La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Javier Vidal Rodríguez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Javier Vidal Rodríguez"— Transcripción de la presentación:

1 Javier Vidal Rodríguez
IV Taller Regional de Gestión de Deuda Pública CAPTAC-DR Estrategia de la Deuda; y Transparencia de la Información y Relación con Inversionistas Javier Vidal Rodríguez Darío Castillo Marzo, 2012 1

2 Estructura de la Deuda 1 2

3 Estructura de la Deuda La razón Deuda/PIB ha disminuido desde un 66.5% in 2000 a 41.8% in 2011. Desde el año 2000, la relación deuda publica / PIB ha disminuido un 23.1%. Esta reducción ha tenido un impacto positivo en la capacidad de Panamá de servir la deuda. En el año 2005, el 24% del presupuesto del estado estaba destinado a pagar intereses de la deuda, mientras que para el año 2010 sólo destino el 12% del presupuesto para pagar intereses. Las proyecciones del MEF es que esta tendencia continúe y que la relación deuda / PIB llegue a un 36% en el año 2014. Estrategias Diversificar la base de los inversionistas locales y extranjeros, y que invierten con reglas de mercado locales, a través del Programa de Creadores de Mercado. Convertir deuda externa en deuda interna, para mejorar la proporción deuda interna / deuda pública total. Restructuración de los préstamos BID existentes (US$600 millones) a las nuevas facilidades de crédito del Banco (FFF). Operaciones de derivados (swaps de tipo de interés y divisas). 2 3

4 Gestión de Riesgos Curva de Rendimiento Externa Perfil de Amortización Desde el año 2000, la relación deuda publica / PIB ha disminuido un 23.1%. Esta reducción ha tenido un impacto positivo en la capacidad de Panamá de servir la deuda. En el año 2005, el 24% del presupuesto del estado estaba destinado a pagar intereses de la deuda, mientras que para el año 2010 sólo destino el 12% del presupuesto para pagar intereses. Las proyecciones del MEF es que esta tendencia continúe y que la relación deuda / PIB llegue a un 36% en el año 2014. Se puede mejorar puntos ineficientes de la curva de rendimiento externa, intercambiando bonos globales y 2034, por bonos globales 2020 y 2036, respectivamente. Otra opción sería la reapertura de los mismos para que tengan una mayor liquidez, ya que el 2023 tiene un saldo de US$30.7 millones y el 2034 tiene US$ millones. Dentro del perfil de amortización de la deuda pública de la República se puede apreciar la existencia de una gran acumulación de compromisos en el 2015, que en su mayoría corresponde al Bono Global 2015 por US$962.4 millones. Se recomienda llevar a cabo una estrategia de manejo de pasivos con el objetivo de reducir el saldo en circulación del Bono Global 2015 y reducir el riesgo de refinanciamiento. 3 4

5 Transparencia de la Información
En la web de la Dirección de Crédito Público está accesible la información de deuda soberana. Calendario de Eventos y Noticias Publicaciones, Estadísticas e Informes Information available in English 4

6 Programa de Relación con Inversionistas
Establecer y ejecutar la estrategia de acercamiento de la República a agentes del mercado de capitales, inversionistas, y otros participantes interesados en concurrir a los procesos de vinculación de capital privado en esquemas de participación público-privados, de financiamiento de la Nación, o de establecer un sede regional en Panamá, con el fin de mejorar el nivel de información y la percepción de éstos sobre la deuda pública, la economía y las perspectivas de inversión, contribuyendo a ampliar las posibilidades y condiciones de consecución de capitales de la Nación. Visitas Teleconferencias Roadshows Otros Preguntas Sugerencias Comentarios Creadores de Mercado/Bancos Calificadoras (noticias) ▪ Cámaras de Comercio Comunicados de Prensa Anuncios Presentaciones Comunicación Contactos Eventos Consultas Centralización Información estratégica Permanece tutoría Coordinación Alineación Mensaje Material revisado Seguimiento y control Indicadores Satisfacción externos Institucionalización Definiciones estratégicas Equipo preparado Liderazgo 5

7 Criterios del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF)
Categoría Criterio Peso 2011Q1 2011Q3 Oficina/Personal de Relaciones con Inversionistas Presencia de actividades de relaciones con inversionistas 2 Personal de relaciones con inversionistas accesible a través de la página web 3 Página Web de Oficina de Relaciones con Inversionistas Página del Banco Central y agencias del gobierno accesibles en inglés 1 Links recíprocos al Ministerio de Hacienda, Banco Central y web de las agencias de gobierno Capacidad de los inversionistas de registrarse a una suscripción a través de la página web Diseminación de información macroeconómica y política económica. El país se suscribe a prácticas de disciplina de información SDSS (Standard Data Dissemination) Transparencia efectiva de la información e información relevante al mercado Información macroeconómica presentada en un formato acorde al mercado Información sobre políticas históricas disponible Información sobre políticas futuras o proyectadas disponible Información sobre regulaciones o cuestiones legales estructurales disponible Lista de Contacto de inversionistas Lista de contacto de inversionistas activa Canales de comunicación y retroalimentación Comunicaciones con los inversionistas basadas en la web Reuniones bilaterales con inversionistas Non deal Roadshows Teleconferencias con inversionistas Archivos de presentaciones a inversionistas y material de teleconf disponibles en web. Retroalimentación de inversionistas evidenciada en las decisiones de política, por país Policymakers disponibles para contacto con inversionistas Autoevaluación regular Autoevaluación regular de las actividades de relación con inversionistas Total 38 20 30 Criteria para Rankings del IIF 6 7


Descargar ppt "Javier Vidal Rodríguez"

Presentaciones similares


Anuncios Google