida
Aplicaciones ––Podcast: Archivo que se puede almacenar en cualquier reproductor portátil de audio. –SlideBoom: permite crear presentaciones desde archivos Power Point. –Movenote: herramienta que permite crear presentaciones en línea de forma fácil. –Keynote: Software que permite diseñar presentaciones con efectos y herramientas avanzadas.

47 Recursos para utilizar aula invertida
Paginas web ––Youtube: Cuenta con mas de setecientos mil videos educativos en su canal EDU. –Sophia: Software dirijidos a estudiantes de nivel preuniversitario. –Unicoos: Programa que incluye videos explicativos gratuitos de matemáticas, física y química

48 Recursos para utilizar aula invertida
–Quizbox: permite insertar respuestas multiples. –Kuizza: permite crear cuestionarios en línea. –Bubbr: permite crear test y cuestionarios interactivos basados en videos procedentes de YOuTube. –Socrative: sistema educativo el cual el profesor interactúa con los alumnos en tiempo real. Kahoot: permite crear cuestionarios para aplicarse online. Aplicaciones

49 WSQ (Monitorear aprendizaje con uso de videos).
Watch Los estudiantes ven videos cortos de máximo 15 minutos y toman notas Se elabora un resumen mínimo cinco oraciones con los aspectos más importantes del video. Se formulan preguntas sobre el video en actividad grupal o directamente por el docente. Summarize Question

50 Propuesta: invierte una de tus clases en aula invertida

51

52 Aplicación de Aula Invertida
1.- Preparación de los materiales 2 – Estudio de la lección 3 – Durante la clase 4 - Detecta que necesitan los alumnos Solicitar la presentación de varios maestros de como la elaboraron

53

54 1. Diseño de una propuesta de aula invertida
Marco general de la propuesta (contenidos-objetivos) Secuenciar momentos explicativos para que los alumnos trabajen en el hogar. Definir elementos a utilizar para que los alumnos generen insumos para que el docente pueda retomar el tema en el encuentro presencial posterior. Definir actividades a desarrollar por los alumnos para integrar los conocimientos. Estrategias de evaluación 2. Intervención de un video con alguna de las herramientas presentadas.  3. Captura y descarga de la intervención 4. Armado de presentación para exponer el proyecto al resto de los grupos

55 Aplicación de aula invertida
Temas y subtemas para desarrollar la competencia específica Actividades de Aprendizaje Enseñanza Desarrollo de Competencias Genéricas Horas Teórico- Prácticas Actividad realizada en casa Preparación del material e instrucciones del docente Durante la clase:

56 Actividades a realizar para el curso
•Generar una recopilación de recursos de una unidad temática de una materia con base en el programa de estudios. •Elaborar un cuestionario en Kahoot o en Socrative. •Crear un blog y poner las ligas de los recursos elaborados. •Elaborar una planeación de las actividades de una unidad temática considerando el modelo de aula invertida. •Presentar el blog.


Descargar ppt "Curso Aula Invertida Dr. Carlos Miguel Amador Ortíz."

Presentaciones similares


Anuncios Google