Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMonica Montero Ávila Modificado hace 7 años
1
Plasticidad Neuronal: Posibilidad de Desarrollo
Tulia Ocampo Gaviria
3
Características Está presente en todos
Disminuye con la edad - Ejemplo del aprendizaje de la lengua Está más relacionada con la anatomía microscópica del cerebro – Conexiones sinápticas Las conexiones dependen de la interacción con el medio – Se fortalecen o se debilitan
4
Localización de las Funciones en el Cerebro
A.R. Luria Sistema funcional complejo Localización es dinámica Karmiloff-Smith – Neuroconstructivismo Dominio-Específico vs. Dominio Relevante La localización de las funciones no está determinada Ciertas áreas del cerebro son más relevantes para ciertos estímulos – Ejemplo del lenguaje
5
Estudios de Rosenzweig
Efectos de la privación Efectos de la estimulación Efectos de la sobre-estimulación
6
Estudios de Rosenzweig
Efectos de la privación Comportamiento Menos exploración Problemas con los patrones de sueño Anomalías en la conducta Juego Sexual Cerebral Menor peso cerebral Pobreza de sinapsis
7
Estudios de Rosenzweig
Efectos de la estimulación Comportamiento Mejor resolución de problemas Mejores patrones de sueño Conductas más saludables Cerebral Mayor peso cerebral Cuerpos neuronales más grandes Mayor complejidad de las sinapsis
8
Estudios de Rosenzweig
Efectos de la sobre-estimulación Comportamiento Estrés Conductas extrañas Baja capacidad reproductiva Fisiológico Glándula adrenal más pesada Glándula pituitaria más pesada Baja resistencia
9
Conclusiones El desarrollo sano del cerebro depende de una estimulación ambiental adecuada Establecer rutinas desde la primera infancia Importancia del juego La sobre-estimulación es negativa Respetar el ritmo evolutivo del niño Respetar las diferencias individuales Tener en cuenta los períodos “críticos”
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.