La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Competencias básicas y currículo integrado: la estructura de tareas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Competencias básicas y currículo integrado: la estructura de tareas"— Transcripción de la presentación:

1 Competencias básicas y currículo integrado: la estructura de tareas
Proyecto Atlántida José Moya- F Luengo Competencias básicas y currículo integrado: la estructura de tareas P. ATLANTIDA José Moya, Univ. Las Palmas, profesor Metodología

2 Una agenda para mejorar el currículo
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Una agenda para mejorar el currículo Fase 1.1 Definir zona de mejora Decidir el nivel de integración Fase 1.2 Diseñar proyecto integrado Decidir competencias, tareas y contenidos Fase 1.3 Decidir instrumentos y criterios de evaluación

3 Actividades para desarrollar en la CCP
Proyecto Atlántida Actividades para desarrollar en la CCP 1.- Identificar y analizar actividades propias del centro Analizar distintos tipos y clasificar Valorar la frecuencia de uno u otro tipo 2. Definir una estructura de tareas Dada una tarea definir una estructura integrada Dada un conjunto de actividades y ejercicios definir una tarea 3.- Relacionar tareas con competencias y contenidos Dadas las actividades anteriores seleccionar competencias y contenidos Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

4 El planteamiento: reformas y mejoras
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero El planteamiento: reformas y mejoras COMPETENCIAS Curriculo Tareas Tareas Curriculo Evaluación diagnóstica Todo diseño curricular es una construcción hipotética, basada en prescripciones, que sólo los centros educativos pueden probar al construir su propio currículo

5 El currículo escolar: génesis
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero El currículo escolar: génesis EXPERIENCIAS Tareas Relaciones Contenidos Criterios de evaluación Objetivos Las experiencias educativas que un centro ofrece a sus estudiantes (currículo) se generan a partir de la combinación de dos estructuras: la estructura de tareas y la estructura de relación (Doyle) Estas dos estructuras necesitan estar siempre bien alineadas, sino pueden surgir distintos problemas: problemas de convivencia, problemas de atención, etc. Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

6 Competencias básicas: una visión
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Competencias básicas: una visión Competencia es la forma En la que se combinan A través de Procesos cognitivos Contenidos Tareas Contextos Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

7 Mejorar el currículo: mediante la integración
Proyecto Atlántida José Moya-Florencio Luengo Mejorar el currículo: mediante la integración “La pedagogía de la integración tiene como fin hacer que los alumnos adquieran nuevas competencias y valorar las competencias ya adquiridas” (Roegiers, X. 2008) Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

8 Las tareas: un ejemplo Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero
(Roegiers, X. 2006) Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

9 Proyecto Atlántida José Moya – Florencio Luengo Las tareas integran actividades y ejercicios y persiguen una producto social relevante (conocimiento en acción) Tarea: Preparar un cartel para pedir a los demás que conserven en buen estado la escuela o dar a conocer el informe Actividad ( renueva lo aprendido, modelo): Realizar entrevistas a varias personas ( repetir para recordar) : Redactar las preguntas Ejercicio Ej: Elaborar el cuestionario en un procesador de textos Ej: Imprimir el cuestionario Elaborar un boceto de informe Actividad: Ej: Redactar el título correctamente Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

10 PROYECTO: MUSEO DE LA COCHINILLA EN EL CENTRO
Proyecto Atlántida José Moya – Florencio Luengo PROYECTO: MUSEO DE LA COCHINILLA EN EL CENTRO Tareas :1.-Taller de historia y costumbres 3.-Taller de grabados y alimentos 2.-Taller de sedas y vestidos Actividad 1 renueva lo aprendido, modelo): Realizar entrevista a mayores Recuerda datos de huertas y producción años 50 Ejercicio 1 Ej: Dibuja varios vestidos para frio Ej 2 Suma metros , dm y cm del vestido modelo Tomar medidas de un vestido modelo Actividad 2 : Ej 3 Escribe alimentos derivados de cochinilla Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

11 PROYECTO REPENSAR LA GRACISA Y SU ECOSISTEMA
Proyecto Atlántida José Moya – Florencio Luengo PROYECTO REPENSAR LA GRACISA Y SU ECOSISTEMA Tarea: 1.-Taller investigación Pesca.Mar con Informe 2.-Taller sociocultural : un centro cívico del mar 3.-Taller naútico, deportes y ocio Actividad 1.-Entrenar elaboración de tipos de barcos y ensayos de artes de pesca Ejercicio 1 Ej: Elaborar el cuestionario en un procesador de textos Ej: Imprimir el cuestionario Actividad:Diseño del espacio y usos del centro planos Ej: Redactar el título correctamente Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

12 Tareonomía: otro ejemplo
Proyecto Atlántida Tareonomía: otro ejemplo La tarea se constituye en la parte más importante de una WebQuest. Le ofrece al estudiante una meta y un enfoque, y concreta las intenciones curriculares del diseñador. Una tarea bien diseñada es atractiva, posible de realizar y fomenta entre los estudiantes el pensamiento más allá de la comprensión mecánica. Bernie Dodge:

13 Definición de una tarea
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Definición de una tarea La acción o conjunto de acciones orientadas a la resolución de una situación-problema, dentro de un contexto definido, mediante la combinación de todos los saberes disponibles que permitirán la elaboración de un producto relevante. (Roegiers, X. 2006) Criterios: (1) Producto relevante, (2) Inserto en una práctica social Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

14 Definición de ejercicio
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Definición de ejercicio La acción o conjunto de acciones orientadas a la comprobación del dominio adquirido en el manejo de un determinado conocimiento.. Criterios: (1) Respuesta prefijada, (2) repetida frecuentemente (3) conductas Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

15 Definición de actividad
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Definición de actividad La acción o conjunto de acciones orientadas a la adquisición de un conocimiento nuevo o la utilización de algún conocimiento en una forma diferente. Criterios: (1) Respuesta diferenciada, (2) variedad (3) comportamientos Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

16 Tipos de contextos Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero
Brofennbrener, 1987) MCER, 2002 Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

17 Contextos y situaciones-problema
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Contextos y situaciones-problema Las situaciones-problema requieren la movilización de recursos diversos para que una persona pueda desenvolverse en ellas con éxito. La respuesta necesaria no es rutinaria, Una respuesta satisfactoria en este tipo de situaciones contribuyen a generar competencia (no sólo habilidades). La respuesta adecuada depende del contexto y de las prácticas sociales en que inserta la situación. (PISA, 2003) Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

18 Competencias y procesos cognitivos
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Competencias y procesos cognitivos Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

19 Competencias y procesos cognitivos
Proyecto Atlántida Competencias y procesos cognitivos

20 Pensamiento reflexivo
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Pensamiento reflexivo El pensamiento reflexivo es el modo de pensar que nos permite “ordenar” nuestras ideas y tomar conciencia de ellas. COMPETENCIAS BÁSICAS PENSAMIENTO REFLEXIVO (Opera con ideas, sentimientos, emociones, etc.) Competencia comunicativa Elabora una lista de tus programas favoritos de televisión y junto a cada uno de ellos expresa las razones por las que te gustan. Competencia matemática Completa tu lista de programas favoritos con el tiempo que dedicamos a ver cada uno de ellos y el horario en el que lo realizas. Competencia en el conocimiento y la interacción Añade a la lista anterior una descripción de tu comportamiento cuando estás viendo esos problemas (te sientas, comes, lees, hablas, comes, etc.), así como una descripción de las condiciones en las que ves la televisión (en mi habitación, en un salón, en la cocina, etc.) Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

21 Pensamiento crítico Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero
El pensamiento crítico se interesa por los fundamentos en los que se asienta nuestras ideas, nuestras acciones, nuestras valoraciones, o nuestros juicios. COMPETENCIAS BÁSICAS PENSAMIENTO CRÍTICO (Opera con preguntas y busca razones, supuestos, condiciones, etc.) Competencia comunicativa Lee el acuerdo suscrito por las televisiones para no emitir determinadas imágenes en horario infantil y subraya las razones por las que se adopta. Competencia social y ciudadana Observa los programas en horario infantil y comprueba en que cadenas se cumple y en que cadenas no se cumple. Competencia autonomía e iniciativa personal. Elabora un listado de algunas de las consecuencias positivas y/o negativas que puede tener el consumo limitado de la televisión. Dr. Richard Paul y Dra. Linda Elder Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

22 Mejorando el currículo….
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Mejorando el currículo…. ..y las prácticas educativas. (Roegiers, X. 2008) Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

23 Estructura de tareas y currículo escolar
Proyecto Atlántida Estructura de tareas y currículo escolar Segunda parte: ejemplificación Dr. José Moya Otero Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

24 Proyecto Atlántida Instrucciones Los asistentes constituirán grupos de trabajo (uno por CPR) para desarrollar las dos actividades previstas. Cada grupo elegirá un dinamizador Cada grupo elaborará un solo ejemplo que luego se presentará en la puesta en común y se colgará en la pagina web. Tiempo estimado: una hora (treinta minutos por actividad)

25 Proyecto Atlántida Actividad 1 Dada una tarea definir una o varias competencias que, resuelta adecuadamente, podría contribuir a adquirir. Dada una tarea que cada grupo defina una estructura integrada de actividades y ejercicios que favorecerían su resolución. Tarea Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Ejercicio 1.1 Ejercicio 1.1 Ejercicio 2.1 Ejercicio 3.1

26 Actividad 2 Dado un ejercicio y una actividad definir una tarea.
Proyecto Atlántida Actividad 2 Dado un ejercicio y una actividad definir una tarea. Una vez definida la acta identificar las competencias básicas que podría contribuir a desarrollar. Competencias básicas Tarea Actividad 1 Ejercicio 2.1

27 Estructura de tareas y currículo escolar
Proyecto Atlántida Estructura de tareas y currículo escolar Tercera parte: orientaciones para la CCP Dr. José Moya Otero Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

28 Actividades para desarrollar en la CCP
Proyecto Atlántida Actividades para desarrollar en la CCP 1.- Identificar y analizar actividades propias del centro Analizar distintos tipos y clasificar Valorar la frecuencia de uno u otro tipo 2. Definir una estructura de tareas Dada una tarea definir una estructura integrada Dada un conjunto de actividades y ejercicios definer una tarea 3.- Relacionar tareas con competencias y contenidos Dadas las actividades anteriores seleccionar competencias y contenidos

29 Competencia y contextos
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Competencia y contextos MCER, Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados


Descargar ppt "Competencias básicas y currículo integrado: la estructura de tareas"

Presentaciones similares


Anuncios Google