Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEstefania Gallego Robles Modificado hace 7 años
1
¿Ya sabes cómo escribir un buen ensayo análitico?
2
La introducción Escribe en tus propias palabras los elementos más importantes de la pregunta para establecer el tema de tu ensayo. Escoge los textos más adecuados posibles para contestar la pregunta. Declara en pocas palabras tu respuesta a la pregunta.
3
2. ¿Cómo defender tu respuesta?
ORGANíZATE: Si la pregunta requiere el análisis de un solo texto, organiza tu ensayo basándote en elementos del texto pertinentes a la pregunta. (2 (a) Si la pregunta requiere de una comparación entre dos textos, organiza tu ensayo según uno de dos patrones: comparando y contrastando las similitudes y las diferencias entre los dos textos, idea por idea; o bien, comparando y contrastando las ideas pertinentes de uno de los textos, en su conjunto, con las del otro texto, en el suyo. Si la pregunta requiere un analisis profundo de un poema, procede verso por verso, estrofa por estrofa, desde el comienzo hasta el fin del poema.
4
Defendiendo tu respuesta (cont)
B. EXPRESATE CON EFICACIA Incluye oraciones como, “mientras que en *El burlador de Sevilla los personajes masculinos…en El Lazarillo…estos tienden a…….. Utiliza conjunciones como “a pesar de que” preposiciones como “no obstante”
5
RECUERDA Todas las partes de tu respuesta deben relacionarse con la pregunta. Justifica todo lo que dices
6
RECUERDA (CONT) No resumir la trama.
7
NO INCLUIR EN TU ENSAYO Resumenes generales Cosas que no se relacionen con la pregunta.
8
NO INCLUIR(cont) Apreciaciones ingenuas ej: “es un autor muy famoso” Es un texto muy interesante, etc.
9
UNA BUENA CONCLUSION A. resume los puntos sobresalientes del ensayo.
10
(Cont) Destaca tu visión original.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.